Por Mario Pizarro- Secretario de Energía de la Provincia de Jujuy.

YPF, la petrolera de bandera, celebra sus 100 años. La fecha exacta de la celebración será el 3 de junio de este año, cuando se cumple el centenario de la creación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales.
El secretario de energía de la provincia Mario Pizarro pondero el aniversario “YPF fue creada durante el primer mandato de don Hipólito Yrigoyen, el 3 de Junio de 1922. En la presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear, el General Enrique Mosconi fue nombrado Director General de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF)”
Cabe destacar que Mosconi ocupo dicho cargo durante ocho años y significó un impulso decisivo a la actividad y a la expansión de lo que se llamó el nacionalismo petrolero.
Continuo Pizarro manifestando “durante el gobierno de Arturo Illia, una de las principales medidas anunciadas en su campaña presidencial (1963) fue la anulación de los contratos petroleros que, en su mayor parte, se trataba de concesiones a compañías estadounidenses. Al mes de asumir, Illia hizo efectiva esa decisión”
También es interesante reconocer que durante el gobierno de Alfonsín se establecía que el Estado nacional era el dueño de los yacimientos hidrocarburíferos y que todo el petróleo extraído era propiedad de YPF.
Por último, Pizarro manifestó tal como dijo Hipólito Yrigoyen “El estado como encarnación permanente de la colectividad tiene el derecho de obtener un beneficio directo sobre el descubrimiento de estas riquezas”
Datos relevantes
Fue fundada como empresa estatal en 1922, durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, convirtiéndose en la primera gran petrolera verticalmente integrada del mundo. Su ideólogo y primer director fue el coronel Enrique Mosconi.
En 1991-1992 fue privatizada parcialmente durante la presidencia de Carlos Saúl Menem.