
La decisión de Mauricio Macri de bajarse de la carrera presidencial provocó una ola de elogios en Juntos por el Cambio (JxC). Sus principales dirigentes interpretaron el anuncio formulado por el expresidente en la mañana del domingo como un gesto de grandeza y una oportunidad para lograr la unidad del espacio.
En un mensaje que envió por Twitter, el gobernador de Jujuy y precandidato presidencial de la UCR, Gerardo Morales, celebró la definición de Macri al afirmar que “es una buena decisión que ayuda al colectivo de JxC”. “Reafirmar nuestra unidad es el camino para dar vuelta la Argentina”, agregó el mandatario provincial.
“Una vez más y como lo ha hecho a lo largo de toda su vida, Mauricio Macri toma una decisión que deja en claro su enorme visión, su generosidad, valentía y amor por los argentinos”, afirmó Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno porteño y uno de los precandidatos de la principal coalición opositora a disputar la candidatura presidencial en las PASO.
En la misma línea se manifestó su rival interna y presidenta de Pro, Patricia Bullrich, quien opinó que “la decisión de Mauricio Macri confirma su grandeza y generosidad”. Y agregó: “Aún pudiendo volver a ser presidente ha priorizado los intereses de nuestro país antes que los propios, como muy pocos dirigentes lo han hecho en la historia argentina”.
En el resto del radicalismo la decisión del expresidente también fue recibida con elogios. “Creo que toda decisión de declinar una postulación requiere de un enorme ejercicio de grandeza”, afirmó Luis Naidenoff (Formosa), presidente del bloque de senadores de la UCR.
Su par de la Cámara baja, Mario Negri (Córdoba), también destacó el gesto y lo consideró como una oportunidad para terminar con las internas en la coalición opositora que afloraron de cara a la carrera presidencial que se avecina. “Con esta decisión, Mauricio Macri puede contribuir enormemente a que el orden de prioridades no sea la profundización de las diferencias en JxC, sino a trabajar sobre la base de un programa común para ofrecer a los argentinos”, afirmó.
El jefe del bloque Pro del Senado, Humberto Schiavoni (Misiones), destacó la decisión de Macri como un ejemplo que marca el camino de cara a las definiciones que debe tomar la coalición. “Mauricio una vez más demostró que hace política porque le interesa el país más allá de su persona. Un gran líder. Ojalá que su ejemplo nos ilumine y podamos construir el país que los argentinos anhelamos. Valoramos tu aporte y tu generosidad”, completó Schiavoni en su saludo.
En similar tono se manifestó la senadora Guadalupe Tagliaferri, encolumnada con Larreta en la interna del Pro. “Mauricio Macri demostró, una vez más que siempre ha puesto por encima de todo al país, creyendo realmente en la consolidación de equipos, lo conozco hace años y siempre esos fueron su conducta y sus valores”, expresó.
La decisión de Mauricio Macri de bajarse de la carrera presidencial provocó una ola de elogios en Juntos por el Cambio (JxC).
Por su parte, el radical Alfredo Cornejo citó en su cuenta de Twitter el video con el mensaje del expresidente y lo acompañó de un mensaje en el que ubica al gesto como una muestra más de que la coalición ha decidido mantenerse unida de cara al desafío electoral.
“La difícil situación que atraviesa el país se puede resolver con el trabajo en unidad y sin mezquindad. Es el camino que tomó JxC. Somos un equipo que está preparado para los próximos desafíos”, afirmó el mendocino y presidente del interbloque.
Desde el lado del oficialismo, con el presidente Alberto Fernández en el extranjero, están convencidos de que, al desistir de su candidatura, Mauricio Macri allanó el camino para que Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich compitan en una interna abierta. Esa competencia, como en un juego de espejos, fuerza una compulsa similar en el Frente de Todos (FdT).. “Si Macri era candidato, tomaba más fuerza de que Cristina Kirchner también lo fuera”, aseguraron.
Ahora, en la Casa Rosada creen que la decisión de Macri aleja la posibilidad de una candidatura de Cristina Kirchner. En el seno del espacio hay consenso de que la jugada de Macri abre otra incógnita: ¿qué rol asumirá el exjefe del Estado con miras a las interna presidencial? ¿se colocará en el papel de mentor como un garante del “cambio” y de la unidad? ¿O se probará el traje de “gran elector” y usará el dedo para expresar su preferencia por uno de los candidatos? Lo que parece estar más clara es la posibilidad de la candidatura de Cristina Kirchner. Aún faltan despejar variables.