• CONTACTENOS
lunes 29 de mayo de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home ECONOMÍA

La pobreza y la indigencia aumentarían en la segunda mitad del año

29/09/2022
in ECONOMÍA
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Agustín Salvia, investigador Jefe y Coordinador del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), aseguró que “las tendencias marcan un índice aún mayor de la pobreza para el tercer y cuarto trimestre”.

La pobreza en Argentina bajó al 36,5% en los primeros seis meses del año |  La Opinión Austral

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que la pobreza llegó al 36,5% y alcanzó a 17,3 millones de argentinos durante el primer semestre de 2022. En cuanto a la indigencia, el nivel fue del 8,8% en los primeros seis meses del año. Esos dramáicos datos no serán los peores, según Agustín Salvia, Investigador Jefe y Coordinador del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA).

“Las tendencias marcan un índice aún mayor de la pobreza para el tercer y cuarto trimestre del año”, dijo Salvia. El sociólogo aseguró que la situación económica del país hará que los números que compartió ayer el Indec serán aún mayores para lo que queda del 2022. “También aumentará la cantidad de indigentes ya que son los más desprotegidos laboralmente y sin redes de contención”, agregó el experto.

En cuanto a las razones de que la pobreza haya disminuido al 36,5%, Salvia dijo que era “predecible”, debido a que hay “más gente vinculada a actividades laborales o a ingresos no laborales asociados a los planes sociales” que durante la recesión que implicó la pandemia.

Cabe recordar que en segundo semestre de 2021 el 37,2 por ciento de la población -unas 17,4 millones de personas- era considerada pobre en la Argentina y el 8,2 por ciento vivía en condiciones de indigencia. Entonces los indicadores sociales principales mostraron una sensible mejora respecto al 42 por ciento de pobreza que marcó el 2020. En tanto, en el primer semestre del 2021, la pobreza ascendió al 40,6 por ciento y la indigencia al 10,7 por ciento.

En Argentina hay un 36,5% de pobreza: cuál es la situación en el Gran  Córdoba - ElDoce.tv

“Después de la primavera electoral y del verano post electoral, donde hubo más obra pública, más trabajo, más comercio, etcétera, la economía muestra una recesión con más informalidad laboral que se agravará durante el tercero y cuarto trimestre de este año”, indicó Salvia. En cuanto a las políticas que podría aplicar el Gobierno para ayudar a los sectores carenciados, el especialista dijo que “a esta altura” no queda otra más que “medidas compensatorias” como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) u otras.

Por otra parte, cree que sería acertado aplicar una política “muy radicalizada o agresiva para estimular la creación de empleo formal en las pequeñas y medianas empresas”. “Contrataciones laborales que faciliten estos procesos, que una pyme tome trabajadores con relativa regularidad y no que sigan proliferando las contrataciones informales”, opina Salvia que sería una buena medida a aplicar de aquí al futuro.

La pobreza en Argentina subió a 44,2% y alcanza a 18 millones de personas

“Buena parte de los trabajos son precarios, el país necesita que las pequeñas y medianas empresas contraten gente con más formalidad que, si no lo hacen, es porque no hay incentivos para hacerlo”, afirmó. Finalizando la conversación, Salvia comentó que la única forma de que la pobreza y la indigencia bajen en el futuro es a través del descenso de la inflación. “Para volver a niveles de entre 25 y 30 por ciento de pobreza, es necesario que la inflación disminuya al menos a la mitad. Pero eso significa sí o sí, estabilizar la economía argentina”, concluyó.

Vale la pena recordar que a principios de este mes, el Indec informó que la inflación interanual rondó el 75%, mientras que las estimaciones del sector privado indican que cuando finalice el año, las subas de precios se ubicarán al rededor del 100 por ciento.

Previous Post

Un jujeño participará en la Cumbre Climática de las Juventudes

Next Post

Las alimenticias le respondieron a Cristina y aseguraron que no son responsables de la inflación

Related Posts

Bono para jubilados y pensionados: cuánto van a cobrar en junio, julio y agosto
ACTUALIDAD

Bono para jubilados y pensionados: cuánto van a cobrar en junio, julio y agosto

29 mayo, 2023
El precio de los alimentos sigue en alza: cuándo se conoce el dato de inflación
ECONOMÍA

El precio de los alimentos sigue en alza: cuándo se conoce el dato de inflación

29 mayo, 2023
Más producción e integración local: el Gobierno lanzó un régimen de fomento a las motos para impulsar inversiones
ECONOMÍA

Más producción e integración local: el Gobierno lanzó un régimen de fomento a las motos para impulsar inversiones

28 mayo, 2023
Para 2030, se estiman exportaciones argentinas de litio por 32.000 millones de dólares
ECONOMÍA

Para 2030, se estiman exportaciones argentinas de litio por 32.000 millones de dólares

28 mayo, 2023
Sergio Massa llegará a China para renovar el swap y profundizar las inversiones en energía
ACTUALIDAD

Sergio Massa llegará a China para renovar el swap y profundizar las inversiones en energía

27 mayo, 2023
Desde que se anunció, el billete de 2.000 pesos perdió un 20% de poder de compra
ECONOMÍA

Desde que se anunció, el billete de 2.000 pesos perdió un 20% de poder de compra

26 mayo, 2023
Con el proyecto Olaroz en Jujuy, el país alcanzó récord de exportaciones de litio
ACTUALIDAD

Empresas europeas analizan invertir en litio del norte argentino: 9 compañías ya están interesadas

26 mayo, 2023
Sergio Massa avanza en el control del Mercado Central, pero se enfría la idea de crear un ente importador
ECONOMÍA

Sergio Massa avanza en el control del Mercado Central, pero se enfría la idea de crear un ente importador

26 mayo, 2023
Desde el 1 de junio el precio del pan aumentará entre un 9% y un 12%
ECONOMÍA

Desde el 1 de junio el precio del pan aumentará entre un 9% y un 12%

25 mayo, 2023
Cómo saber si son auténticos los billetes de $ 2000 que entraron en circulación
ECONOMÍA

Cómo saber si son auténticos los billetes de $ 2000 que entraron en circulación

24 mayo, 2023
Next Post
Las alimenticias le respondieron a Cristina y aseguraron que no son responsables de la inflación

Las alimenticias le respondieron a Cristina y aseguraron que no son responsables de la inflación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Padrón Tarjeta Alimentar: cómo consultar quiénes cobran $12 mil

El cronograma de pagos a la Administración pública comienza el sábado 3

29 mayo, 2023
MasterChef: Antonio, Estefanía y Nacho volvieron a la competencia

MasterChef: Antonio, Estefanía y Nacho volvieron a la competencia

29 mayo, 2023
Voló con coronavirus por Aerolíneas y ahora todos los pasajeros están aislados

Detuvieron a una azafata de Aerolíneas por la amenaza de bomba en el vuelo a Miami

29 mayo, 2023
Bono para jubilados y pensionados: cuánto van a cobrar en junio, julio y agosto

Bono para jubilados y pensionados: cuánto van a cobrar en junio, julio y agosto

29 mayo, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?