• CONTACTENOS
domingo 4 de junio de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home EMPRESAS

El balance 2022 de YPF entró al podio de los mejores de su historia, con ganancias y producción récord

10/03/2023
in EMPRESAS
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La petrolera cuya mayoría accionaria está en manos del Estado argentino tuvo el año pasado un EBITDA de USD 5.000 millones. Mañana celebrará en Wall Street las tres décadas de cotización en el NYSE

YPF, la petrolera cuya mayoría accionaria está en manos del estado argentino, presentó su balance 2022 con números récord y un crecimiento histórico en producción de hidrocarburos, empujados por los resultados de Vaca Muerta.

“Durante 2022 el EBITDA ajustado de YPF alcanzó los casi 5 mil millones de dólares, un 27% por encima al año anterior, configurándose como el tercero más alto de la historia de la compañía. Adicionalmente, registró una ganancia neta récord de más de 2.200 millones de dólares o 290.264 millones de pesos”, dijo la compañía en un comunicado.

Otro dato relevante es el crecimiento de las reservas de la empresa. O sea, cuánto petróleo y gas tiene bajo tierra y que puede demostrar que, además, puede extraer y vender. “Las inversiones, los resultados obtenidos y la eficiencia lograda durante el 2022, le permitieron a YPF mejorar sus reservas que alcanzaron los casi 1.200 millones de barriles de petróleo equivalentes, la mayor cifra desde 2015 y un 4% superior al año anterior. El índice de reemplazo de reservas se ubicó en 124%”, detallaron.

Mañana viernes, en una helada Nueva York, donde la temperatura no superará los 10 grados, YPF celebrará las tres décadas de que cotiza en el New York Stock Exchange (NYSE), y lo hará con un evento en el recinto de la bolsa de Wall Street y con la plana mayor de la compañía, encabezada por su presidente, Pablo González, y su CEO, Pablo Iuliano, que tocarán la campana de cierre de las operaciones de día.

Al acto también está invitado el ministro de Economía Sergio Massa, pero finalmente no será de la partida, ya que se quedó en Buenos Aires para cerrar el canje de deuda en pesos e incluso podría ir mañana a Expoagro, en San Nicolás. “Mañana voy a acompañar de manera virtual los 30 años de @YPFoficial en la Bolsa de New York, donde vamos a aprovechar para reafirmar nuestra vocación de hacer crecer la compañía, ampliando los volúmenes de mercado y generando mayores oportunidades de desarrollo”, informó en su cuenta de Twitter. “Me hubiese gustado estar físicamente en el acto, pero las tareas de ordenamiento financiero me demoraron en la Argentina”, dijo.

Números

Según informó YPF a la bolsa, tuvo el año pasado una producción total de hidrocarburos que “mostró el mayor crecimiento orgánico de los últimos 25 años”. La compañía registró una suba del 7% en comparación al año anterior, alcanzando los 503 mil barriles equivalentes por día. “Este crecimiento fue sostenido a lo largo del año, el último trimestre cerró con un aumento del 7% en la producción de petróleo respecto de igual período en 2021″, se destacó.

Vaca Muerta es el caballito de batalla de la compañía: la actividad no convencional no para de crecer y actualmente representa más de un 40% de la producción consolidada de la compañía.

La producción de crudo y de gas no convencional registraron crecimientos anuales muy significativos respecto a 2021, del 45%y 47% respectivamente. Este crecimiento se apalanca en las mejoras operativas alcanzadas por la compañía en el desarrollo de sus campos en Vaca Muerta, donde en 2022 se registraron récords de eficiencia en los tiempos de perforación y fractura de los pozos y la marca más alta en la cantidad de nuevas perforaciones de pozos horizontales”, se detalló.

Además, YPF está llevando adelante un plan de inversiones de unos 4.200 millones de dólares, que asegura resultó un 60% superior respecto al año anterior y constituye la mayor inversión corporativa del país. En particular, en el cuarto trimestre, la compañía invirtió más de 1.400 millones de dólares, un 25% superior respecto al tercer trimestre.

En medio de un contexto de suba de los precios, las ventas domésticas de combustibles del año resultaron un 11% superiores al año anterior, marcando un récord histórico anual de suministro tanto para naftas como para gasoil.

“En materia financiera, el flujo de caja libre fue positivo por tercer año consecutivo, acumulando más de 750 millones de dólares en el año, lo que permitió disminuir la deuda neta de la compañía que se ubicó en el nivel más bajo desde 2015 y cerró el año con un ratio de endeudamiento neto muy saludable, de 1,2 veces en relación con el EBITDA ajustado”, dijo la petrolera.

“Vimos el año pasado una liquidación de activos petroleros globales en medio de guerra, hasta octubre. YPF sufrió eso y también le pagó la caída de los mercados internacionales. Ahí la acción llegó a valer menos de 3 dólares, y ahora está en 11 dólares. ¿Qué pasó? Esa liquidación fue fuerte en todos los mercados, pero luego empezó un rally muy fuerte, sobre todo por el apetito y el humor de los mercados, y eso se dio sin que el valor del petróleo rebotara. ¿Con un barril a USD 100, cuánto podría valer YPF? Nuestra opinión es positiva”, describió Gustavo Neffa, de Research for Traders.

Ayer en CERAWeek, el evento petrolero más importante del mundo, que se realiza todos los años en Houston, EEUU, Iuliano habló sobre la ley de impulso al gas GNL que es una de las banderas de YPF y Economía enviaría en pocos días al Congreso. “Vemos esa ley como un muy buen primer paso para crear condiciones en el futuro para otros negocios”, dijo Iuliano. “Es absolutamente necesaria”, agregó.

El ejecutivo también destacó que esperan licitar este año la construcción de la segunda parte del Gasoducto Néstor Kirchner, y que el Gobierno está en conversaciones avanzadas para hallar un banco que financie el proyecto.

Frentes judiciales en EEUU

Mientras la petrolera celebra en Wall Street, se espera que a muy pocas cuadras de allí, la jueza de Distrito Sur de Manhattan, Loretta Preska, emita alguna definición sobre el juicio sobre la expropiación de la petrolera, en 2012, cuando Cristina Kirchner era presidenta. No hay fecha establecida para que Preska falle en el caso: podría haberlo hecho hace más de 250 días y aún no lo hizo.

Accionistas minoritarios de ese momento, que luego le vendieron el derecho a reclamar al estudio inglés Burford, afirman que no hubo trato igualitario entre socios. Según un cálculo que hicieron los demandantes, usando el estatuto de YPF y estimando diferentes escenarios de intereses a lo largo de todo el juicio,el juicio podría tener un costo –si el país, la empresa o ambos obtienen un fallo en contra– en un rango de entre USD 8.500 millones y hasta unos USD 20.000 millones.

Pero hay otra demanda que involucra a la empresa y que sí podría tener novedades por estas horas. Se trata de un mega juicio, la causa Maxus, que en algún momento se estimó que podría generarle pagos a la empresa por un cálculo total de USD 14.000 millones (casi el doble del market cap de la empresa en Wall Street).

La causa se originó hace años, cuando Chemicals, una subsidiaria de la empresa estadounidense Maxus, fue acusada de contaminar con dioxin, el tristemente famoso “agente naranja” usado en la guerra de Vietnam, el río Passaic y la bahía de Newark, en Nueva Jersey, durante las décadas de 1950 y 1960. En 1986 Maxus vendió Chemicals a una subsidiaria de Occidental Petroleum, asumiendo indemnizar a esta última por los pasivos ambientales eventuales que Chemicals hubiera provocado. En 1995 YPF compró Maxus y en 2005 el estado de Nueva Jersey demandó a Maxus, Occidental, Repsol e YPF por presunta contaminación.

En 2011 un tribunal de Nueva Jersey declaró que Occidental y Maxus debían remediar los daños ambientales. Occidental trasladó legalmente toda la responsabilidad a Maxus y, también a YPF y a Repsol.El año pasado hubo unfallo favorable en tribunales de EEUU en una etapa prejudicial en la causa y se estima que podría haber otro por estas horas. Todo parece indicar que la petrolera no será condenada en este caso que se cursa en un juzgado del estado americano de Delaware. Con todo, hay que esperar el fallo.

Previous Post

El Gobierno logró un 64% de aceptación en el canje de deuda de pesos

Next Post

Cómo son los créditos para pymes con tasa subsidiada que hoy prorrogó el Banco Central

Related Posts

Terminó la construcción del proyecto de litio Cauchari-Olaroz en Jujuy: será el más grande del país
ACTUALIDAD

Terminó la construcción del proyecto de litio Cauchari-Olaroz en Jujuy: será el más grande del país

1 junio, 2023
Minera australiana de cobre mostró interés por la Argentina: quiere invertir en proyectos locales
EMPRESAS

Minera australiana de cobre mostró interés por la Argentina: quiere invertir en proyectos locales

29 mayo, 2023
Para las empresas chilenas, operar en la Argentina se convirtió en una “pesadilla”
ECONOMÍA

Para las empresas chilenas, operar en la Argentina se convirtió en una “pesadilla”

28 mayo, 2023
El club de los multimillonarios de menos de 30 años: ¿cómo hicieron sus fortunas estos novatos empresarios?
EMPRESAS

El club de los multimillonarios de menos de 30 años: ¿cómo hicieron sus fortunas estos novatos empresarios?

26 mayo, 2023
Con el proyecto Olaroz en Jujuy, el país alcanzó récord de exportaciones de litio
ACTUALIDAD

Empresas europeas analizan invertir en litio del norte argentino: 9 compañías ya están interesadas

26 mayo, 2023
Una start-up jujeña fue seleccionada entre seis para ser acelerada por We Partner
EMPRESAS

Una start-up jujeña fue seleccionada entre seis para ser acelerada por We Partner

25 mayo, 2023
Mercado Libre subirá sus comisiones por el “contexto macro”: cuánto cobrará por envíos, cuotas y ventas
EMPRESAS

Mercado Libre subirá sus comisiones por el “contexto macro”: cuánto cobrará por envíos, cuotas y ventas

23 mayo, 2023
Nueve empresas argentinas desembarcaron en Wall Street para reunirse con inversores y reconquistar el mercado internacional
EMPRESAS

Nueve empresas argentinas desembarcaron en Wall Street para reunirse con inversores y reconquistar el mercado internacional

19 mayo, 2023
Motorola anuncia la apertura de su primer Flagship Store en Salta y la llegada de la nueva familia moto g
EMPRESAS

Motorola anuncia la apertura de su primer Flagship Store en Salta y la llegada de la nueva familia moto g

17 mayo, 2023
No solo litio: el proyecto Taca Taca perfila al país como uno de los primeros productores mundiales de cobre
EMPRESAS

No solo litio: el proyecto Taca Taca perfila al país como uno de los primeros productores mundiales de cobre

15 mayo, 2023
Next Post
Cómo son los créditos para pymes con tasa subsidiada que hoy prorrogó el Banco Central

Cómo son los créditos para pymes con tasa subsidiada que hoy prorrogó el Banco Central

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Jujuy presente en la expo ArgenCarne con productos de llama

Jujuy presente en la expo ArgenCarne con productos de llama

3 junio, 2023
Los docentes jujeños decidieron realizar paro y movilización este lunes en toda la provincia

Los docentes jujeños decidieron realizar paro y movilización este lunes en toda la provincia

3 junio, 2023
Murió un hincha de River al caer de la tribuna alta en el partido ante Defensa y Justicia

Murió un hincha de River al caer de la tribuna alta en el partido ante Defensa y Justicia

3 junio, 2023
Con un penal que no fue, Riestra se lo dio vuelta a Gimnasia de Jujuy

Con un penal que no fue, Riestra se lo dio vuelta a Gimnasia de Jujuy

3 junio, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?