• CONTACTENOS
lunes 25 de septiembre de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home ECONOMÍA

El Gobierno logró un 64% de aceptación en el canje de deuda de pesos

10/03/2023
in ECONOMÍA
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La licitación se extendió más de lo previsto. Se canjearon $4,34 billones sobre un total de $7 billones en bonos elegibles. El Banco Central aprobó una normativa este jueves para permitirle a los bancos usar los nuevos bonos como parte de sus encajes

El Gobierno cerró un canje de bonos de la deuda por un monto total de $4,34 billones sobre un total de $7 billones, lo que implicó una adhesión general a la operación del 64% de los títulos elegibles. Ese monto, que vencía entre finales y marzo y finales de junio, pasará a tener vencimientos repartidos entre 2024 y 2025.

“Para los vencimientos de abril, mayo y junio el nivel de aceptación alcanzó el 61,5%, mientras que para los vencimientos de marzo (incluyendo la operación realizada en enero) la participación superó el 72%. En suma, el porcentaje de adhesión alcanzó el 64% de los títulos elegibles”, explicaron en el ministerio de Economía.

Según informaron fuentes oficiales, las entidades financieras con mayor participación fueron Banco Nación, Banco Provincia, Galicia, Santander, Credicoop, Banco Ciudad e ICBC. “El perfil de tenedores concentraba una significativa participación de fondos comunes de inversión y tesorerías corporativas, que por sus flujos de negocio mantienen un horizonte de inversión de corto plazo” agregaron las fuentes.

Hubo una participación minoritaria de FCI, aseguran en los despachos oficiales, porque sus necesidades de liquidez son más inmediatas y tienen menos margen de sumarse a un canje con bonos de mediano y largo plazo.

La primera canasta de bonos para que los tenedores elijan incluyó tres bonos indexados a la suba de precios, con tres vencimientos distintos: el 14 de abril de 2024 (más una tasa de 3,75%, que integra el 30% del total de esta canasta), el 14 de octubre de 2024 (tasa adicional de 4% y que compone el 40% del total de esta primera opción de canje) y 14 de febrero de 2025 (4,25% de interés sobre el CER, el restante 30 por ciento).

La alternativa fue un menú con el bono “dual” que fue motivo de discusión desde la oposición, ya que lo consideraron una suerte de “seguro de cambio” con opción de venta hacia el Banco Central. El 30% de la segunda canasta estará integrada por el “dual” que tendrá vencimiento en febrero de 2024. El resto será indexado a inflación (también al 14 de octubre de 2024 y 14 de febrero de 2025).

Los bonos que elegibles para la operación fueron ocho variantes que vencen entre el 25 de marzo hasta el 30 de junio y que incluyen letras a descuento a tasa fija y bonos CER, junto con un bono dollar linked que finaliza el 28 de abril y un dual a junio. En el Ministerio de Economía alcararon que al tratarse de un canje voluntario, para quienes no ingresen las condiciones de pago de los bonos se mantendrán sin alteraciones.

La licitación duró más de lo esperado. Cerca de las 16.30 el secretario de Finanzas Eduardo Setti informó a través de Twitter que “por pedido de tres entidades financieras y un Fondo Común de Inversión, el cierre se extendió hasta las 17 hs”, en lugar de las 15 habituales.

Además, durante este jueves el directorio del Banco Central aprobó una normativa que permitirá incluir a los bonos que surgieron del canje en el listado de títulos públicos que pueden utilizar los bancos para contabilizar como encajes ante el BCRA.

En el Ministerio de Economía prevén que también haya una reapertura de las opciones de canje para los más de $800.000 millones que vencen en marzo. Las obligaciones de pago de este mes ya habían sido parte, en rigor, de la primera conversión del año, en enero, y que incluyó al primer trimestre completo.

Hay una ventana abierta para que, luego de junio, Hacienda trabaje en un plan diferenciado para la deuda intra Estado. Para la operación de conversión anunciada hoy, dijeron, el sector público tendrá las mismas condiciones que el privado.

El universo de títulos tomados en consideración para el canje suma, estimaron en los despachos oficiales, más de 7 billones de pesos, de los cuales cerca de la mitad están en manos de privados y el resto en la cartera de inversión del sector público.

Este jueves por la mañana el secretario de Finanzas Eduardo Setti había estimado un nivel de adhesión cercano al 50 por ciento. “Luego del arduo trabajo realizado entre el equipo económico encabezado por el ninistro Sergio Massa y los distintos actores del mercado y sistema financiero, a quienes agradecemos su participación y apoyo, estamos iniciando la operación de conversión de los instrumentos de deuda del Tesoro que permitirán despejar del horizonte cortoplacista mas de 3,5 billones de pesos”.

“Con este proceso de reordenamiento y extensión de la curva soberana en pesos, lograremos preservar la sostenibilidad de la deuda. Esta operación de gran relevancia es prioridad máxima de esta gestión, cuyos resultados contribuirán a garantizar mayor confianza, previsibilidad y estabilidad”, dijo Setti.

Previous Post

Lali fue reconocida como Personalidad destacada de la Cultura

Next Post

El balance 2022 de YPF entró al podio de los mejores de su historia, con ganancias y producción récord

Related Posts

Batakis nombró familiares en el Banco Nación y autorizó el pago de sueldos millonarios sin consultar
ECONOMÍA

Batakis nombró familiares en el Banco Nación y autorizó el pago de sueldos millonarios sin consultar

25 septiembre, 2023
Argentina se reúne con la Justicia de EE.UU por el juicio por YPF
ECONOMÍA

Tras el fallo millonario de YPF, piden empezar a embargar bienes argentinos en 30 días

23 septiembre, 2023
Más de la mitad de los argentinos reciben todos los meses un pago de la ANSES
ECONOMÍA

Más de la mitad de los argentinos reciben todos los meses un pago de la ANSES

23 septiembre, 2023
Massa anunció medidas de alivio fiscal para profesionales, monotributistas, autónomos y PyMEs
ACTUALIDAD

Massa anunció medidas de alivio fiscal para profesionales, monotributistas, autónomos y PyMEs

22 septiembre, 2023
Cómo declarar el CBU ante la AFIP para asegurarse recibir el reintegro del 21%
ECONOMÍA

Cómo declarar el CBU ante la AFIP para asegurarse recibir el reintegro del 21%

22 septiembre, 2023
Se firmó un acuerdo para evitar barreras paraarancelarias con la Unión Europea
ECONOMÍA

Se firmó un acuerdo para evitar barreras paraarancelarias con la Unión Europea

21 septiembre, 2023
Carlos Melconian: “La inflación mensual al 12% y el dólar fijo a $ 360 van a llevar a Massa a devaluar de nuevo”
ACTUALIDAD

Carlos Melconian: “La inflación mensual al 12% y el dólar fijo a $ 360 van a llevar a Massa a devaluar de nuevo”

21 septiembre, 2023
Por la crisis del sector, Massa suspende las retenciones lácteas por 90 días y aumenta 20% el aporte de impulso tambero
ACTUALIDAD

Por la crisis del sector, Massa suspende las retenciones lácteas por 90 días y aumenta 20% el aporte de impulso tambero

20 septiembre, 2023
Se acelera el aumento de precios: en agosto, los mayoristas subieron un 18,7%
ECONOMÍA

Se acelera el aumento de precios: en agosto, los mayoristas subieron un 18,7%

20 septiembre, 2023
Melconian volvió a rechazar la dolarización: “Debatirlo es perder el tiempo, además no resuelve los problemas”
ECONOMÍA

Melconian volvió a rechazar la dolarización: “Debatirlo es perder el tiempo, además no resuelve los problemas”

20 septiembre, 2023
Next Post
El balance 2022 de YPF entró al podio de los mejores de su historia, con ganancias y producción récord

El balance 2022 de YPF entró al podio de los mejores de su historia, con ganancias y producción récord

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Fuerte respaldo de Morales a Bullrich en Jujuy

Fuerte respaldo de Morales a Bullrich en Jujuy

25 septiembre, 2023
El agujero en la capa de ozono se posó sobre Argentina: cuáles son los peligros

El agujero en la capa de ozono se posó sobre Argentina: cuáles son los peligros

25 septiembre, 2023
Los Pumas suben al noveno puesto del ranking de la World Rugby

Los Pumas suben al noveno puesto del ranking de la World Rugby

25 septiembre, 2023
Elevaron a naranja el alerta por mayor actividad sísmica del volcán más riesgoso de Chile

Elevaron a naranja el alerta por mayor actividad sísmica del volcán más riesgoso de Chile

25 septiembre, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?