• CONTACTENOS
jueves 1 de junio de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home ECONOMÍA

Cómo son los créditos para pymes con tasa subsidiada que hoy prorrogó el Banco Central

10/03/2023
in ECONOMÍA
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Línea de Financiamiento para la Inversión Productiva se extendió hasta el 30 de septiembre de este año. Desde el BCRA sostienen que el programa condujo a que el crédito otorgado en los últimos meses supere al promedio histórico

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) prorrogó hasta el 30 de septiembre la Línea de Financiamiento para la Inversión Productiva (LFIP), que otorga facilidades especiales para el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs).

Puesta en marcha por el BCRA en el contexto de la pandemia de Covid-19, la LFIP se convirtió en “la principal vía por la que se canalizan los créditos a mipymes en la Argentina”, según informaron desde la máxima autoridad financiera.

El saldo promedio de las financiaciones otorgadas entre el 1 de octubre de 2022 y el 31 de enero de 2023 mediante la LFIP alcanzó a $1.288 miles de millones y dicho saldo representó cerca del 75% de los préstamos a mipymes y alrededor del 45% del total de los préstamos comerciales.

Hasta el momento, los préstamos otorgados a través de esta línea acumularon desembolsos por aproximadamente $4.447 miles de millones, alcanzando a más de 379.000 empresas.

Según establece la norma, las entidades financieras deben mantener un saldo de financiaciones dentro de esta línea que sea equivalente, como mínimo, al 7,5% de sus depósitos del sector privado no financiero en pesos, calculado en función del promedio mensual de saldos diarios a marzo de 2023.

Cómo es el financiamiento

Las condiciones de los créditos otorgados en el marco de la LFIP permitieron que los préstamos a las mipymes en términos del PBI se sostengan por encima del registro previo a la pandemia y por encima de su promedio histórico.

Los créditos tienen condiciones diferentes, dependiendo si tienen como destino la financiación de proyectos de inversión o la financiación de capital de trabajo y descuentos de cheques de pago diferidos.

En el primer caso se ofrece una tasa del 64,5% nominal anual fija, mientras que el segundo se trabaja con una tasa del 74,5% nominal anual fija.

De tratarse de créditos con reintegros de terceros se deberá considerar la TNA bruta del reintegro a la entidad financiera, excepto que se trate de bonificaciones o subsidios otorgados por el sector público no financiero.

Por otro lado, el Banco Central estableció que las líneas de crédito otorgadas para la financiación de proyectos de inversión deberán ser denominadas en pesos y tener –al momento del desembolso– un plazo promedio igual o superior a 24 meses, ponderando para ello los vencimientos de capital, sin que el plazo total sea inferior a 36 meses.

Las operaciones para financiación de capital de trabajo también deberán ser en pesos, pero no tendrán un plazo mínimo.

En caso de admitirse cancelaciones anticipadas, el derecho a cancelación deberá ser únicamente a favor de los prestatarios.

Las excepciones

Se encuentran excluidas de las líneas de financiamiento flexibles las mipymes con actividad agrícola inscriptas en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) en carácter de “Productor” con acopio de producción de trigo y/o soja, excepto que estén categorizadas como microempresas –según la definición de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores– y el valor de ese acopio no supere el 5 % de su capacidad de cosecha anual, estimada en base a los rendimientos publicados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (superficie declarada en el SISA por el rendimiento promedio publicado por el MAGyP para cada cultivo).

En el caso opuesto, sí podrán participar prestadores de servicios de salud humana, habilitados por el organismo competente de la correspondiente jurisdicción, aunque no reúnan la condición de MiPyME, en la medida en que presten servicios de internación en el marco de la Emergencia Sanitaria dispuesta por el Decreto N° 260/2020 (Emergencia Sanitaria) y sea destinado a la compra de insumos y equipamiento médico.

Previous Post

El balance 2022 de YPF entró al podio de los mejores de su historia, con ganancias y producción récord

Next Post

El Ministerio de Desarrollo Humano refuerza su compromiso con las personas con discapacidad

Related Posts

El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones
ECONOMÍA

El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones

1 junio, 2023
"Precios Justos Barriales": debuta la canasta para almacenes y autoservicios
ECONOMÍA

"Precios Justos Barriales": debuta la canasta para almacenes y autoservicios

1 junio, 2023
Terminó la construcción del proyecto de litio Cauchari-Olaroz en Jujuy: será el más grande del país
ACTUALIDAD

Terminó la construcción del proyecto de litio Cauchari-Olaroz en Jujuy: será el más grande del país

1 junio, 2023
Rodríguez Larreta anunció una baja de impuestos para industrias
ACTUALIDAD

Rodríguez Larreta anunció una baja de impuestos para industrias

31 mayo, 2023
En China, Sergio Massa se reunió con mineras que anunciaron inversiones en litio para Salta y Jujuy
ACTUALIDAD

En China, Sergio Massa se reunió con mineras que anunciaron inversiones en litio para Salta y Jujuy

31 mayo, 2023
El dólar Qatar subió casi 60% desde su lanzamiento y es el primero en superar los $500
ECONOMÍA

El dólar Qatar subió casi 60% desde su lanzamiento y es el primero en superar los $500

31 mayo, 2023
Por la última crisis cambiaria, 9 de cada 10 fábricas tuvieron problemas para conseguir insumos
ECONOMÍA

Por la última crisis cambiaria, 9 de cada 10 fábricas tuvieron problemas para conseguir insumos

30 mayo, 2023
Inflación descontrolada: cuáles son los alimentos que aumentaron por encima del 10% en mayo
ECONOMÍA

Inflación descontrolada: cuáles son los alimentos que aumentaron por encima del 10% en mayo

30 mayo, 2023
Sergio Massa obtuvo en Shangai cerca de 1.000 millones de dólares en inversiones y desembolsos que fortalecerán las reservas del Banco Central
ECONOMÍA

Sergio Massa obtuvo en Shangai cerca de 1.000 millones de dólares en inversiones y desembolsos que fortalecerán las reservas del Banco Central

30 mayo, 2023
Inflación: cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en mayo
ECONOMÍA

Inflación: cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en mayo

30 mayo, 2023
Next Post
El Ministerio de Desarrollo Humano refuerza su compromiso con las personas con discapacidad

El Ministerio de Desarrollo Humano refuerza su compromiso con las personas con discapacidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Aerolíneas Argentinas volará a Miami y a Nueva York desde Aeroparque

Aerolíneas Argentinas volará a Miami y a Nueva York desde Aeroparque

1 junio, 2023
Se confirmó que Messi no seguirá en PSG: “El fin de semana será su último partido en el Parque de los Príncipes”

Se confirmó que Messi no seguirá en PSG: “El fin de semana será su último partido en el Parque de los Príncipes”

1 junio, 2023
El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones

El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones

1 junio, 2023
"Precios Justos Barriales": debuta la canasta para almacenes y autoservicios

"Precios Justos Barriales": debuta la canasta para almacenes y autoservicios

1 junio, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?