• CONTACTENOS
sábado 25 de marzo de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home MÁS LEÍDAS

Detectan exoplaneta similar a la Tierra a casi 25.000 años luz

14/05/2020
in MÁS LEÍDAS, SOCIEDAD
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Los astrónomos de la Universidad de Canterbury concluyeron que el planeta extrasolar es una supertierra con una masa equivalente a unas 3,96 Tierras.
Los astrónomos de la Universidad de Canterbury concluyeron que el planeta extrasolar es una supertierra con una masa equivalente a unas 3,96 Tierras.

Se trata de un exoplaneta rocoso que podría ser el más lejano que se haya detectado hasta ahora, y que tiene la particularidad de orbitar alrededor de su estrella a una distancia parecida a la que lo hace la Tierra respecto al Sol.

Los astrónomos de la Universidad de Canterbury, en Nueva Zelanda, han hallado un planeta similar a la Tierra a casi 25.000 años luz en el espacio, según información difundida en los medios este martes.

Se trata de un exoplaneta, entendiéndose por este un planeta que orbita una estrella diferente al Sol y que no pertenece al sistema solar, que podría ser el más lejano que se haya detectado hasta ahora, y que tiene la particularidad de orbitar alrededor de su estrella a una distancia parecida a la que lo hace la Tierra respecto al astro rey.

Dicho exoplaneta rocoso considerado similar al nuestro, resultó difícil de detectar ya que este tipo de planetas no brilla con luz propia y la luz que reflejan de otros astros queda eclipsada por la que emite su estrella anfitriona.

El doctor y director del estudio, Antonio Herrera Martin, y el profesor asociado, Michael Albrow, ambos de la Facultad de Ciencias Físicas y Químicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Canterbury, forman parte del equipo internacional de astrónomos que colaboraron en la investigación del planeta parecido a la Tierra.

Estos astrónomos determinaron que la estrella que orbita el exoplaneta es de reducido tamaño, con una masa diez veces menor a la del Sol. Mientras, la distancia orbital entre el planeta y la estrella es de entre 0,63 y 0,72 unidades astronómicas.

Además concluyeron que el planeta extrasolar es una supertierra con una masa equivalente a unas 3,96 Tierras, y que representa uno de los planetas de menor masa descubiertos mediante el método de microlentes gravitacionales.

Este evento de microlente denominado OGLE-2018-BLG-067 fue visualizado independientemente por el sistema de alerta temprana del Experimento de lente óptica gravitacional (OGLE, por sus siglas en inglés) dirigido por  Polonia y por la Red del Telescopio de Microlentes de Corea (Kmtnet).

"Para dar una idea de la rareza del descubrimiento, el tiempo que llevó observar la magnificación debido a la proximidad de la estrella anfitriona fueron, aproximadamente, unos cinco días, mientras que el planeta fue detectado en una pequeña deformación de cinco horas" explicó el doctor Herrera Martin.

Previous Post

El dólar blue se recalentó: subió a $ 133 y la brecha con el oficial superó el 90%

Next Post

Así es la esponja para lavado de manos en seco creada por una mexicana: una alternativa clave para las comunidades sin agua en tiempos del COVID-19

Related Posts

“La Muni junto a vos” visitó el barrio Malvinas
SOCIEDAD

“La Muni junto a vos” visitó el barrio Malvinas

23 marzo, 2023
Docentes de la escuela municipal Marina Vilte se capacitaron en Mediación
SOCIEDAD

Docentes de la escuela municipal Marina Vilte se capacitaron en Mediación

21 marzo, 2023
Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down
SOCIEDAD

Día Mundial del Síndrome de Down

21 marzo, 2023
Jujuy participó del Consejo Federal de la Niñez, Adolescencia y Familia en Santa Cruz
SOCIEDAD

Jujuy participó del Consejo Federal de la Niñez, Adolescencia y Familia en Santa Cruz

21 marzo, 2023
El intendente “Chuli” Jorge realizó la apertura del ciclo lectivo 2023 de los CDI municipales
SOCIEDAD

El intendente “Chuli” Jorge realizó la apertura del ciclo lectivo 2023 de los CDI municipales

20 marzo, 2023
Gran evento musical en homenaje a Jaime Torres
SOCIEDAD

Gran evento musical en homenaje a Jaime Torres

20 marzo, 2023
Reconocimiento a la Mujer Gaucha Jujeña
SOCIEDAD

Reconocimiento a la Mujer Gaucha Jujeña

19 marzo, 2023
El Club Yungueritos y el Taller de Robótica fueron reconocidos a nivel nacional
SOCIEDAD

El Club Yungueritos y el Taller de Robótica fueron reconocidos a nivel nacional

19 marzo, 2023
17 de marzo Día de la Puericultora
SOCIEDAD

17 de marzo Día de la Puericultora

17 marzo, 2023
Se cumplieron 29 años de la primera escuela municipal de la provincia
SOCIEDAD

Se cumplieron 29 años de la primera escuela municipal de la provincia

17 marzo, 2023
Next Post
Así es la esponja para lavado de manos en seco creada por una mexicana: una alternativa clave para las comunidades sin agua en tiempos del COVID-19

Así es la esponja para lavado de manos en seco creada por una mexicana: una alternativa clave para las comunidades sin agua en tiempos del COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Sadir en Monterrico: “tenemos el plan para convertir a Jujuy en un polo productivo”

Sadir en Monterrico: “tenemos el plan para convertir a Jujuy en un polo productivo”

24 marzo, 2023
Se notificó un fallecimiento con probable diagnóstico de dengue en la provincia

Se notificó un fallecimiento con probable diagnóstico de dengue en la provincia

24 marzo, 2023
Carlos Sadir: “El Frente Cambia Jujuy está muy sólido y competitivo”

Carlos Sadir: “El Frente Cambia Jujuy está muy sólido y competitivo”

24 marzo, 2023
Se entregaron los premios “San Francisco de Asís” a los deportistas destacados de la provincia

Se entregaron los premios “San Francisco de Asís” a los deportistas destacados de la provincia

24 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2022 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?