• CONTACTENOS
miércoles 8 de febrero de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home SOCIEDAD

Según la ONU los últimos 8 años fueron los más calurosos desde 1880

13/01/2023
in SOCIEDAD
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En 2022 la temperatura mundial media fue de alrededor de 1,15 ºC por encima de los niveles preindustriales. El organismo le pidió a los países que cumplan con las metas pautadas.

El calentamiento de la Tierra se sigue acentuando cada vez más. Los ocho últimos años fueron los más cálidos jamás registrados desde 1880, cuando comenzaron este tipo de relevamientos. Lo anunció este jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Los seis principales datos internacionales compilados por el organismo apuntan a las mismas causas: “Las concentraciones cada vez más elevadas de gas de efecto invernadero y el calor acumulado”, señaló la organización de la ONU en un comunicado.

Según el reporte, en 2022 la temperatura mundial media fue de alrededor de 1,15 ºC por encima de los niveles preindustriales.

Las temperaturas de los últimos años superan en al menos un grado a las del siglo XIX.

El año pasado fue el octavo consecutivo en el que las temperaturas anuales mundiales fueron superiores en al menos un grado a los niveles observados entre 1850 y 1900. De los ocho últimos años, el más caluroso fue 2016, seguido de 2019 y 2020.

El Acuerdo de París sobre el clima, concluido en 2015, instó a limitar el warming global a 1,5 °C, lo que, según los científicos, permitiría frenar los impactos del cambio climático.

Pero la Organización Meteorológica Mundial advirtió que “la probabilidad de -temporalmente- cruzar el límite de 1,5 °C aumenta con el tiempo”.

El fenómeno de La Niña ha contenido el alza de la temperatura

Gracias al fenómeno meteorológico de La Niña, que tiende a hacer bajar la temperatura de los océanos y que persiste desde 2020, el calentamiento se ha contenido un poco.

El fenómeno podría prolongarse todavía hasta marzo, dijo el organismo. Luego sería seguido por un periodo neutro, marcado por la ausencia de La Niña y de su opuesto, El Niño, que causa una irrupción de aguas superficiales cálidas del océano Pacífico en las costas de Perú y Ecuador y provoca anomalías climáticas en el mundo.

La agencia de la ONU dijo que, en el planeta en general, el impacto de La Niña sería “a corto plazo” y “no invertirá la tendencia del calentamiento a largo plazo causado por los niveles récord de gas de efecto invernadero que atrapan el calor en nuestra atmósfera”.

En 2022 varias regiones registraron récords de temperaturas

En 2022, varias zonas registraron temperaturas récord, como las regiones polares, amplios sectores de Oriente Medio, China, Asia Central y el Norte de África.

Por su parte, Europa rompió su segundo año más cálido jamás registrado: España, Francia, Reino Unido e Italia superaron sus registros de temperatura media.

En 2022, “estuvimos confrontados a varias catástrofes meteorológicos dramáticos que causaron demasiadas víctimas, destruyeron medios de subsistencia y socavaron el acceso y las infraestructuras en materia de salud, alimentación, energía y agua”, declaró el jefe de la OMM, Petteri Taalas, en el comunicado.

El experto mencionó las inundaciones mortíferas que anegaron un tercio de Pakistán y alertó contra la “catástrofe humanitaria” en el Cuerno de África, víctima de la sequía desde hace varias temporadas.

La OMM también había identificado condiciones más secas de lo habitual en la Patagonia, en América del Sur, y en el suroeste de América del Norte.

“Desde los años 1980, cada década ha sido más cálida que la anterior” y la temperatura media en la década entre 2013-2022 fue de 1,14 ºC por encima de la referencia preindustrial, frente a los 1,09 ºC entre 2011 y 2020, estimó el Panel de Expertos de la ONU sobre el Cambio Climático (IPCC).

Frente a los fenómenos meteorológicos cada vez más extremos, Taalas insistió en que es necesario “reforzar la preparación”.

Previous Post

ANMAT alertó por un medicamento peligroso para la salud

Next Post

Intensa actividad del Gobierno de Salta para mitigar los efectos de la histórica sequía en el norte de la provincia

Related Posts

Autorizan el ensayo clínico para la siguiente fase de la vacuna argentina contra el coronavirus
SOCIEDAD

Autorizan el ensayo clínico para la siguiente fase de la vacuna argentina contra el coronavirus

7 febrero, 2023
El 70% de las personas que se jubilaron en 2022 tuvieron que recurrir a moratorias
ACTUALIDAD

El 70% de las personas que se jubilaron en 2022 tuvieron que recurrir a moratorias

5 febrero, 2023
Amor de carnaval: Le propuso casamiento en pleno corso capitalino
ACTUALIDAD

Amor de carnaval: Le propuso casamiento en pleno corso capitalino

4 febrero, 2023
SOCIEDAD

Un proyecto audiovisual jujeño fue premiado en el Festival Internacional de Cine de José Ignacio

28 enero, 2023
Hoy acreditan los montos de la Tarjeta PLASONUP
SOCIEDAD

Hoy acreditan los montos de la Tarjeta PLASONUP

26 enero, 2023
ANMAT alertó por un medicamento peligroso para la salud
SOCIEDAD

ANMAT alertó por un medicamento peligroso para la salud

13 enero, 2023
Becas para estudiar gratis inglés, tecnología y habilidades blandas en 2023
SOCIEDAD

Becas para estudiar gratis inglés, tecnología y habilidades blandas en 2023

11 enero, 2023
Programa de acompañamiento terapéutico para personas con cáncer
SOCIEDAD

Programa de acompañamiento terapéutico para personas con cáncer

8 enero, 2023
Día Nacional del Gauchito Gil, ¿por qué se celebra el 8 de enero?
SOCIEDAD

Día Nacional del Gauchito Gil, ¿por qué se celebra el 8 de enero?

8 enero, 2023
Un cometa cruzará el cielo terrestre este mes: cuándo y cómo verlo, ocurrirá por primera vez en 50.000 años
SOCIEDAD

Un cometa cruzará el cielo terrestre este mes: cuándo y cómo verlo, ocurrirá por primera vez en 50.000 años

7 enero, 2023
Next Post
Intensa actividad del Gobierno de Salta para mitigar los efectos de la histórica sequía en el norte de la provincia

Intensa actividad del Gobierno de Salta para mitigar los efectos de la histórica sequía en el norte de la provincia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Nahuel Casasola sería nuevo refuerzo del “Lobo” jujeño

Nahuel Casasola sería nuevo refuerzo del “Lobo” jujeño

7 febrero, 2023
Comenzaron las obras de la “Fuente del Alto”

Comenzaron las obras de la “Fuente del Alto”

7 febrero, 2023
Jujuy y Chile buscan potenciar el Turismo

Jujuy y Chile buscan potenciar el Turismo

7 febrero, 2023
Buscan intensamente en Mendoza al sobrino de un ex gobernador de Jujuy desaparecido hace más de 10 días

Buscan intensamente en Mendoza al sobrino de un ex gobernador de Jujuy desaparecido hace más de 10 días

7 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2022 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?