• CONTACTENOS
sábado 25 de marzo de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home SALTA

Intensa actividad del Gobierno de Salta para mitigar los efectos de la histórica sequía en el norte de la provincia

13/01/2023
in SALTA
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Se ejecutan una batería de obras para obtener agua en el menor tiempo posible, las cuales se suman a las que se habían proyectado para mejorar la provisión en la región. Además, se intensifica el operativo de asistencia mediante entrega de agua envasada y con camiones cisterna.

El Gobierno de la provincia de Salta ejecuta una serie de obras y acciones para mitigar los efectos de la histórica sequía que afecta a más del 60% del país y que golpea con fuerza en el departamento San Martín.

Durante la jornada de ayer, el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, y uno de los directores de la empresa y ministro de Economía y Servicios Públicos de la Provincia, Roberto Dib Ashur, visitaron la zona para supervisar las obras y acciones que se ejecutan para paliar la crisis.

Frente a la bajante del río Caraparí y dique Itiyuro, fuentes de abastecimiento de la Planta Potabilizadora Itiyuro, la cual brinda el servicio para unos 120 mil vecinos de las localidades de Tartagal, Mosconi y Aguaray, se dispusieron una serie de medidas que permitan contrarrestar los efectos en la población del norte provincial.

Actualmente se prepara la ejecución del Pozo Nº 3 en Tartagal, para lo cual ya está contratada la empresa que tiene a cargo la obra que empezará en los próximos días.

Se realizan además perforaciones exploratorias en el dique Itiyuro a los efectos de determinar si hay acuíferos subterráneos como para perforar una batería de tres o cuatro pozos en la zona para, desde ahí, abastecer a la planta del mismo nombre.

“Si bien estamos ejecutando obras que traerán soluciones de fondo en el mediano y largo plazo, también estamos enfocados en llevar soluciones inmediatas a los vecinos del norte para sobrellevar la histórica sequía que afecta con más fuerza a esa zona”, explicó Jarsún.

Simultáneamente, se brinda asistencia y contención mediante la entrega de agua con camiones cisterna en las diferentes localidades afectadas por la falta de agua, a través del operativo encabezado por el Comité de Emergencia Hídrica.

Quienes necesiten acceder al sistema alternativo de entrega de agua, o ante consultas o reclamos, los usuarios y vecinos pueden comunicarse con el 0800-88-88-2482 o mediante WhatsApp al 387-563-22-22.

Soluciones de fondo

Cabe recordar que en Tartagal se inauguró el año pasado la planta potabilizadora del río Tartagal, que llega a producir hasta 650 metros cúbicos por hora, pero que hoy solo produce 400 metros cúbicos por hora como consecuencia de la sequía, que provocó una merma de los caudales del rio.

Se ejecutaron además dos nuevos pozos en Tartagal, uno de los cuales abastece al hospital de la localidad en forma directa y que eventualmente se utiliza como cargadero de agua de los camiones cisterna.

También se ejecutó un pozo que se inauguró a fines del año pasado en el barrio Tomas Ryan, el cual se encuentra operativo y funcionando.

Por otra parte, se hicieron recambios de cañerías en varias cuadras de los localidades de Tartagal y General Ballivián para evitar pérdidas en la distribución del recurso.

Situación por localidad

Tartagal y Mosconi: además de depender en su mayoría del Sistema Itiyuro, ambas localidades se abastecen de la batería de pozos que están en el paraje Yacuy, a unos 20 kilómetros de Tartagal. Desde ahí esos pozos producen unos 430 mil litros por hora, los cuales alcanzan para un sector de la ciudad de Tartagal y una parte se deriva a la localidad de Mosconi.

Tartagal: se abastece además del río Tartagal y la planta del mismo nombre, la cual hoy produce 400 mil litros hora, con lo que alcanza para abastecer una parte de las redes de los usuarios de la ciudad y otra parte de Mosconi.

La afectación de Tartagal es de aproximadamente un 60 por ciento de la población, que está sin agua. El 40% restante se abastece con pozos y la planta.

Mosconi: la localidad tiene una afectación del 90%, mientras que el 10% restante es el agua que se recibe de Tartagal y Yacuy, más algo que les llega desde Campamento Vespucio.

Aguaray: el 90% de la localidad depende del Sistema Itiyuro y el 10% restante de un sistema muy pequeño llamado Tuyunti, que se mantuvo funcionando aunque han bajado los caudales. La afectación es del 90%.

En esta localidad, a partir de los pocos caudales que se pudieron generar desde el Sistema Itiyuro, se pudo acumular esa cantidad de agua en la cisterna que abastece a Aguaray y, durante el día de hoy, se pudo hacer un turno desde las 6 de la mañana logrando abastecer al 60% de la localidad mediante la red.

Este turno se mantuvo hasta las 11 de la mañana, hora en que se quedó sin agua el sistema. A partir de entonces se está procediendo a acumular agua para hacer un nuevo turno mañana jueves.

Previous Post

Según la ONU los últimos 8 años fueron los más calurosos desde 1880

Next Post

Astroturismo en la ciudad

Related Posts

Con extensas negociaciones, Juntos por el Cambio busca salvar la unidad en Salta
ACTUALIDAD

Con extensas negociaciones, Juntos por el Cambio busca salvar la unidad en Salta

24 marzo, 2023
Desbarataron una banda narco que operaba en Salta y Córdoba
SALTA

Desbarataron una banda narco que operaba en Salta y Córdoba

14 marzo, 2023
Horror en Salta: detuvieron a la madre de una niña de dos años que murió por asfixia
POLICIALES

Horror en Salta: detuvieron a la madre de una niña de dos años que murió por asfixia

13 marzo, 2023
Aclaran que un odontólogo prófugo salteño tiene un primo con el mismo nombre
NACIONALES

Aclaran que un odontólogo prófugo salteño tiene un primo con el mismo nombre

7 marzo, 2023
Salta profundiza las políticas de rescate y conservación del patrimonio cultural
SALTA

Salta profundiza las políticas de rescate y conservación del patrimonio cultural

6 marzo, 2023
Salta promueve las inversiones mineras en la Convención Mundial de Exploración y Minería Premier
ACTUALIDAD

Salta promueve las inversiones mineras en la Convención Mundial de Exploración y Minería Premier

6 marzo, 2023
La low-cost Flybondi ya vuela entre Salta y Córdoba
ACTUALIDAD

La low-cost Flybondi ya vuela entre Salta y Córdoba

4 marzo, 2023
Lanzan diplomatura en minería para impulsar el desarrollo de esta actividad
SALTA

Lanzan diplomatura en minería para impulsar el desarrollo de esta actividad

28 febrero, 2023
Jujuy y Salta trabajan juntos por el juego legal y responsable
LOCALES

Jujuy y Salta trabajan juntos por el juego legal y responsable

27 febrero, 2023
En Salta el Gobierno acordó con los docentes un incremento salarial del 35,5% hasta abril
SALTA

En Salta el Gobierno acordó con los docentes un incremento salarial del 35,5% hasta abril

25 febrero, 2023
Next Post
Astroturismo en la ciudad

Astroturismo en la ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Sadir en Monterrico: “tenemos el plan para convertir a Jujuy en un polo productivo”

Sadir en Monterrico: “tenemos el plan para convertir a Jujuy en un polo productivo”

24 marzo, 2023
Se notificó un fallecimiento con probable diagnóstico de dengue en la provincia

Se notificó un fallecimiento con probable diagnóstico de dengue en la provincia

24 marzo, 2023
Carlos Sadir: “El Frente Cambia Jujuy está muy sólido y competitivo”

Carlos Sadir: “El Frente Cambia Jujuy está muy sólido y competitivo”

24 marzo, 2023
Se entregaron los premios “San Francisco de Asís” a los deportistas destacados de la provincia

Se entregaron los premios “San Francisco de Asís” a los deportistas destacados de la provincia

24 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2022 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?