Los precios de las entradas, las comidas y los traslados para vivir el show en la capital jujeña. Además, cómo funciona la tarjeta recargable.

Este fin de semana largo, el festival de Los Tekis por el Carnaval 2025 continúa hasta este lunes feriado y estos son los puntos a tener en cuenta para ir al evento que se desarrolla en la capital jujeña, en la Ciudad Cultural:
Quiénes se presentan
El show sigue prometiendo magia, música, tradición y alegría, con una programación cargada de artistas de renombre para vivir las últimas dos noches, hasta este lunes 3 de marzo.


Entradas
Los tickets fueron variando desde que se pusieron a la venta y hoy tienen un costo elevado a comparación a los valores de días atrás. Para este domingo, la general cuesta $ 15.000 y el VIP está a $ 60.000 la jornada (Espacio No Somos Nada). Con Banco Macro se puede comprar en tres cuotas sin interés. Para el lunes, los valores son los mismos.
Comidas dentro y fuera
Para comprar los alimentos que se venden en el predio no es necesario contar con la tarjeta recargable. Una de las opciones más elegidas es el sándwich de lomito a $ 10.000.
En cuanto a bebidas, estos son algunos precios:
- Coca Cola 500 ml: $ 4.000
- Cerveza Heineken 473 ml: $ 4.500
- Cerveza Heineken 710 ml: $ 8.000
- Cerveza Norte 473 ml: $ 5.500
Fuera del predio, se consiguen comidas al paso desde $ 5.000 (choripanes) y sándwichs de lomito o milanesa a $ 7.500. Sentarse a comer en un restaurante cercano tiene un costo aproximado de $ 20.000 por persona. La otra alternativa que eligen asistentes "gasoleros" es comprar fiambre y pan.
Tarjeta recargable
Esta tarjeta tiene un costo de $ 2.500 y se puede recargar las veces que cada usuario desee en los puntos de carga distribuidos y señalizados. Se puede abonar en efectivo, Mercado Pago, tarjeta de débito o crédito (Visa/Mastercard). Solo sirve para comprar bebidas.
Traslados desde otros puntos de la provincia y Salta
Desde otros puntos de la provincia y desde Salta Capital, los colectivos de larga distancia tienen diferentes precios y horarios de salida.
El más económico es Andesmar semicama y tiene un costo de ida a $11.500 (por lo que el pasaje de ida y vuelta es de $ 23.000). El más costoso es de la empresa 20 de Junio en cama ejecutivo y cada tramo cuesta $ 26.000 ($ 52.000 ida y vuelta). Hay otras alternativas como Tramat ($ 12.600), Balut ($ 13.000), Vía Tac ($ 20.280) y servicios diferenciales de Andesmar a $ 12.600 y $ 15.120.
En automóvil cuesta, de ida, aproximadamente $ 12.000 (un poco más de 10 litros). Y para quienes no tengan vehículo, se puede alquilar por día en plataformas como Booking a $ 82.589 (Fiat Cronos) o una Nissan Kicks a $ 133.704.
Los remises compartidos para cuatro personas cuestan $80.000 ($20.000 cada uno) y aplicaciones como Uber tienen un costo de $65.000.