El primer día, la grilla conquistó al público. El show sigue prometiendo magia, música, tradición y alegría, con una programación cargada de artistas de renombre para vivir las siguientes noches, hasta el lunes 3 de marzo en el predio Ciudad Cultural.

El Carnaval de Los Tekis se consolida como un evento imprescindible en la agenda cultural del norte argentino. Miles de jujeños y turistas llegan cada año para vivir esta experiencia única, que combina lo mejor del folclore con una variedad de géneros que van desde el cuarteto y la cumbia hasta el rock y el pop.
Así, desde su primera edición, es uno de los festivales más convocantes del país. Miles de personas concurren a lo largo de sus cuatro jornadas, con una asistencia que sigue en aumento.
Además de la música, el evento se caracteriza por mantener viva la esencia del carnaval jujeño, con comparsas, baile, espuma y una energía contagiosa que transforma cada noche en una fiesta multitudinaria.
Año tras año, su éxito ha hecho que artistas nacionales e internacionales quieran formar parte de la propuesta, elevando la oferta a un nivel que trasciende fronteras.

La grilla de lujo incluye tanto a figuras consagradas como a nuevos talentos de la escena musical:
El viernes 28 de febrero se presentaron Los Tekis, Emanero, Q’ Lokura, Los Auténticos Decadentes, Lázaro Caballero, Coroico, Tunay y DJ Treekoo.
El sábado 1° de marzo lo hicieron Los Tekis, Jorge Rojas, La Delio Valdez, Christian Herrera, Milena Warthon, Diableros Jujeños, Coroico y DJ Treekoo.
Este domingo 2 de marzo será el turno de Los Tekis, La Beriso, Migrantes, Los Manseros Santiagueños, Coroico, Mistura, Angelo Aranda y DJ Treekoo.
El lunes 3 de marzo cerrará con Los Tekis, Valentino Merlo, Ángela Leiva, Sergio Galleguillo, Facundo Toro, Coroico, Los Melli y DJ Treekoo.

Uno de los momentos más esperados es la "chaya carnavalera", donde los músicos y el público se sumergen en el ritual ancestral que marca el inicio del carnaval en el noroeste argentino.
Además, el predio cuenta con una zona gastronómica con comidas típicas, stands de artesanos y un sector especial para quienes buscan disfrutar del espectáculo desde ubicaciones preferenciales.