• CONTACTENOS
martes 2 de marzo de 2021
  • Login
16 °c
San Salvador de Jujuy
20 ° Wed
18 ° Thu
18 ° Fri
19 ° Sat
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • DEPORTES
  • INTERIOR
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • ESPECTÁCULOS
    • MODA
    • ARTE Y CULTURA
    • BELLEZA Y SALUD
    • FARÁNDULA
  • MUY MAL
  • CULTURA
  • FÚNEBRES
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • HORÓSCOPO
    • TOMBOLA
    • VUELOS
    • COTIZACIONES
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • DEPORTES
  • INTERIOR
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • ESPECTÁCULOS
    • MODA
    • ARTE Y CULTURA
    • BELLEZA Y SALUD
    • FARÁNDULA
  • MUY MAL
  • CULTURA
  • FÚNEBRES
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • HORÓSCOPO
    • TOMBOLA
    • VUELOS
    • COTIZACIONES
Notinor Jujuy
Home BELLEZA Y SALUD

¿Por qué se contagian los bostezos? Esto dice la ciencia

17/02/2021
in BELLEZA Y SALUD
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El bostezar puede ser indicador de distintas emociones y estado físico, dependiendo de la persona.

La gente suele bostezar todo el tiempo, después de dormir, cuando tiene sueño, cuando está aburrida o ansiosa. Existen muchas teorías sobre el porqué de los bostezos desde psicológicas hasta teorías médicas y de comunicación social. A menudo, esta acción suele ser asociada con cansancio, pero no sólo sucede por eso.

Bostezar es una reacción poco fácil de controlar, puede parecer molesta o irrespetuosa, y aunque se intente no se puede detener una vez que se empieza.  La mejor solución es cambiar la respiración, inhalar y exhalar por la nariz ayuda a detenerlos bostezos.

El contagio de bostezos es un fenómeno muy común entre humanos. No todos los seres vivos sufren este efecto rebote: solo los humanos y los chimpancés bostezan cuando ven -u oyen- a un miembro de su especie hacer lo propio. Pese a las diversas teorías, no hay unanimidad en el mundo científico de por qué sucede esto.

Existe una teoría que relaciona el contagio de estos con la empatía, explica que nuestro cerebro es capaz de ponerse en el lugar de alguien más y como resultado imita acciones que vemos en otros, incluso inconscientemente.

¿Cuál es el motivo del contagio?

Un estudio publicado en la revista Plos One puso en duda la relación entre ambos conceptos y trató de ofrecer otras explicaciones. La investigación fue basada en 328 voluntarios, a los que se les pidió completar unas pruebas cognitivas y un cuestionario que incluían evaluaciones sobre empatía, sueño o niveles de energía. Se pidió a cada uno visualizar un vídeo de tres minutos de gente bostezando. Los investigadores, mientras tanto, anotaron el número de veces que tuvieron ganas de repetir el gesto y lo reprimieron o cuando lo expusieron de forma abierta.

De los 328 individuos estudiados, 222 bostezaron al menos una vez durante la proyección. La susceptibilidad detectada fue variable, con un número de bostezos que variaba entre cero y 15 veces. Al estudiar los datos en conjunto, sin embargo, los investigadores no pudieron establecer ninguna conexión entre los bostezos contagiosos y la empatía, el momento del día o la inteligencia.

Lo único que parecía tener cierta influencia sobre los bostezos era la edad. Los participantes con más años eran menos proclives a imitar a sus semejantes. Esta respuesta aleja la empatía como el único factor de contagio.

Otro estudio de la Universidad de Nottingham fue más allá en su investigación y situó la propensión al contagio del bostezo involuntario en la corteza motora primaria del cerebro, área responsable de la ejecución del movimiento a través de los impulsos neuronales.

Para ello, 36 adultos voluntarios se sometieron a una prueba similar, en la que debían ver vídeos de bostezos. Posteriormente, se contabilizaron todos sus bostezos, incluidos los reprimidos. Tras ello, los investigadores utilizaron técnicas de estimulación magnética transcraneal (TMS), demostrado que a través de la estimulación eléctrica también se puede incitar al bostezo.

Gracias a las TMS probaron a su vez que ser más o menos propenso al bostezo contagioso depende de la excitabilidad cortical y la inhibición fisiológica del córtex motor primario de cada persona, por la que la necesidad de bostezar es diferente en cada uno

Previous Post

Se habilita registro web para quienes deseen recibir la vacuna

Next Post

Seis comparsas multadas en la Quebrada

Related Posts

Dieta sana: 9 cosas que (quizá) estás haciendo mal
BELLEZA Y SALUD

Dieta sana: 9 cosas que (quizá) estás haciendo mal

2 marzo, 2021
«Resultados alentadores» en el desarrollo de un spray nasal contra el covid
BELLEZA Y SALUD

«Resultados alentadores» en el desarrollo de un spray nasal contra el covid

1 marzo, 2021
Hiperhidrosis: ¿tiene solución la transpiración excesiva?
BELLEZA Y SALUD

Hiperhidrosis: ¿tiene solución la transpiración excesiva?

1 marzo, 2021
Atención: un cuerpo sano comienza por una buena alimentación
BELLEZA Y SALUD

Atención: un cuerpo sano comienza por una buena alimentación

26 febrero, 2021
Los muertos por Covid en el mundo superan los 2,5 millones
BELLEZA Y SALUD

Los muertos por Covid en el mundo superan los 2,5 millones

26 febrero, 2021
Cinco beneficios de las acelgas
BELLEZA Y SALUD

Cinco beneficios de las acelgas

26 febrero, 2021
5 Beneficios de hacer cardio de bajo impacto
BELLEZA Y SALUD

5 Beneficios de hacer cardio de bajo impacto

25 febrero, 2021
COVID-19: ¿Se puede optar por una vacuna específica?
BELLEZA Y SALUD

COVID-19: ¿Se puede optar por una vacuna específica?

25 febrero, 2021
Un científico irlandés revela a Infobae qué esperar en los próximos meses
BELLEZA Y SALUD

Un científico irlandés revela a Infobae qué esperar en los próximos meses

24 febrero, 2021
Insomnio por coronavirus: las peligrosas consecuencias de no dormir bien
BELLEZA Y SALUD

Insomnio por coronavirus: las peligrosas consecuencias de no dormir bien

24 febrero, 2021
Next Post
Suspendieron todas las actividades de Carnaval en La Quiaca

Seis comparsas multadas en la Quebrada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *











Noticias Relacionadas

El Policía que disparó a dos presuntos motochorros permanecerá detenido, los heridos están libres

El Policía que disparó a dos presuntos motochorros permanecerá detenido, los heridos están libres

2 marzo, 2021
Entregarán 800 tablets al personal de APS

Alto Comedero concentra el 50% de todos los casos activos de coronavirus en San Salvador de Jujuy

2 marzo, 2021
COVAX: asignaron a la Argentina 1.944.000 de dosis hasta mayo de la vacuna de Oxford

COVAX: asignaron a la Argentina 1.944.000 de dosis hasta mayo de la vacuna de Oxford

2 marzo, 2021
Nuevo Juez de Paz en Monterrico

Nuevo Juez de Paz en Monterrico

2 marzo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

388 5086252

San Salvador de Jujuy

© 2020 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • DEPORTES
  • INTERIOR
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • ESPECTÁCULOS
    • MODA
    • ARTE Y CULTURA
    • BELLEZA Y SALUD
    • FARÁNDULA
  • MUY MAL
  • CULTURA
  • FÚNEBRES
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • HORÓSCOPO
    • TOMBOLA
    • VUELOS
    • COTIZACIONES

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?