• CONTACTENOS
lunes 29 de mayo de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home POLÍTICA

La Ciudad de Buenos Aires ya presentó 16 denuncias penales contra padres por la toma de escuelas

30/09/2022
in POLÍTICA
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Crece el conflicto entre alumnos de diferentes establecimientos y el Ministerio de Educación porteño. Rodríguez Larreta y Soledad Acuña advirtieron que los padres de los alumnos que protagonizaron estas medidas deberán responsabilizarse por los daños y las pérdidas provocadas.

Toma de colegios: alumnos del Nacional Buenos Aires y el Pellegrini se  sumaron a la protesta

El conflicto entre alumnos de diferentes escuelas porteñas y el Ministerio de Educación de la ciudad recrudece, con doce instituciones tomadas en la primera semana. Los estudiantes protestan principalmente contra la aplicación de las prácticas profesionalizantes, reclaman más y mejores viandas escolares, y denuncian “persecución política”, mientras que la cartera que conduce la ministra Soledad Acuña decidió avanzar con acciones penales y civiles contra las familias, a las que responsabilizan de presuntamente haber fomentado que sus hijos participen.

En la Justicia se abrieron dos vías, la administrativa –mediante una acción civil en la que el Poder Ejecutivo porteño reclama por daño del patrimonio educativo– y la penal. Hasta el momento se realizaron 16 denuncias penales contra las familias para la averiguación de la comisión de una contravención, es decir un acto ilegal para el que se contemplan penas menores que para los delitos.

Otra institución tomada: la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Sofía E. Broquen de Spangenberg

Las primeras quedaron radicadas en la Unidad de Flagrancia Este, la fiscalía que las recibió y que deberá definir las posibles medidas procesales aplicables y si avanza con la investigación. Resta esperar si todas quedan unificadas allí o si van a intervenir otras fiscalías en simultáneo. A los padres denunciados se les imputa haber violado el derecho de admisión, una norma que prohíbe ingresar o permanecer en un establecimiento público (en este caso, la escuela) en contra de la voluntad de las autoridades. Ocho de ellos son de la comunidad educativa de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas N°2 Mariano Acosta, el primer establecimiento en participar de las tomas, pero cuyo centro de estudiantes luego desistió en continuar.

En medio de la disputa, se sumó el gobierno nacional, que también acudió a la Justicia para que la administración de Horacio Rodríguez Larreta retire a la policía porteña de las inmediaciones de las instituciones educativas que son sede de tomas y pernoctes. Según informó la Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Horacio Pietragalla, se presentó una habeas corpus en defensa de los adolescentes involucrados en las protestas.

En el caso de las medidas legales impulsadas por la Ciudad, las denuncias fueron presentadas en el fuero penal, contravencional y de faltas, que deberá investigar si hubo una violación al Código Contravencional porteño. La presentación judicial, que se realizó a través de la Procuración General, les imputa a las familias haber violado el artículo 60 de ese cuerpo normativo, que sanciona el ingreso o la permanencia en contra de la voluntad de un titular del “derecho de admisión”. Quien detenta el derecho en esta oportunidad son los directores de las diferentes escuelas y, por tratarse de establecimientos públicos, este recae finalmente en el gobierno de la ciudad.

Toma de colegios: 4 levantaron la medida y otros 11 continúan la protesta

La norma no prevé penas de cárcel, sino que establece como sanción que quienes sean hallados culpables realicen tareas comunitarias o paguen una multa. Respecto de los servicios a la comunidad, el castigo establece un máximo de cinco días, mientras que los montos de las multas oscilan entre los 200 y los 1000 pesos.

Protocolo antitomas

En 2018, el Ministerio de Educación porteño estableció un protocolo de actuación contra las tomas que forma parte de las “Pautas de la Convivencia Escolar”. La resolución dispone para los casos de tomas estudiantiles un procedimiento en el que se le da intervención al Consejo de Niñas, Niños y Adolescentes, así como al SAME, y por último se cita de forma inmediata a las familias para informarles que en esas condiciones el establecimiento no puede asegurar el cuidado de los menores, por lo que tienen que retirarlos.

El protocolo, una vez activado por la protesta estudiantil, establece que cuando haya padres que se nieguen o que convaliden la permanencia de sus hijos en la escuela se labra un acta administrativa en la que se individualiza al adulto responsable y los motivos de su conducta. A partir de la información de las actas que recabó el ministerio durante el actual conflicto, la Procuración General presentó las denuncias en la Justicia por la presunta comisión de una contravención.

Las tomas se extendieron a siete colegios secundarios

Como se dijo, las primeras actas que se labraron fueron a padres del colegio Mariano Acosta que consintieron que sus hijos participen de las tomas. Luego se fueron sumando el resto de las escuelas hasta alcanzar un total de dieciséis denuncias. Por el momento, la Ciudad se limitó a presentar las acciones penales, pero no se constituyó como querellante en las causas, por lo que la responsabilidad de que la investigación avance o no recae en su totalidad en las fiscalías que intervienen.

En paralelo, se iniciaron expedientes en el fuero contencioso administrativo y tributario, en el que se busca que se repare el presunto daño generado en el patrimonio de la Ciudad por el pago de sueldos a personal docente y no docente en las jornadas educativas que se interrumpieron por las tomas.

El costo estimado por día que desembolsa la Ciudad pese a que las escuelas están cerradas es el siguiente: Mariano Acosta, $1.503.006,55; Lengüitas, $1.309.718,96; Federico García Lorca, $374.206,17; María Claudia Falcone, $377.585,05; Mariano Moreno, $876.608,45; P. Guaglinome, $554.251,75; Cerámica N°1, $820.410,56, y Osvaldo Pugliese, $291.178,16.

Previous Post

Habrá un cambio histórico para la carne vacuna en un mes

Next Post

Qatar comunicó las restricciones de ingreso para el Mundial de Fútbol 2022

Related Posts

Rodríguez Larreta anunció que en junio comienzan a funcionar las pistolas Taser
POLÍTICA

Rodríguez Larreta anunció que en junio comienzan a funcionar las pistolas Taser

29 mayo, 2023
Horacio Rodríguez Larreta: “El 10 de diciembre voy a sacar a Grabois como intermediario de los planes sociales”
POLÍTICA

Horacio Rodríguez Larreta: “El 10 de diciembre voy a sacar a Grabois como intermediario de los planes sociales”

29 mayo, 2023
Elecciones 2023: cuántos postulantes están anotados hasta ahora en la carrera para ser presidente
POLÍTICA

Elecciones 2023: cuántos postulantes están anotados hasta ahora en la carrera para ser presidente

29 mayo, 2023
Horacio Rodríguez Larreta refuerza su armado en las provincias claves para ganar la interna del PRO
POLÍTICA

Horacio Rodríguez Larreta refuerza su armado en las provincias claves para ganar la interna del PRO

28 mayo, 2023
Gerardo Morales: "Mientras Cristina parece aterrizar de otro planeta, Alberto está en la estratósfera"
ACTUALIDAD

Gerardo Morales: "Mientras Cristina parece aterrizar de otro planeta, Alberto está en la estratósfera"

27 mayo, 2023
Gerardo Morales recorre la localidad de Escobar
ACTUALIDAD

Gerardo Morales recorre la localidad de Escobar

27 mayo, 2023
Gerardo Morales reaccionó al discurso de Cristina: "Viene otro país, mejor gestionado, con liderazgo y un rumbo claro"
ACTUALIDAD

Gerardo Morales reaccionó al discurso de Cristina: "Viene otro país, mejor gestionado, con liderazgo y un rumbo claro"

25 mayo, 2023
Mauricio Macri le contestó a la vicepresidenta mientras pronunciaba su discurso en la Plaza de Mayo: “¿Y ahora?”
POLÍTICA

Mauricio Macri le contestó a la vicepresidenta mientras pronunciaba su discurso en la Plaza de Mayo: “¿Y ahora?”

25 mayo, 2023
Cristina Kirchner atacó a la Corte Suprema y la tildó de “verdadero mamarracho indigno”
ACTUALIDAD

Cristina Kirchner atacó a la Corte Suprema y la tildó de “verdadero mamarracho indigno”

25 mayo, 2023
La Plaza de Mayo ya está colmada y crece la expectativa por el mensaje de Cristina Kirchner
POLÍTICA

La Plaza de Mayo ya está colmada y crece la expectativa por el mensaje de Cristina Kirchner

25 mayo, 2023
Next Post
Qatar comunicó las restricciones de ingreso para el Mundial de Fútbol 2022

Qatar comunicó las restricciones de ingreso para el Mundial de Fútbol 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Pedro Sánchez adelantó las elecciones legislativas tras la dura derrota de su partido en las municipales

Pedro Sánchez adelantó las elecciones legislativas tras la dura derrota de su partido en las municipales

29 mayo, 2023
Rodríguez Larreta anunció que en junio comienzan a funcionar las pistolas Taser

Rodríguez Larreta anunció que en junio comienzan a funcionar las pistolas Taser

29 mayo, 2023
Horacio Rodríguez Larreta: “El 10 de diciembre voy a sacar a Grabois como intermediario de los planes sociales”

Horacio Rodríguez Larreta: “El 10 de diciembre voy a sacar a Grabois como intermediario de los planes sociales”

29 mayo, 2023
Padrón Tarjeta Alimentar: cómo consultar quiénes cobran $12 mil

El cronograma de pagos a la Administración pública comienza el sábado 3

29 mayo, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?