• CONTACTENOS
miércoles 8 de febrero de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home ACTUALIDAD

Jujuy desdobla elecciones provinciales y elige nuevo gobierno el 7 de Mayo

25/11/2022
in ACTUALIDAD, POLÍTICA
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tras varias especulaciones sobre la fecha de realización de los comicios provinciales, finalmente el Gobierno de Jujuy decidió que se lleven a cabo el domingo 7 de Mayo. Además de los cargos provinciales, se elegirán a los 48 convencionales constituyentes que deberán realizar la reforma de la constitución de la provincia.

Por Fabian Vargas

Esta mañana, representantes del Gobierno provincial confirmaron que las elecciones provinciales en Jujuy se realizarán el domingo 7 de mayo del año que viene. La información fue anunciada por el Ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, en un encuentro con los medios, donde explicó que ya se firmó el decreto correspondiente para tal efecto.

La decisión de adelantar las elecciones provinciales ya había sido expresada por el Gobernador Gerardo Morales hace unos meses, cuando también confirmó que, conjuntamente con estos comicios, se realizará la elección de los 48 convencionales constituyentes que serán los encargados de reformar la Constitución provincial.

El Ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, manifestó en la ocasión que "queremos comunicarles que hemos firmado el decreto por el cual hemos decidido realizar las Elecciones 2023 el día 7 de mayo. En estas elecciones, los jujeños vamos a elegir Gobernador, Vicegobernador, diputados, intendentes y comisionados municipales, con el hecho nuevo de que simultánea y conjuntamente vamos a elegir los convencionales constituyentes que van a reformar la Constitución de la provincia".

"Creemos que es una fecha justa, intermedia, no vamos a 'amontonar' con la elección nacional, ya está tomada la decisión y esperemos que de ahora en adelante todos sepan hacia dónde vamos", sostuvo.

A partir de la promulgación de este decreto, comienzan a correr los tiempos electorales, por lo cual ya deberán ir organizando el cronograma electoral. "Nosotros ya venimos trabajando con el ministro Sadir con el tema de la Secretaría Electoral, para ver todos los padrones y todo lo que sea la logística para estas elecciones, para que se vote en cada ciudad y en cada pueblo de la provincia sin mayores inconvenientes", dijo.

Hace algunos meses se especulaba con que Morales habilitaría un tercer mandato para permanecer en la Gobernación de Jujuy en caso de que sus planes presidenciales no prosperaran a nivel nacional. Pero todo fue desechado rápidamente por el mandatario provincial, quien confirmó sus intenciones de ser Presidente de la Nación.

"Se hablaba sobre la reelección del Gobernador, pero ya están claras las cartas sobre la mesa y evidentemente el Gobernador Gerardo Morales no va a la reelección porque va a ser nuestro candidato a Presidente", indicó Álvarez García.

Adelantar las elecciones

Por otro lado, el Ministro de Gobierno y Justicia también se refirió a la decisión de adelantar los comicios provinciales, subrayando que "todas las provincias están adelantando las elecciones, nosotros creemos que mayo es un buen mes, a mitad de año. Nosotros creemos que Jujuy debe realizar sus propias elecciones y que debe estar alejado de lo que pasa en la Nación. Jujuy ha demostrado y crecido durante todos estos años y ahora es una provincia más respetada y nombrada de todo el país".

"El Gobernador adelantó hace unos meses que íbamos a hacer estas elecciones a mediados de año, se discutía si iba a ser mayo o junio, pero finalmente será mayo y es mejor así para que vayamos tranquilos a la nacional porque, posiblemente, el candidato a Presidente nuestro sea Gerardo Morales, así que vamos a tener tiempo para trabajar en su campaña también", puntualizó.

Ya corren los plazos electorales

“La elección va a tener el mismo presupuesto que todas las elecciones que se hacen para gobernador, estuvimos trabajando con el secretario electoral y es lo mismo de siempre pero no hay gastos extras”, aseguró Álvarez García.

Se elegirán todos los cargos de gobernador, vicegobernador, intendentes, diputados, concejales, comisionados, vocales de comisiones municipales y convencionales constituyentes. Todos asumirán en diciembre de 2023.

La Ley indica que el Poder Ejecutivo tiene un plazo de 60 días de recibida la comunicación de la Legislatura para convocar a elecciones de convencionales constituyentes y las elecciones deben realizarse 90 días después o conjuntamente con la primera elección provincial". Esto último es lo que ocurrirá.

Una vez que se realice la elección y queden elegidos los convencionales, habrá hasta 90 días para que dicten la nueva Constitución que tendrá el orden de temas del día, por lo que al Gobierno que ingrese le llegará modificada con los temas y avances consolidados.

Convencionales constituyentes

La Convención Constituyente estará integrada por igual número de miembros que la Legislatura, es decir 48, elegidos por idéntico sistema electoral. Deberán reunir las condiciones que se exigen para ser diputado provincial y gozarán de las mismas inmunidades.

Todos los candidatos tendrán que presentarse a través de un partido político pero no necesariamente debe pertenecer al mismo, sino ser un independiente, afirmaron desde el gobierno.

En tanto, el ministro de Hacienda de la provincia, Carlos Sadir, se refirió al gasto que implicará la realización de los comicios provinciales, destacando que "lo que tenemos previsto en el Presupuesto es que hay una partida prevista para atender todos los gastos de las distintas elecciones para todo el año, que es de 500 millones de pesos, que estimamos que va a ser suficiente para tanto esta elección provincial como la nacional".

"Hay que pedir costos nuevos al centro de cómputos ya que es muy cara la seguridad y sabemos lo que significa eso en la logística", afirmó.

Desdoblan otras provincias

• Tucumán: uno de los primeros en anunciar el desdoblamiento fue Osvaldo Jaldo. La provincia norteña votará en junio de 2023.

• Salta: en la provincia norteña se inclinaron por suspender las PASO y llamar a elecciones para el 16 de abril de 2023.

• Río Negro: la gobernadora Arabela Carreras reconoció que desdoblará las elecciones en la provincia patagónica. No obstante, aún no hay fecha prevista.

• Catamarca: la Constitución local establece que las elecciones provinciales deben ser el último domingo de marzo (en este caso, sería el 26) o junto con las nacionales, en octubre. La definición dependerá del debate iniciado en la provincia acerca de la suspensión de las PASO o no. Se cree que iría desdoblada.

• La Rioja: El gobierno de Ricardo Quintela habría decidido adelantar los comicios para el mes de abril a fin de tener más chances de retener la gobernación. En 2019, las elecciones provinciales se realizaron el 12 de ese mes.

• Córdoba: se cree que el gobierno provincial convocaría a elecciones en junio. Esto depende de un detalle no menor: si el gobernador Juan Schiaretti decide competir en una candidatura presidencial, la fecha y la estrategia podrían cambiar.

• Chubut: el gobernador Mariano Arcioni impulsa la eliminación de las PASO y todavía no definió si adelanta o unifica las elecciones con las nacionales. Se cree que desdoblaría las elecciones.

• Misiones: el gobernador Oscar Herrera Ahuad adelantará las elecciones, pero aún no hay fechas confirmadas. Se especula que podrían ser en marzo.

• Neuquén: en esta provincia patagónica, las elecciones se realizarían en marzo, al igual que en 2019. Tradicionalmente, el Movimiento Popular Neuquino busca desdoblar las elecciones para que la lógica nacional no influya en las elecciones para cargos provinciales.

• Santa Fe, Tierra del Fuego y Chaco: estas provincias tienen que desdoblar la elección local porque así lo indica su constitución provincial. En el caso de Santa Fe, el gobierno evalúa realizar las PASO en abril y las generales en junio. En las otras dos, no hay definiciones.

• Jujuy: los comicios provinciales (nuevo gobernador, intendentes y cargos legislativos) se harán en una jornada distinta a la de las PASO nacionales y los comicios nacionales. Se realizarán el 7 de mayo

• La incógnita de las dos Buenos Aires: tanto CABA como PBA aún no dieron precisiones al respecto. Por Ley, la Capital Federal debería tener las mismas fechas que las elecciones nacionales, pero Horacio Rodríguez Larreta dispone de los votos necesarios para modificar eso. En la Provincia, se analiza lo contrario: preferirían que se realice junto con las nacionales para traccionar votos (si el/la candidato se encuentra alineado con el espacio de Axel Kicillof).

Previous Post

La Comisión de Asuntos Institucionales dio despacho a tres Proyectos de Ley

Next Post

Cada vez más rusos llegan a Buenos Aires

Related Posts

El CEDEMS convoca a Asamblea General para tratar las paritarias
ACTUALIDAD

El CEDEMS convoca a Asamblea General para tratar las paritarias

7 febrero, 2023
Jujuy y Chile buscan potenciar el Turismo
ACTUALIDAD

Jujuy y Chile buscan potenciar el Turismo

7 febrero, 2023
Buscan intensamente en Mendoza al sobrino de un ex gobernador de Jujuy desaparecido hace más de 10 días
ACTUALIDAD

Buscan intensamente en Mendoza al sobrino de un ex gobernador de Jujuy desaparecido hace más de 10 días

7 febrero, 2023
Carlos Sadir: “hasta que no tengamos un Presupuesto 2022, probablemente sigamos con los números del 2021”
ACTUALIDAD

Confirmaron la fecha de las primeras paritarias del 2023 en Jujuy

7 febrero, 2023
Lanzaron la candidatura del Mundial 2030 en Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile
ACTUALIDAD

Lanzaron la candidatura del Mundial 2030 en Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile

7 febrero, 2023
Falleció un ícono del teatro jujeño, el “Chuña” Iriarte
ACTUALIDAD

Falleció un ícono del teatro jujeño, el “Chuña” Iriarte

7 febrero, 2023
Juntos por el Cambio resolvió armar una mesa política para debatir las candidaturas en el interior del país
POLÍTICA

Juntos por el Cambio resolvió armar una mesa política para debatir las candidaturas en el interior del país

7 febrero, 2023
Se detectó influenza aviar en Bolivia y aúnan esfuerzos para evitar su ingreso a Jujuy
ACTUALIDAD

Se detectó influenza aviar en Bolivia y aúnan esfuerzos para evitar su ingreso a Jujuy

7 febrero, 2023
Dengue en el NOA: detectaron siete casos en Tucumán y uno en Jujuy
ACTUALIDAD

Dengue en el NOA: detectaron siete casos en Tucumán y uno en Jujuy

7 febrero, 2023
Alberto Fernández: “Yo sé con quién puedo gobernar y con quién no”
POLÍTICA

Alberto Fernández: “Yo sé con quién puedo gobernar y con quién no”

6 febrero, 2023
Next Post
Cada vez más rusos llegan a Buenos Aires

Cada vez más rusos llegan a Buenos Aires

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Nahuel Casasola sería nuevo refuerzo del “Lobo” jujeño

Nahuel Casasola sería nuevo refuerzo del “Lobo” jujeño

7 febrero, 2023
Comenzaron las obras de la “Fuente del Alto”

Comenzaron las obras de la “Fuente del Alto”

7 febrero, 2023
Jujuy y Chile buscan potenciar el Turismo

Jujuy y Chile buscan potenciar el Turismo

7 febrero, 2023
Buscan intensamente en Mendoza al sobrino de un ex gobernador de Jujuy desaparecido hace más de 10 días

Buscan intensamente en Mendoza al sobrino de un ex gobernador de Jujuy desaparecido hace más de 10 días

7 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2022 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?