• CONTACTENOS
miércoles 8 de febrero de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home NOTIAGRO

El Gobierno prometió al campo trabajar en un paquete de medidas para aliviar los efectos de la sequía

21/01/2023
in NOTIAGRO
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sergio Massa y sus funcionarios se reunieron con la mesa de enlace para debatir el impacto económico de la falta de lluvias. El secretario de Industria, José De Mendiguren, y el jefe de la AFIP dijeron que antes del 1° de febrero habrá respuestas.

El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó una reunión con la mesa de enlace para evaluar los efectos económicos de la sequía, los dirigentes rurales alertan que las pérdidas para el sector y el país superarán los US$15.000 millones este año. Por eso, reforzaron los reclamos de alivio fiscal y financiero para amortiguar la crisis.

El ministro se comprometió a trabajar durante toda la semana próxima con los técnicos para que haya una propuesta de las medidas de alivio inmediato que puede adoptar el Gobierno para el sector.

La propuesta oficial estará lista el viernes 27 de enero y una próxima cumbre con los referentes de los productores en los días posteriores para poner en marcha “soluciones” a partir de 1° de febrero, dijeron el secretario de Industria, José Ignacio De Mendiguren, y el jefe de la AFIP, Carlos Castagnetto, al término de la reunión.

“No podemos hacer decretos para que llueva”

De Mendiguren dijo que el Gobierno se fue conforme del encuentro con los dirigentes del agro pero insistió en que el Gobierno “no es el culpable de que no llueva”.

El funcionario indicó que “el país necesita al campo” y “es un problema de todos, hay cosas que podemos hacer, decretos para que llueva todavía no. Como Gobierno tenemos que venir, escuchar, evaluar. Lo primero es hacer un diagnóstico para ver la magnitud de toda la sequía”.

“El tema de la sequía lo podemos solucionar con lluvia. Las consecuencias de la sequía es lo que venimos hablando. No es un problema de hoy, es un problema de hace 60 o 70 años. Lo estamos planteando desde hace tiempo. Previsibilidad para que no nos agarren estas situaciones y no podamos”, había expresado minutos antes Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural (SRA)

“Se viene un año difícil, no solo para los productores agropecuarios, sino para toda la sociedad. Hay que paliar esta situación. El campo es el motor de la economía, si no produce el país está complicado”, agregó Pino.

“Todos estamos preocupados, no lo vemos con alegría. Lo que estamos haciendo es esto: preocupándonos y ocupándonos. No somos los culpables de que no llueva”, indicó De Mendiguren.

Sim embargo, los dirigentes del campo señalaron que las consecuencias de la sequía serán graves. “Aunque mañana llovieran 100 milímetros, hay daños que ya son irreversibles y eso nos hace avizorar una pérdida de 15.000 millones de dólares para el país”, manifestó el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, al ingresar a la sede de INTA-Castelar.

“Vamos a tener una merma en el ingreso de divisas por la cosecha de trigo, que prácticamente se ha reducido al 50 por ciento. Esto va a afectar las economías del interior”, continuó.

El dirigente sin embargo cree que podrán conseguir medidas de ayuda. “Venimos hablando con el secretario Juan José Bahillo y esperamos definiciones tras hablar con el ministro”.

Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), dijo que la mesa de enlace pudo “brindar un diagnóstico de la crueldad que está viviendo el productor con esta sequía y que se está tomando conciencia del nivel de pérdidas que va a tener el campo y toda la economía argentina. Es un problema de toda nuestra sociedad”.

“Esto es día a día, a medida que pasa el tiempo se agrava la situación. Y es muy difícil que se pueda recuperar por más que llueva. Si hubiéramos tenido políticas de estado definidas, con previsibilidad, no estaríamos viviendo esta situación”, remarcó.

Previous Post

Aumento para empleados de comercio: cuánto cobrarán con el sueldo de febrero

Next Post

Trata y trabajo infantil y adolescente: El Comité Nacional firmó un convenio con ministerios e instituciones de Jujuy

Related Posts

Argentina vuelve a exportar carne vacuna a México tras 22 años
NOTIAGRO

Argentina vuelve a exportar carne vacuna a México tras 22 años

7 febrero, 2023
La mesa de enlace reclama a Sergio Massa más asistencia y la baja de retenciones
NOTIAGRO

La mesa de enlace reclama a Sergio Massa más asistencia y la baja de retenciones

2 febrero, 2023
"Tal vez no es todo lo que pedían, lo se, pero es lo que podemos en este momento"
NOTIAGRO

"Tal vez no es todo lo que pedían, lo se, pero es lo que podemos en este momento"

31 enero, 2023
Llueve en el centro del país y el campo se esperanza con una lenta recuperación tras la sequía extrema
NOTIAGRO

Llueve en el centro del país y el campo se esperanza con una lenta recuperación tras la sequía extrema

28 enero, 2023
Cañeros de Jujuy y Salta advierten de una "fuerte caída" en la producción por la sequía
NOTIAGRO

Cañeros de Jujuy y Salta advierten de una "fuerte caída" en la producción por la sequía

25 enero, 2023
Las exportaciones de carne aumentaron más de 10% en 2022 y generaron ingresos por 3.500 millones de dólares
NOTIAGRO

Las exportaciones de carne aumentaron más de 10% en 2022 y generaron ingresos por 3.500 millones de dólares

24 enero, 2023
San Juan continúa diversificando su matriz productiva, ahora alientan la siembra de trigo
NOTIAGRO

San Juan continúa diversificando su matriz productiva, ahora alientan la siembra de trigo

20 enero, 2023
Antes de la reunión con Massa, la Mesa de Enlace pidió “medidas urgentes” contra la sequía
NOTIAGRO

Antes de la reunión con Massa, la Mesa de Enlace pidió “medidas urgentes” contra la sequía

19 enero, 2023
La Sociedad Rural al Gobierno: "No carguen más presión impositiva a los productores que no están en capacidad de pagarla"
NOTIAGRO

La Sociedad Rural al Gobierno: "No carguen más presión impositiva a los productores que no están en capacidad de pagarla"

18 enero, 2023
Por la sequía dejarán de ingresar al país casi 8 mil millones de dólares en exportaciones durante 2023
NOTIAGRO

Por la sequía dejarán de ingresar al país casi 8 mil millones de dólares en exportaciones durante 2023

18 enero, 2023
Next Post
Trata y trabajo infantil y adolescente: El Comité Nacional firmó un convenio con ministerios e instituciones de Jujuy

Trata y trabajo infantil y adolescente: El Comité Nacional firmó un convenio con ministerios e instituciones de Jujuy

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Nueva salida en el Gobierno: Juan Manzur renunciará a la Jefatura de Gabinete para hacer campaña en Tucumán

Nueva salida en el Gobierno: Juan Manzur renunciará a la Jefatura de Gabinete para hacer campaña en Tucumán

8 febrero, 2023
El CEDEMS convoca a Asamblea General para tratar las paritarias

El CEDEMS convoca a Asamblea General para tratar las paritarias

7 febrero, 2023
Nahuel Casasola sería nuevo refuerzo del “Lobo” jujeño

Nahuel Casasola sería nuevo refuerzo del “Lobo” jujeño

7 febrero, 2023
Comenzaron las obras de la “Fuente del Alto”

Comenzaron las obras de la “Fuente del Alto”

7 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2022 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?