Según un sondeo que llevó a cabo la consultora Synopsis, el 90% de la opinión pública consideró que el proceso judicial que tiene como protagonista a la vicepresidenta debe continuar. El relevamiento también preguntó desde qué sector político vienen los “discursos del odio”.

Tres días después del fallido atentado contra Cristina Kirchner, el formoseño senador José Mayans, jefe de bloque del Frente de Todos, planteó: “¿Queremos paz social? Paremos el juicio de Vialidad?”. Habían pasado apenas tres del ataque. La propuesta tuvo el rechazo de la oposición política. Previsible. Pero también, según una nueva encuesta a la que accedió NOTINOR, generó resistencia por parte de la amplia mayoría de la opinión pública. Casi un 90% dijo que el proceso judicial que tiene como protagonista a la vicepresidenta debe continuar.
Así lo demuestra el sondeo a nivel nacional que llevó a cabo la consultora Synopsis, creada en 2015, muy insertada en la política, y que trabaja en tándem con Ecolatina, la firma creada por el ex ministro Roberto Lavagna. Entre el 7 y el 11 de septiembre, Synopsis relevó 1.129 casos en todo el país. Y presentó los resultados de su estudio con +/- un 2,8% de margen de error.
De entrada, el estudio de la consultora que dirige el politólogo Lucas Romero vuelve sobre algunas preguntas básicas sobre el atentado. Y allí se reflejan, en cierto modo, los números actuales de la grieta, con más de un 60% del electorado opositor al kirchnerismo y cerca de un 25/30%, adherente. Así, por ejemplo, un 26,3% avala la teoría de que los discursos del odio de sectores políticos, mediáticos y judiciales pueden haber sido un caldo de cultivo para el ataque del 1° de septiembre, mientras el 68,4% lo rechaza.
En ese sentido, la última encuesta nacional de Synopsis preguntó por el nuevo escenario que generó el atentado a Cristina. En la misma línea, un 61% cree que el atentado puede haber sido planeado por sectores afines a ella para victimizarla y un 32,2% respondió que eso no fue así. Un 63,5% rechaza que se la quiera proscribir a la vicepresidenta como candidata 2023, contra 30,7% que considera que sí.
Un 61% cree que el atentado puede haber sido planeado por sectores afines a ella para victimizarla.
Pero cuando la encuesta pregunta “¿qué tan de acuerdo está Ud. con la idea de que por el atentado contra Cristina debe pararse el juicio que se le lleva adelante por corrupción en obras de vialidad?”, ahí se rompe la grieta: el 80,1% dice que no está para nada de acuerdo y el 7,9% que está poco de acuerdo. Del lado de enfrente, un 5,6% contesta que está totalmente de acuerdo y un 1,7% que está bastante de acuerdo. En el medio no queda casi nadie: apenas un 2,7% está medianamente de acuerdo.
A su vez, el informe de Synopsis, ratifica lo que NOTINOR informó anteriormente: la imagen de Cristina casi no se vio alterada tras el ataque. Según el relevamiento de la consultora, antes del atentado, la ex presidenta combinaba un 23,4% de valoración positiva y un 72,6% de negativa. Luego del intento de asesinato, hoy tiene un + 24,3% y un - 70,3%. Variaciones mínimas, dentro del margen de error de la muestra analizada.
Más allá de los dichos de Mayans y de los recursos judiciales que fue presentando la defensa de la vice para trabar el juicio, o al menos demorarlo, las audiencias continuaron y este lunes comenzó el alegato de los abogados de Cristina.