• CONTACTENOS
martes 2 de marzo de 2021
  • Login
16 °c
San Salvador de Jujuy
18 ° Wed
19 ° Thu
19 ° Fri
19 ° Sat
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • DEPORTES
  • INTERIOR
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • ESPECTÁCULOS
    • MODA
    • ARTE Y CULTURA
    • BELLEZA Y SALUD
    • FARÁNDULA
  • MUY MAL
  • CULTURA
  • FÚNEBRES
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • HORÓSCOPO
    • TOMBOLA
    • VUELOS
    • COTIZACIONES
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • DEPORTES
  • INTERIOR
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • ESPECTÁCULOS
    • MODA
    • ARTE Y CULTURA
    • BELLEZA Y SALUD
    • FARÁNDULA
  • MUY MAL
  • CULTURA
  • FÚNEBRES
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • HORÓSCOPO
    • TOMBOLA
    • VUELOS
    • COTIZACIONES
Notinor Jujuy
Home BELLEZA Y SALUD

Cuál es la diferencia entre el sobrepeso y la obesidad

18/02/2021
in BELLEZA Y SALUD
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, ya que son factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, entre las que se incluyen la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

Resultado de imagen para SOBREPESO OBESIDAD

Según estimaciones recientes de la Organización Mundial de la Salud, más de 600 millones de adultos son obesos, es decir, aproximadamente el 13 por ciento del total de la población adulta. Y el problema no se limita a los adultos, de hecho, actualmente se estima que los niños menores de 5 años con sobrepeso son más de 20 millones.

La obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial: cada año mueren,como mínimo, 2,8 millones de personas a causa de la obesidad o el sobrepeso.Según la OMS, más de 600 millones de adultos son obesos en el mundo (Shutterstock)Según la OMS, más de 600 millones de adultos son obesos en el mundo (Shutterstock)

¿Cuál es la diferencia entre el sobrepeso y qué es la obesidad? El sobrepeso es hasta 15 o 20 kilos por encima de lo que uno debería tener. Y la obesidad está por encima de esos 20 kilos. Sin embargo, las complicaciones en la salud comienzan a partir de los 10 kilos de más, es por eso que la diferencia entre el sobrepeso y la obesidad, es una diferencia de grado. Lo mejor es tener el menor peso que uno pueda tener razonablemente, recordando que lo ideal es el enemigo de lo bueno.

La obesidad está caracterizada por tres factores: el primero es ingerir más de lo que el organismo necesita para graduar su equilibrio en el peso normal, siendo generalmente este un exceso. El segundo, una mala utilización de la ingesta que hace que se transforme muy fácilmente en grasa o el tercero, una disminución de la actividad física.

El problema y el mayor desafío es que la obesidad no tiene una causa única. Por el contrario su naturaleza compleja es el resultado de una combinación de diversos factores como los genéticos y metabólicos, el ambiente obesogénico y los llamados factores desencadenantes.

Con ambos progenitores obesos existe un 85% de probabilidades de que el hijo sea obeso.Con un progenitor obeso hay 50% de probabilidades. Con ambos progenitores delgados, 15% de probabilidades de que le hijo sea obeso.

Según el informe de la FAO, Perspectivas agrícolas 2019-2028, la obesidad afecta actualmente a alrededor de un cuarto de la población en América Latina y el Caribe. Este trabajo subraya que si además de los obesos se consideran a quienes padecen de sobrepeso, están afectados el 60% de los habitantes de América Latina.infobae-image

El texto denuncia la triple carga de la malnutrición: un cóctel explosivo que mezcla subalimentación, obesidad y falta de micronutrientes, creando un problema de salud pública cada vez más grave.

El sobrepeso, como su nombre lo indica, es un peso por encima del ideal que indican las tablas. Este exceso puede ser debido a muchas causas porque cualquier órgano o sistema que crezca de manera patológicamente puede producirlo. En la práctica, el sobrepeso se debe a: gordura (aumento de grasa), retención de líquidos (edemas), hipertrofia muscular (deportistas, atletas) o embarazos.

Frente a este cuadro, la solución pasa principalmente por la incorporación de hábitos saludables tanto para tratar la enfermedad,como para su prevención. La dieta saludable y la actividad física suficiente y regular son los principales factores de promoción y mantenimiento de una buena salud durante toda la vida.infobae-image

En Argentina, la prevalencia de exceso de peso (sobrepeso + obesidad), según la 4° Edición de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (realizada en 2018 y presentada en 2019), fue de 61,6%, comparativamente superior a la 3° Edición de la ENFR (57,9% en 2005), con una tendencia que se mantuvo en ascenso alarmante en relación con los relevamientos anteriores.

Para la OMS, una enfermedad es una alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible. La obesidad cumple con todas estas características y además particularmente ha sido evidenciada su condición inflamatoria, a partir del aumento de un tejido adiposo disfuncional que explica el nexo con sus comorbilidades.

En ese sentido, la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) recomienda generar conciencia a nivel comunitario e individual sobre esos dos ejes: alimentación y estilo de vida.La SAN aconseja incorporar la actividad física a la rutina diaria con 30 minutos diarios de actividad física (Shutterstock)La SAN aconseja incorporar la actividad física a la rutina diaria con 30 minutos diarios de actividad física (Shutterstock)

A nivel alimentario la recomendación es realizar 4 comidas diarias y 1 ó 2 colaciones,si fueran necesarias,con predominio de vegetales, frutas, carnes magras, almidones (pastas y cereales como arroz,choclo o avena, preferentemente integrales), legumbres (por ejemplo arvejas, lentejas y porotos) y hortalizas como papa o batata.

Es por eso que se deben evitar alimentos hipercalóricos que son ricos en grasa, sal y azúcares simples, pero pobres en fibra,vitaminas,minerales y otros micronutrientes. En cuanto al estilo de vida, la institución aconseja incorporar la actividad física a la rutina diaria con 30 minutos diarios de actividad física (caminar,correr o practicar un deporte).

*El doctor Alberto Cormillot (MN24518) es un reconocido médico argentino especialista en obesidad, educador para la salud, escritor y conferencista. Fundó y dirige la Clínica de Nutrición y Salud que lleva su nombre, Dieta Club, la Fundación ALCO (Anónimos Luchadores Contra la Obesidad) y el Instituto Argentino de Nutrición, desde donde asesora a industrias para la elaboración de productos dietéticos y saludables.

Previous Post

La “Chilindrina” en bikini: María Antonieta de las Nieves impactó a las redes con su esbelta figura a los 70 años

Next Post

Crece la incertidumbre en Tucumán por la búsqueda de un niño de 3 años que lleva cuatro días desaparecido

Related Posts

Dieta sana: 9 cosas que (quizá) estás haciendo mal
BELLEZA Y SALUD

Dieta sana: 9 cosas que (quizá) estás haciendo mal

2 marzo, 2021
«Resultados alentadores» en el desarrollo de un spray nasal contra el covid
BELLEZA Y SALUD

«Resultados alentadores» en el desarrollo de un spray nasal contra el covid

1 marzo, 2021
Hiperhidrosis: ¿tiene solución la transpiración excesiva?
BELLEZA Y SALUD

Hiperhidrosis: ¿tiene solución la transpiración excesiva?

1 marzo, 2021
Atención: un cuerpo sano comienza por una buena alimentación
BELLEZA Y SALUD

Atención: un cuerpo sano comienza por una buena alimentación

26 febrero, 2021
Los muertos por Covid en el mundo superan los 2,5 millones
BELLEZA Y SALUD

Los muertos por Covid en el mundo superan los 2,5 millones

26 febrero, 2021
Cinco beneficios de las acelgas
BELLEZA Y SALUD

Cinco beneficios de las acelgas

26 febrero, 2021
5 Beneficios de hacer cardio de bajo impacto
BELLEZA Y SALUD

5 Beneficios de hacer cardio de bajo impacto

25 febrero, 2021
COVID-19: ¿Se puede optar por una vacuna específica?
BELLEZA Y SALUD

COVID-19: ¿Se puede optar por una vacuna específica?

25 febrero, 2021
Un científico irlandés revela a Infobae qué esperar en los próximos meses
BELLEZA Y SALUD

Un científico irlandés revela a Infobae qué esperar en los próximos meses

24 febrero, 2021
Insomnio por coronavirus: las peligrosas consecuencias de no dormir bien
BELLEZA Y SALUD

Insomnio por coronavirus: las peligrosas consecuencias de no dormir bien

24 febrero, 2021
Next Post
Crece la incertidumbre en Tucumán por la búsqueda de un niño de 3 años que lleva cuatro días desaparecido

Crece la incertidumbre en Tucumán por la búsqueda de un niño de 3 años que lleva cuatro días desaparecido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *











Noticias Relacionadas

Paritarias docentes: la oferta oficial subiría a 16%

Paritarias docentes: la oferta oficial subiría a 16%

2 marzo, 2021
Operativo sanitario puerta a puerta en Uquía y Humahuaca

Operativo sanitario puerta a puerta en Uquía y Humahuaca

2 marzo, 2021
El Policía que disparó a dos presuntos motochorros permanecerá detenido, los heridos están libres

El Policía que disparó a dos presuntos motochorros permanecerá detenido, los heridos están libres

2 marzo, 2021
Entregarán 800 tablets al personal de APS

Alto Comedero concentra el 50% de todos los casos activos de coronavirus en San Salvador de Jujuy

2 marzo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

388 5086252

San Salvador de Jujuy

© 2020 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • DEPORTES
  • INTERIOR
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • ESPECTÁCULOS
    • MODA
    • ARTE Y CULTURA
    • BELLEZA Y SALUD
    • FARÁNDULA
  • MUY MAL
  • CULTURA
  • FÚNEBRES
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • HORÓSCOPO
    • TOMBOLA
    • VUELOS
    • COTIZACIONES

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?