• CONTACTENOS
sábado 12 de julio de 2025
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home ECONOMÍA

Boom del litio: las exportaciones podrían superar los 11.300 millones de dólares en la próxima década

16/06/2025
in ECONOMÍA
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El país podría convertirse en el segundo productor del mineral a nivel global. Cuáles son los factores que influirán.

Las exportaciones de litio podrían superar los 11.300 millones de dólares en la próxima década, un número 17 veces superior al que representaron las exportaciones de litio en 2024.

De esa manera, la Argentina podría convertirse en el segundo productor de “oro blanco”, solo por debajo de Australia.

Las ventas al exterior proyectadas en un informe publicado por la Secretaría de Minería representan un salto relevante respecto a 645 millones de dólares exportados el año pasado.

El aumento se explica por varios factores: costos competitivos de producción, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), concentración del 20% de los recursos mundiales de litio, una cartera sólida de proyectos y crecimiento de la demanda global.

Sobre esta última, se espera que se mantenga creciente en los próximos años, impulsada por la electromovilidad y el almacenamiento de energía en baterías.

De acuerdo a los datos, la demanda llegará a los 3,3 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en 2035, triplicando el nivel de 2024.

La expansión del mercado de vehículos eléctricos será el principal motor. En la Secretaría de Minería prevén que las ventas globales crezcan de 16,1 millones de unidades en 2024 a 48,8 millones en 2035, representando el 54,8% de todas las ventas de autos en mercados clave.

Previous Post

El CEDEMS convocó a un paro docente para este martes en rechazo del aumento del 2%

Next Post

La Justicia le pidió al Gobierno que se garantice la “seguridad suficiente” en Comodoro Py por la detención de Cristina y la marcha

Related Posts

El Gobierno espera definiciones del FMI para destrabar un giro por US$2000 millones y aliviar las reservas
ECONOMÍA

El Gobierno espera definiciones del FMI para destrabar un giro por US$2000 millones y aliviar las reservas

11 julio, 2025
El dólar sube y se vende a $1280, mientras las acciones argentinas en Wall Street caen hasta 4%
ECONOMÍA

El dólar sube y se vende a $1280, mientras las acciones argentinas en Wall Street caen hasta 4%

10 julio, 2025
Paro de controladores aéreos en vacaciones de invierno: en qué días y horarios se verán afectados los vuelos
ECONOMÍA

Paro de controladores aéreos en vacaciones de invierno: en qué días y horarios se verán afectados los vuelos

7 julio, 2025
Revés para el Gobierno: un juez federal declaró inconstitucional el cobro de las retenciones
ACTUALIDAD

Agrodólares: el campo liquidó en el primer semestre la mayor cantidad de divisas en más de 20 años

4 julio, 2025
El FMI continúa la revisión de las metas del acuerdo y no hay fecha para el desembolso de USD 2.000 millones
ECONOMÍA

El FMI continúa la revisión de las metas del acuerdo y no hay fecha para el desembolso de USD 2.000 millones

3 julio, 2025
El Gobierno le pidió a la jueza Preska la suspensión del fallo por YPF y no aceptará negociar con los demandantes
ECONOMÍA

El Gobierno le pidió a la jueza Preska la suspensión del fallo por YPF y no aceptará negociar con los demandantes

2 julio, 2025
El principal beneficiario del juicio por USD 17.000 millones quiere negociar con la Argentina: cuál es su estrategia para cobrar
ACTUALIDAD

El principal beneficiario del juicio por USD 17.000 millones quiere negociar con la Argentina: cuál es su estrategia para cobrar

1 julio, 2025
Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia
ECONOMÍA

Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia

1 julio, 2025
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
ACTUALIDAD

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

30 junio, 2025
Las cinco paradojas del consumo en la era Milei
ECONOMÍA

Las cinco paradojas del consumo en la era Milei

30 junio, 2025
Next Post
La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena de la causa Vialidad y Cristina Kirchner irá presa por corrupción

La Justicia le pidió al Gobierno que se garantice la “seguridad suficiente” en Comodoro Py por la detención de Cristina y la marcha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

San Lorenzo amargó el debut de Tevez en Talleres y empezó con una victoria el Torneo Clausura

San Lorenzo amargó el debut de Tevez en Talleres y empezó con una victoria el Torneo Clausura

11 julio, 2025
El intendente Jorge recibió a la medallista olímpica, Valentina Raposo

El intendente Jorge recibió a la medallista olímpica, Valentina Raposo

11 julio, 2025
Sadir reconoció al joven Lautaro Sosa por lograr una beca de estudios de una universidad estadounidense

Sadir reconoció al joven Lautaro Sosa por lograr una beca de estudios de una universidad estadounidense

11 julio, 2025
Cristina Kirchner recurrirá a la CIDH para revisar su condena y negó que vaya a buscar asilo político

La Justicia ratificó que Cristina Kirchner deberá seguir usando tobillera electrónica y respetar el régimen de visitas

11 julio, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?