Los dirigentes del Campo se reunieron hoy y definieron la agenda de temas que plantearán mañana ante el ministro de Economía. En conferencia de prensa, advirtieron sobre la difícil situación que atraviesa el sector desde lo climático y económico
En la previa de la reunión de mañana con el ministro de Economía Sergio Massa, los integrantes de la Mesa de Enlace adelantaron hoy en conferencia de prensa que en medio de los efectos de la sequía exigirán al ministro de Economía “medidas urgentes” para enfrentar la problemática, y plantearán técnicamente el mapa de situación actual del sector agropecuario.
Además, advirtieron que las consecuencias de la menor producción como consecuencia de la ausencia de lluvias, afectará no solamente al campo sino también al resto de la economía. Por tal motivo, reiteraron el reclamo de acciones concretas por parte del Gobierno nacional. “Ante la impiadosa situación climática y la cruel sequía que afectan a las diversas zonas productivas y a miles de productores agropecuarios de zonas rurales de todo el país, nos ponen como sociedad en general y como sector productivo en particular en un estado de alerta permanente”, dijeron los dirigentes en un comunicado tras la conferencia de prensa que brindaron.
Ante la convocatoria que realizó el titular del Palacio de Hacienda para mañana a las 10 a una reunión, que en principio se iba a realizar en la sede del INTA San Pedro y que ahora se trasladó al INTA Castelar, los presidentes de las cuatro entidades del campo mantuvieron hoy un encuentro en la sede central de la Federación Agraria Argentina (FAA). El mismo estaba programado con anterioridad, pero sirvió para definir la agenda de temas que llevarán mañana, y la estrategia a desarrollar a lo largo del presente año, que de por sí ya se presenta complicado por la situación climática adversa y la actual coyuntura económica.
Tras la reunión, los dirigentes brindaron una conferencia de prensa. Participaron de la misma, Elbio Laucirica, presidente de Coninagro; Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria; Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), y Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
Entre las principales medidas que solicitará la Mesa de Enlace a los funcionarios del Gobierno, según consta en un comunicado que difundieron los dirigentes tras la conferencia de prensa, se encuentran agilizar las Declaraciones de Emergencia y Desastre Agropecuario Locales, Provinciales y Nacionales; suspensión de anticipos de Impuestos a las Ganancias; prórrogas o exención según el caso de impuestos Provinciales, y venta forzosa de vientres, para el cálculo del impuesto a las Ganancias.
Otros pedidos
Además, solicitarán que el Banco Central derogue la resolución que aumenta el costo financiero a los productores de soja; modificar o prever que los productores en emergencia y/o Desastre, no modifiquen su condición para el acceso al crédito, por esta situación, y eliminar la circular Comunicación A-7600 para productores con acopio del 5% de stock de soja y trigo, que complica el acceso al financiamiento.
Por otro lado, la dirigencia del campo solicitará la prorroga de créditos a los productores que se encuentren en emergencia y/o desastre, y que los productores no enfrenten problemas con la calificación crediticia por la mencionada situación. También se planteará en la reunión de mañana que se promuevan créditos a tasas accesibles/subsidiadas, con el objetivo de hacer frente a los compromisos comerciales y financieros de los productores afectados, y generar líneas de capital de trabajo y/o siembra para la próxima campaña en las mismas condiciones.
