• CONTACTENOS
miércoles 8 de febrero de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home DESTACADO DEL DÍA

Una readecuación reglamentaria en la distribución de carga en camiones podría casi duplicar la competitividad jujeña

13/07/2018
in DESTACADO DEL DÍA, MÁS LEÍDAS, POLÍTICA
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

 

Este jueves, en el Faro del Saber, se llevó a cabo una jornada explicativa, a cargo de la Coordinación del Plan Belgrano en Jujuy, conjuntamente con Vialidad de la Nación, la sociedad Rutsal Jujeña y la Cámara de Comercio Exterior, sobre los alcances del decreto 32/2018, reglamentario de la ley 24449, que afecta a la capacidad de vehículos de carga pesados.

Básicamente, el decreto viene a aumentar la capacidad de carga de estos vehículos mediante la implementación de trailers adicionales o de ejes adicionales a los tradicionales, para aumentar significativamente la capacidad de carga transportada a fin de incrementar la competitividad de las empresas del sector, abaratando costos de fletes.

"Se dispone de un cambio en las características de las unidades y una nueva escala en la distribución de ejes, aumentando los valores de la ecuación tara-carga", sintetizó Guillermo Martín Berardi, coordinador del Plan Belgrano en Jujuy.

El texto del decreto modificatorio tiene varias partes y etapas, prosiguió el funcionario, "una que se refiere a la implementación de un acoplado adicional que forman parte de lo que llamamos bitrenes; funcionan como un semiremolque, uno detrás del otro, formando un vehículo de transporte largo, de entre 22 a 24 metros, que no están homologados para todos tipo de rutas".

Y completó "con la configuración actual de los mismos camiones, acoplados y semiremolques, agregándole ejes se puede pasar de transporta de 28 a 30 toneladas a 42 a 45 toneladas, lo que redundará en beneficiosos teniendo en cuenta que se empleará mas o menos el mismo costo de combustible y mano de obra vamos a tener la posibilidad de tener mucha más carga".

Berardi consideró que el nuevo decreto que reglamenta la ley del transporte será muy beneficioso para las zonas productivas alejadas de los centros de exportación e importación -como es el caso de la provincia de Jujuy- ya que "creemos que con esta readecuación de la capacidad de carga de los camiones vamos a reducir la incidencia de los fletes tanto en el costo de la mercadería que traemos como de la que tenemos para exportar".

El funcionario aclaró que esta readecuación de cargas es totalmente independiente del tema tren; en el que se sigue trabajando. Esta modificación legal viene a beneficiar al llamado transporte multimodal, "es decir para distancias de entre 300 y 400 kms donde es mucho más eficiente el transporte por camión; el ferrocarril apunta a distancias mayores a 500 kms".

AVANCES DEL PLAN BELGRANO EN MATERIA DE FERROCARRIL

El coordinador del Plan Belgrano en Jujuy, se refirió al arduo y sostenido trabajo que se viene realizando sobre la recuperación del ferrocarril como herramienta de competitividad local. En este sentido ponderó un significativo aumento en los volúmenes que se transportan, "se multiplicó por 10 el volumen de carga que transporta el Ferrocarril Belgrano".

Actualmente se vienen realizando trabajos intensivos en toda la infraestructura, "se viene trabajando a ful con las vías, se está haciendo un mantenimiento exhaustivo de puentes y alcantarillas -que hace 40 años que no tienen ningún tipo de mantenimiento-, se están reemplazando rieles, durmientes, se están realizando soterramientos, se está reemplazando el ripio especial que llevan los ferrocarriles", aseguró.

Todas estas obras que parecen básicas redundarán en un mejor funcionamiento de la formación de transporte de cargas y en un aumento de competitividad para los productores. En tal sentido, Berardi ejemplificó, "el ferrocarril, hoy, está transitando a 14 kms por hora. El año que viene queremos llegar a una velocidad de entre 55 y 60 kms por hora que es lo que nos hará realmente competitivos".

Sobre los trabajos que se realizan, Berardi enumeró, "Si bien hay una estación de transferencia de carga en Güemes, de Perico también se está saliendo. Vamos a empezar a salir también desde Salvador Mazza hacia Perico. Todas esas vías van a quedar reparadas a nuevo. Tenemos dos obradores muy importantes. Uno va desde Jujuy hasta Puerto de Rosario; ya hay 350 kms de vías y de puentes totalmente reemplazados. Tenemos otro obrador que es el que está viniendo desde Roque Sáenz Peña hacia Puerto Las Breñas, donde tenemos casi 600 kms de vías, todo hecho y reemplazado; son vías nuevas, con durmientes de cemento. Tenemos otro obrador que está trabajando en Joaquín V. González hasta el norte, y otro que está trabajando en la zona de La Estrella; todo ese ramal, que es el C-18, se lo va a dejar todo nuevo. Tenemos pensado empezar con el C-15, a partir de octubre o noviembre. que es el ramal que viene desde Salvador Mazza a Perico, donde se va a seguir con los durmientes tradicionales de madera; eso si, se van a reemplazar todos los durmientes que haya que reemplazar, lo mismo con vías y rieles y se está reparando toda la zona de puentes".

Consultado sobre la marcha de la recuperación del ferrocarril Volcán-La Quiaca, consideró, "es un ferrocarril netamente de desarrollo provincial. El gobierno nacional está colaborando con el gobierno de la provincia, proveyendo rieles, durmientes y materiales. Está avanzando bastante bien. Ese ferrocarril va a ser fundamental para el desarrollo de la Zona Franca".

LA OBRA PÚBLICA NO SE PARA

Ante la preocupación generalizada que despertaron los anuncios de racionalizaciones en los gastos, Berardi fue enfático al reiterar que "en Jujuy la obra pública se va a terminar tal como fue presupuestada; no se para", tratando de llevar tranquilidad a los jujeños.

"Tenemos la directiva expresa desde Jefatura de Gabinete de Presidencia de la Nación, que ninguna obra presupuestada y empezada en la provincia de Jujuy se va a parar; ya se se han invertido en estos dos años de gobierno unos 6.500 millones de pesos, hasta el 2019 vamos a tener implementados 8.500 millones de pesos en obras para la provincia", aseguró.

"Ninguna de las obras de la provincia de Jujuy se van a parar; todas se van a terminar", resaltó y añadió, "esto incluye el ferrocarril, la Ruta Nacional 34; todo esto se hace si o si; además tiene financiamiento externo del Banco Mundial, así que no va a haber ningún tipo de problemas", enfatizó.

Finalmente, Berardi reconoció que hay demoras en los giros de fondos, lo que resultó en un alto momentáneo en la ejecución, pero aseguró que todo se normalizará en los primeros días del siguiente mes, "tenemos que reconocer que hemos tenido dos meses de turbulencia financiera, con una especie de impasse con el tema obras, se empezó a retacear el giro de los fondos. Pero a partir de los primeros días de agosto se empiezan a normalizar totalmente las partidas, se van a normalizar todos los retrasos en el pago y se van a seguir haciendo las obras hasta finalizar".

Previous Post

Megan Davison, la sensual pareja del arquero inglés Jordan Pickford

Next Post

Preocupación de trabajadores rurales por nuevas disposiciones

Related Posts

Nueva salida en el Gobierno: Juan Manzur renunciará a la Jefatura de Gabinete para hacer campaña en Tucumán
POLÍTICA

Nueva salida en el Gobierno: Juan Manzur renunciará a la Jefatura de Gabinete para hacer campaña en Tucumán

8 febrero, 2023
Juntos por el Cambio resolvió armar una mesa política para debatir las candidaturas en el interior del país
POLÍTICA

Juntos por el Cambio resolvió armar una mesa política para debatir las candidaturas en el interior del país

7 febrero, 2023
Alberto Fernández: “Yo sé con quién puedo gobernar y con quién no”
POLÍTICA

Alberto Fernández: “Yo sé con quién puedo gobernar y con quién no”

6 febrero, 2023
Gerardo Morales firmó convenios para el desarrollo turístico y estudios de cannabis medicinal con municipios bonaerenses
POLÍTICA

Gerardo Morales firmó convenios para el desarrollo turístico y estudios de cannabis medicinal con municipios bonaerenses

6 febrero, 2023
Alberto Fernández rechazó los reclamos de La Cámpora y volvió a agitar la interna
POLÍTICA

Alberto Fernández rechazó los reclamos de La Cámpora y volvió a agitar la interna

6 febrero, 2023
Morales aseguró que la UCR “puede hablar de soluciones a los problemas de los argentinos”
ACTUALIDAD

Morales aseguró que la UCR “puede hablar de soluciones a los problemas de los argentinos”

4 febrero, 2023
Morales visitó al Intendente de Bahía Blanca
POLÍTICA

Morales visitó al Intendente de Bahía Blanca

4 febrero, 2023
Morales repasó en Pigüé la agenda inmediata de Juntos por el Cambio
ACTUALIDAD

Morales repasó en Pigüé la agenda inmediata de Juntos por el Cambio

4 febrero, 2023
Gerardo Morales en Bahía Blanca: "En 10 años el país será diferente"
ACTUALIDAD

Gerardo Morales en Bahía Blanca: "En 10 años el país será diferente"

3 febrero, 2023
El exgobernador Eduardo Fellner se repone de una operación y podría recibir el alta pronto
ACTUALIDAD

El exgobernador Eduardo Fellner se repone de una operación y podría recibir el alta pronto

3 febrero, 2023
Next Post
Preocupación de trabajadores rurales por nuevas disposiciones

Preocupación de trabajadores rurales por nuevas disposiciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Nueva salida en el Gobierno: Juan Manzur renunciará a la Jefatura de Gabinete para hacer campaña en Tucumán

Nueva salida en el Gobierno: Juan Manzur renunciará a la Jefatura de Gabinete para hacer campaña en Tucumán

8 febrero, 2023
El CEDEMS convoca a Asamblea General para tratar las paritarias

El CEDEMS convoca a Asamblea General para tratar las paritarias

7 febrero, 2023
Nahuel Casasola sería nuevo refuerzo del “Lobo” jujeño

Nahuel Casasola sería nuevo refuerzo del “Lobo” jujeño

7 febrero, 2023
Comenzaron las obras de la “Fuente del Alto”

Comenzaron las obras de la “Fuente del Alto”

7 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2022 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?