• CONTACTENOS
sábado 25 de marzo de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home SOCIEDAD

Un cometa cruzará el cielo terrestre este mes: cuándo y cómo verlo, ocurrirá por primera vez en 50.000 años

07/01/2023
in SOCIEDAD
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El cometa C/2022 E3 (ZTF) volverá a cruzar el cielo terrestre tras una larga ausencia de 50.000 años, y podría ser incluso visto a simple vista a finales de enero, procedente de los confines del sistema solar, aseguraron los especialistas.

Es un pequeño cuerpo rocoso y helado, de un diámetro de apenas 1 km, descubierto en marzo de 2022 por el programa Zwicky Transient Facility (ZTF), que opera el telescopio Samuel-Oschin del Observatorio Palomar, en California.

Según preció la agencia AFP, el cuerpo fue detectado cuando pasaba por la órbita de Júpiter, y esta semana pasará cerca del Sol.

Alcanzará su perihelio, es decir, el punto más cercano al Sol, el 12 de enero, según los astrónomos, que pudieron calcular su trayectoria tras meses de observación.

Cuando un cometa se acerca al Sol, el hielo que contiene su núcleo pasa al estado gaseoso y suelta una larga cola que refleja la luz del astro rey.

Este rastro brillante es lo que podrá observarse desde la Tierra, inicialmente en el hemisferio norte, a medida que C/2022 E3 (ZTF) se vaya acercando.

El cometa brillará con todo su esplendor “cuando esté lo más cerca de la Tierra”, explica Thomas Prince, profesor de Física del Instituto de Tecnología de California, que trabaja para ZTF.

Será menos espectacular de todas maneras que Hale-Bopp (1997) o Neowise (2020), que eran mucho más grandes.

Con un buen par de anteojos, o incluso a simple vista, se podrá vislumbrar en la noche, a condición de que el cielo esté despejado, no haya contaminación lumínica y la luz de la Luna no perturbe.

 “A lo mejor tenemos suerte y será dos veces más brillante de lo previsto”, aventuró el astrofísico Nicolas Biver, del Observatorio de París-PSL.

Según informó AFP, la mejor ventana de observación será el fin de semana de los días 21 y 22 de enero, y la semana siguiente.

Durante ese periodo pasará entre las constelaciones de la Osa Menor y la Osa Mayor. Después se podrá ver en el hemisferio sur, para luego repartir hacia los confines del sistema solar, donde probablemente nació.

Hace 50.000 años, el C/2022 E3 (ZTF) ya visitó el interior del sistema solar y pasó cerca de la Tierra.

Esta vez probablemente “saldrá de una vez por todas del sistema solar”, indicó Biver.

Los científicos esperan aprender un poco más de la composición de los cometas, en particular gracias al poderoso telescopio espacial James Webb.

“Vamos a observarlo por todos lados. No es el cometa del siglo, pero estamos contentos de poder observar cometas como éste cada uno o dos años, porque los consideramos como vestigios de la formación del sistema solar”, explicó el astrofísico.

Previous Post

VILTE, Trifona

Next Post

Se vuelven a encarecer los vuelos: desde el lunes rige un nuevo impuesto para pasajes aéreos

Related Posts

“La Muni junto a vos” visitó el barrio Malvinas
SOCIEDAD

“La Muni junto a vos” visitó el barrio Malvinas

23 marzo, 2023
Docentes de la escuela municipal Marina Vilte se capacitaron en Mediación
SOCIEDAD

Docentes de la escuela municipal Marina Vilte se capacitaron en Mediación

21 marzo, 2023
Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down
SOCIEDAD

Día Mundial del Síndrome de Down

21 marzo, 2023
Jujuy participó del Consejo Federal de la Niñez, Adolescencia y Familia en Santa Cruz
SOCIEDAD

Jujuy participó del Consejo Federal de la Niñez, Adolescencia y Familia en Santa Cruz

21 marzo, 2023
El intendente “Chuli” Jorge realizó la apertura del ciclo lectivo 2023 de los CDI municipales
SOCIEDAD

El intendente “Chuli” Jorge realizó la apertura del ciclo lectivo 2023 de los CDI municipales

20 marzo, 2023
Gran evento musical en homenaje a Jaime Torres
SOCIEDAD

Gran evento musical en homenaje a Jaime Torres

20 marzo, 2023
Reconocimiento a la Mujer Gaucha Jujeña
SOCIEDAD

Reconocimiento a la Mujer Gaucha Jujeña

19 marzo, 2023
El Club Yungueritos y el Taller de Robótica fueron reconocidos a nivel nacional
SOCIEDAD

El Club Yungueritos y el Taller de Robótica fueron reconocidos a nivel nacional

19 marzo, 2023
17 de marzo Día de la Puericultora
SOCIEDAD

17 de marzo Día de la Puericultora

17 marzo, 2023
Se cumplieron 29 años de la primera escuela municipal de la provincia
SOCIEDAD

Se cumplieron 29 años de la primera escuela municipal de la provincia

17 marzo, 2023
Next Post
Se vuelven a encarecer los vuelos: desde el lunes rige un nuevo impuesto para pasajes aéreos

Se vuelven a encarecer los vuelos: desde el lunes rige un nuevo impuesto para pasajes aéreos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Sadir en Monterrico: “tenemos el plan para convertir a Jujuy en un polo productivo”

Sadir en Monterrico: “tenemos el plan para convertir a Jujuy en un polo productivo”

24 marzo, 2023
Se notificó un fallecimiento con probable diagnóstico de dengue en la provincia

Se notificó un fallecimiento con probable diagnóstico de dengue en la provincia

24 marzo, 2023
Carlos Sadir: “El Frente Cambia Jujuy está muy sólido y competitivo”

Carlos Sadir: “El Frente Cambia Jujuy está muy sólido y competitivo”

24 marzo, 2023
Se entregaron los premios “San Francisco de Asís” a los deportistas destacados de la provincia

Se entregaron los premios “San Francisco de Asís” a los deportistas destacados de la provincia

24 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2022 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?