• CONTACTENOS
jueves 1 de junio de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home SALTA

Tristeza en el mundo vitivinícola salteño: murió el fundador de Bodega Colomé y Bodega Amalaya

31/01/2023
in SALTA
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La compañía anunció el fallecimiento del empresario suizo Donald M. Hess. Según informó, el pionero de los vinos de altura partió a los 86 años en paz y rodeado de sus seres queridos.

Murió el fundador de Bodega Colomé, el suizo Donald M. Hess, pionero de los vinos de altura en el país y dueño de la bodega más antigua de la Argentina, con más de 180 años de experiencia en la elaboración de productos de alta gama. Bajo el paraguas de la misma compañía, funciona Bodega Amalaya, de la cual Hess también era propietario.

La noticia la dio a conocer la empresa con sede en Salta, a través de un comunicado que difundió a los medios y sus empleados. Según informó, el empresario que se enamoró de la Argentina falleció a los 86 años "en paz" y "rodeado de sus seres queridos".

Hijo de madre estadounidense y padre suizo, el empresario vitivinícola -que también manejó bodegas en los Estados Unidos, Sudáfrica y Australia-, cuando decidió invertir en el país prefirió el norte en lugar de Mendoza.

Así fue que Donald y su esposa Úrsula compraron su primera parcela de tierra en Salta en 1998. Allí, su visión de producir vino se convirtió en realidad, dando inicio a la historia de la Bodega Colomé, el puntapié que marcó la llegada posterior de capitales extranjeros a la provincia.

A partir de entonces, construyeron una empresa de más de 180 empleados, con 280 hectáreas de viñedos a una altitud de 3.111 metros sobre el nivel del mar. Hess fue el primer empresario vitivinícola en la región en plantar viñas a esa altura e impulsar la industria del vino y turismo en los Valles Calchaquíes.

El proyecto se convirtió en una referencia global para la vitivinicultura en altitudes extremas. A través de sus innovadoras iniciativas, se crearon cientos de puestos de trabajo directos e indirectos, y gracias a su determinación por el terruño Calchaquí, ayudó a construir la visibilidad y reputación de los vinos salteños en el mundo.

Bodega Colomé, además, se convirtió en un centro turístico que incluye un hotel boutique y el Museo James Turrel, que refleja otra de sus pasiones: el arte. 

“Para nosotros, como familia, Donald es un modelo a seguir. Sus valores se viven cada día en nuestra empresa. Su pensamiento empresarial a largo plazo está en nuestro ADN. Hoy no solo perdemos a una de las mayores personalidades de la industria del vino y del mundo del arte. Hoy perdemos a nuestro padre, suegro, abuelo y sobre todo a un amigo", afirmaron Larissa y Christoph Ehrbar, hija y yerno de Hess.

Reconocimiento a Bodega Colomé

Recientemente, Bodega Colomé fue reconocida por The Wine Advocate por su Malbec de Altura Máxima, que obtuvo 95 puntos y quedó posicionado como el vino salteño mejor puntuado dentro del prestigioso reporte, que relevó 1.185 etiquetas degustadas.

El salteño se trata de un vino diferente a todo lo que se ha visto anteriormente, con una fruta que se recolecta a fines de marzo o mediados de abril y alcanza una buena maduración, mientras mantiene la frescura y los taninos.

Después de una prolongada maceración de 30 días, el vino se añeja durante 24 meses en barricas de roble neutras, logrando ser único, concentrado y de gran cuerpo al mismo tiempo.

En este prestigioso concurso, Colomé además presentó otras de sus propuestas: Malbec 1831, que finalizó con una puntuación de 94 puntos; Malbec Auténtico y El Arenal, que obtuvieron 92 puntos cada uno; Estate Malbec con 91 puntos, y Estate Torrontés, con 90 puntos.

El reporte titulado "Argentina: la búsqueda del terroir continúa" fue elaborado para The Wine Advocate por el crítico Luis Gutiérrez, quien reseñó 1.185 vinos de todas las regiones vitivinícolas del país.

The Wine Advocate es una publicación bimensual fundada en 1978 por el prestigioso periodista y crítico de vinos Robert Parker. Hoy, es líder en la puntuación de vinos y una de las más importantes e influyentes guías en los Estados Unidos, a tal punto que los puntajes obtenidos en estas evaluaciones tienen un importante peso en la consideración de los consumidores a nivel internacional.

Fundado en 1831, Grupo Colomé trabaja con la visión de convertirse en uno de los más prestigiosos productores de vinos de América del Sur, para ser líderes y pioneros en la elaboración de vinos de altitud, siempre en armonía con su gente y el medioambiente.

Previous Post

Tragedia en Brasil: una mujer argentina y su hijo murieron tras volcar un colectivo en una ruta

Next Post

Censo 2022: 46.044.703 habitantes, un millón menos que lo informado en mayo

Related Posts

Iruya es uno de los 50 pueblos más lindos del mundo, según la revista Condé Nast Traveler
SALTA

Iruya es uno de los 50 pueblos más lindos del mundo, según la revista Condé Nast Traveler

28 mayo, 2023
Salta lleva la delantera en la generación de empleo minero con 4.196 puestos de trabajo provinciales
NACIONALES

Salta lleva la delantera en la generación de empleo minero con 4.196 puestos de trabajo provinciales

26 mayo, 2023
Gustavo Sáenz: “La minería está cambiando la realidad de los salteños”
SALTA

Gustavo Sáenz: “La minería está cambiando la realidad de los salteños”

24 mayo, 2023
La AFIP inauguró una nueva receptoría en la provincia de Salta
NACIONALES

La AFIP inauguró una nueva receptoría en la provincia de Salta

23 mayo, 2023
Motorola anuncia la apertura de su primer Flagship Store en Salta y la llegada de la nueva familia moto g
EMPRESAS

Motorola anuncia la apertura de su primer Flagship Store en Salta y la llegada de la nueva familia moto g

17 mayo, 2023
No solo litio: el proyecto Taca Taca perfila al país como uno de los primeros productores mundiales de cobre
EMPRESAS

No solo litio: el proyecto Taca Taca perfila al país como uno de los primeros productores mundiales de cobre

15 mayo, 2023
Gustavo Sáenz y su reelección en Salta: es cercano a Massa, pero sin un sello definido y con diversas ofertas en un año electoral
POLÍTICA

Gustavo Sáenz y su reelección en Salta: es cercano a Massa, pero sin un sello definido y con diversas ofertas en un año electoral

15 mayo, 2023
Cómo son las últimas horas de cara a las elecciones en Salta
POLÍTICA

Cómo son las últimas horas de cara a las elecciones en Salta

12 mayo, 2023
Elecciones 2023 en Salta: quiénes son los candidatos a gobernador, uno por uno
POLÍTICA

Elecciones 2023 en Salta: quiénes son los candidatos a gobernador, uno por uno

11 mayo, 2023
Morales reafirmó en Salta su plan de acompañar el crecimiento privado para la creación de trabajo
ACTUALIDAD

Morales reafirmó en Salta su plan de acompañar el crecimiento privado para la creación de trabajo

9 mayo, 2023
Next Post
Censo 2022: 46.044.703 habitantes, un millón menos que lo informado en mayo

Censo 2022: 46.044.703 habitantes, un millón menos que lo informado en mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Aerolíneas Argentinas volará a Miami y a Nueva York desde Aeroparque

Aerolíneas Argentinas volará a Miami y a Nueva York desde Aeroparque

1 junio, 2023
Se confirmó que Messi no seguirá en PSG: “El fin de semana será su último partido en el Parque de los Príncipes”

Se confirmó que Messi no seguirá en PSG: “El fin de semana será su último partido en el Parque de los Príncipes”

1 junio, 2023
El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones

El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones

1 junio, 2023
"Precios Justos Barriales": debuta la canasta para almacenes y autoservicios

"Precios Justos Barriales": debuta la canasta para almacenes y autoservicios

1 junio, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?