• CONTACTENOS
domingo 4 de junio de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home NOTIAGRO

Revancha tras la sequía: estiman una mayor cosecha de trigo y cebada, que aportará más de USD 4.500 millones en exportaciones

16/05/2023
in NOTIAGRO
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó para la campaña 2023/24 una siembra de trigo y cebada de 7.600.000 hectáreas y una cosecha total de 23 millones de toneladas. El aporte por exportaciones subirá un 49% y un 27% en recaudación impositiva

El trigo y la cebada, tradiciones cultivos de fina del país, buscarán su revancha en el nuevo ciclo que está por comenzar, tras la última sequía que dejó muy golpeado al sector. Al respecto, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta una siembra de 7,6 millones de hectáreas y una cosecha total de 23 millones de toneladas. Todo esto generará un aporte a la economía de USD 5.427 millones y exportaciones por USD 4.545 millones, y se transforma también en una buena noticia para el Gobierno que asumirá el próximo 10 de diciembre.

Los técnicos de la Bolsa de Buenos Aires realizaron la presentación de las proyecciones, en el marco del Seminario Agrotendencias que organiza hoy la Federación de Acopiadores.

En relación al trigo, la Bolsa estima una siembra de 6,3 millones de hectáreas, registrando un aumento del 3% en relación a la campaña anterior, y una cosecha total de 18 millones de toneladas, un 45% más que hace un año atrás. Por el lado de la cebada, la siembra se proyecta en 1,3 millones de hectáreas, lo mismo que en el ciclo pasado, y la cosecha en 5 millones de toneladas, un incremento del 32%. Es decir, ambos cultivos aportarán una siembra de 7,6 millones de hectáreas y con una producción total de 23 millones de toneladas.

A partir de las mencionadas proyecciones, la Bolsa de Buenos Aires está planteando un escenario a futuro, contemplando que la cosecha de ambos cultivos coincidirá con en el momento de la asunción del próximo Gobierno, de un aporte a la economía de USD 5427 millones, con las exportaciones, por ejemplo de trigo que se ubicarán por encima de los 11 millones de toneladas, que generarán ingresos por USD 4.545 millones, un 45% de aumento en relación al año pasado. Además, la campaña fina aportará USD 1.593 millones a la recaudación impositiva, con un aumento del 27%.

Potencial

Los especialistas están planteando como aspectos importantes a tener en cuenta en el desarrollo de la campaña fina que está por comenzar, el nivel de precipitaciones de las próximas semanas, donde en varias zonas productivas del país se necesita recargar los suelos de humedad, el financiamiento al que accederán los productores para la utilización del paquete tecnológico, tras los efectos negativos de la sequía. y la disponibilidad de insumos, ante los problemas para la importación de los mismos.

Por otro lado, se señaló que habrá una mejora en la relación insumo/producto: los precios del trigo a cosecha se ubican en torno a los USD 243 la tonelada, un 19% menos que en el ciclo anterior y un 18% superior al promedio de las últimas 5 campañas, pero que se mantiene en niveles históricos. A esto hay que sumar que el precio de los fertilizantes, especialmente los nitrogenados, se están comercializando con precios en caída.

Por último, desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires hicieron hincapié en la necesidad de que el sector enfrente los próximos desafíos con políticas públicas favorables y que permitan potenciar los niveles de producción.

En ese sentido, el economista Jefe de la Bolsa de Buenos Aires, Ramiro Costa, dijo que en los próximos 5 años con una baja gradual de los derechos de exportación, de 2% a 3% por año, la producción total de trigo y cebada llegaría a los 28 millones de toneladas.

Y en el caso no solamente de que se implemente dicha reducción gradual y se sumen políticas a favor de la producción y la exportación, se llegaría a una cosecha de 30 millones de toneladas en los próximos 5 años y de 35 millones de toneladas en 10 años. “Todo esto sin costo fiscal para el Estado, ya que habrá una compensación por el incremento productivo”, concluyó el especialista.

Previous Post

Histórico: por primera vez un latinoamericano ganó el “Nobel” de la conservación animal

Next Post

La Ciudad de Buenos Aires compartió avances en materia de seguridad con autoridades policiales de Jujuy

Related Posts

Terminó el Dólar Soja 3: los motivos detrás del ingreso récord de divisas sobre el final de la medida
NOTIAGRO

Terminó el Dólar Soja 3: los motivos detrás del ingreso récord de divisas sobre el final de la medida

1 junio, 2023
El presidente de la Rural, Nicolás Pino, reveló su pedido para el próximo Gobierno
NOTIAGRO

El presidente de la Rural, Nicolás Pino, reveló su pedido para el próximo Gobierno

31 mayo, 2023
Por la menor cosecha, aseguran que el consumo de gasoil se reducirá un 21% en esta campaña agrícola
NOTIAGRO

Por la menor cosecha, aseguran que el consumo de gasoil se reducirá un 21% en esta campaña agrícola

30 mayo, 2023
El Gobierno estimó que ya perdió $ 580.000 millones de recaudación por la sequía
NOTIAGRO

El Gobierno estimó que ya perdió $ 580.000 millones de recaudación por la sequía

24 mayo, 2023
Soja sin piso: la estimación de cosecha se redujo 1,5 millones de toneladas en el último mes
NOTIAGRO

Soja sin piso: la estimación de cosecha se redujo 1,5 millones de toneladas en el último mes

15 mayo, 2023
Casi el 90% de los productores fue perjudicado por la sequía y un 71% dijo que recibió una “mala o muy mala” respuesta del gobierno nacional
NOTIAGRO

Casi el 90% de los productores fue perjudicado por la sequía y un 71% dijo que recibió una “mala o muy mala” respuesta del gobierno nacional

12 mayo, 2023
La yerba mate y la carne caprina se suman al “dólar agro”
NOTIAGRO

La yerba mate y la carne caprina se suman al “dólar agro”

5 mayo, 2023
En Salta eximieron al campo del pago del impuesto a la compra de granos sin procesar
NOTIAGRO

En Salta eximieron al campo del pago del impuesto a la compra de granos sin procesar

27 abril, 2023
Crece la preocupación en países del Cono Sur por la expansión de la gripe aviar
NOTIAGRO

Crece la preocupación en países del Cono Sur por la expansión de la gripe aviar

24 abril, 2023
Dictan la emergencia agropecuaria por sequía en 10 departamentos de Salta
NOTIAGRO

Dictan la emergencia agropecuaria por sequía en 10 departamentos de Salta

21 abril, 2023
Next Post
La Ciudad de Buenos Aires compartió avances en materia de seguridad con autoridades policiales de Jujuy

La Ciudad de Buenos Aires compartió avances en materia de seguridad con autoridades policiales de Jujuy

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Los docentes jujeños decidieron realizar paro y movilización este lunes en toda la provincia

Los docentes jujeños decidieron realizar paro y movilización este lunes en toda la provincia

3 junio, 2023
Murió un hincha de River al caer de la tribuna alta en el partido ante Defensa y Justicia

Murió un hincha de River al caer de la tribuna alta en el partido ante Defensa y Justicia

3 junio, 2023
Con un penal que no fue, Riestra se lo dio vuelta a Gimnasia de Jujuy

Con un penal que no fue, Riestra se lo dio vuelta a Gimnasia de Jujuy

3 junio, 2023
Eficaces operativos de tránsito para disminuir las faltas de motociclistas en la Ciudad

Eficaces operativos de tránsito para disminuir las faltas de motociclistas en la Ciudad

3 junio, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?