La Justiciera y Esquirlas en la noche, libro de poemas de Gustavo Rubens Agüero y Raúl Eduardo Rojas. Son poetas y escritores de nuestra comunidad que, en este dueto, comparten, consolidan y celebran una trayectoria de más de 45 años en la literatura argentina. La cita es el 7 de Junio a las 19.30hs en la Casa de las Letras, Belgrano 1327

Con este nuevo libro, inician el peregrinaje, cada uno desde su óptica poética y estética, un recorrido de temas y experiencias profundas, siendo nexo y testimonio de su época histórica. Sus obras recibieron el reconocimiento de poetas, críticos y estudiosos de la literatura. Han sido galardonados con diferentes premios y distinciones por su aporte a la cultura y educación.
Estos textos pertenecen a un periplo algo lejano, pero vigentes en mis reminiscencias. Los reivindico porque configuran las tramas de mis fabulaciones más inauditas. Con ellos enmiendo el apócrifo porvenir de esta dimensión, con los retazos del tiempo que soy.’’ Rubens Agüero.
‘’Esquirlas de la noche. Un rompecabezas autorreferencial. Una selección de poemas de mis publicaciones, un exorcismo y un rescate de vivencias y sentimientos y, a la vez, una revalorización estética de una obra construida con sumo respeto, sobre todo por la gran poesía de una provincia de una provincia con mayúsculas en la cultura del país.’’ Raúl Rojas.
Estos cumpas poetas, cuya trayectoria los ubica en el territorio epocal de la generación del 80, en este libro realizan una selección de poemas de sus anteriores publicaciones. Y como afirma el poeta y escritor Horacio Armani, en el libro La Nueva Poesía de Salta…’’Los autores aquí incluidos representan una gama variada del quehacer poético salteño… una cosa tienen en común…muy poco los acerca al tono de las generaciones anteriores’’.
‘’Agüero es un poeta de raíces profundas en el barrio suburbano, es un poeta nacido y forjado en ese su barrio…por eso en sus textos no solo pone todo el corazón, su vida misma, … Cuánto, de ese amor de extramuros, cuánta de esa emoción de orillas…cuánto de humano destino de esos aledaños nace, palpita y vibra en la escritura de sus poemas y de sus cuentos hechos de genuinas vivencias, buscando siempre resolverse en belleza’’. Carlos Hugo Aparicio.
Rojas… ‘’en su universo de barrio hay esquinas dobladas por los muertos, recuerdos que suceden del olvido, lluvias horizontales que aún siguen empapando su infancia, corazones latiendo infinitos silencios y existencias desempolvadas por los vientos, pero también cuerpos hundidos por el vino’’. Hugo Roberto Ovalle.
Este libro, selección realizada por sus autores, abre la trama de sus historias, vigentes en la memoria de estos creadores paradojales.
Siempre activos, estos cumpas decidores de versos y anécdotas, han sido generadores de recitales, charlas, conferencias, publicaciones conjuntas, en distintas provincias del noroeste argentino, pero siempre sostenidos como afirma el poeta Agüero, de sustentar y proyectar…’La cultura hace una región y nos libera’.
Coordina: Alejandro Carrizo