• CONTACTENOS
viernes 24 de marzo de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home NOTIAGRO

Por la sequía, el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Córdoba

18/03/2023
in NOTIAGRO
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La medida rige hasta el 30 de junio en el caso de las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas; y hasta el 31 de diciembre para las explotaciones ganaderas, tamberas y apícolas

En medio de la histórica sequía que está padeciendo la Argentina, el Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en la provincia de Córdoba.

A través de la Resolución 290/2023, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía aprobó el “estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1° de enero de 2023 y hasta el 30 de junio de 2023, a las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas afectadas por sequía”. Mientras que hasta el 31 de diciembre fue declarada la emergencia y/o desastre agropecuario a las explotaciones ganaderas, tamberas y apícolas. La medida abarca a 800 mil hectáreas que abarcan el sur del departamento de San Justo, el norte de Marcos Juárez y Unión y noroeste de General San Martín.

La resolución amplía los beneficios que otorga la declaración de emergencia que dictó la provincia que incluye prórrogas o exenciones impositivas y acceso a distintas herramientas crediticias para el sector afectado. “Los productores y las productoras afectados/as deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo”, señaló el Ministerio de Economía.

En este marco, el Gobierno de Córdoba remitirá a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente.

Por su parte, las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas, y la AFIP “arbitrarán los medios necesarios para que los productores rurales comprendidos en la presente resolución gocen de los beneficios previstos en los Artículos 22 y 23 de la Ley N° 26.509 y sus modificatorias”, se explicó en la resolución firmada por Sergio Massa.

Por su parte, el Ministerio de Agricultura y Ganadería compartió el video explicativo, para que los productores rurales puedan cargar la declaración jurada para acceder a la emergencia, al cual se puede acceder a través de la web del Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios. No obstante, el titular de la cartera provincial, Sergio Busso, destacó la resolución ejecutada por el Gobierno Nacional pero consideró que es insuficiente y que “es relativo su grado de cobertura que puedan ayudar a los productores afectados”. “En muchos casos, los beneficios de la ley de emergencia están vinculados a los dueños de la tierra, pero el 60% o 70%de los que producen alquilan la tierra, por lo que no se resuelven las necesidades del productor”, cuestionó en declaraciones a Cadena 3.

En ese sentido, indicó que en estos días se habla de buscar otros mecanismos de cobertura para que cuando pierda, el productor pueda tratar de tener lo invertido a salvo para poder seguir produciendo. “Se conoce como seguro de multirriesgo o de cobertura y se discute fuertemente”, precisó el funcionario del gobierno cordobés. “Ojalá podamos encontrar una respuesta a las necesidades que tiene el productor”, agregó.

“Hay muchos recursos que el productor aporta pero por el ‘saqueo’ del Estado Nacional a través de las retenciones no vuelve nada. No estamos de acuerdo conceptualmente pero mientras tanto se podría discutir y plantear recursos para subsidiar al productor cuando pierde, como va a pasar con esta cosecha”, protestó el ministro.

“En este contexto macroeconómico, queda claro que el sector realmente necesita que se le saque el pie de encima, no intervenirlo ni restringir exportaciones ni penalizarlo a través de las retenciones”, sentenció Busso.

Previous Post

Gerardo Morales habló de reperfilar la deuda y el equipo de la UCR aclaró que sería vía un canje

Next Post

LOMA ALVAREZ, Federico

Related Posts

El Gobierno destinará $15.000 millones del “dólar soja” para asistir a la ganadería
NOTIAGRO

El Gobierno destinará $15.000 millones del “dólar soja” para asistir a la ganadería

24 marzo, 2023
Desde el campo alertaron que solo se concretó el 16% de la ayuda anunciada por la sequía: “Es la nada misma”
NOTIAGRO

Desde el campo alertaron que solo se concretó el 16% de la ayuda anunciada por la sequía: “Es la nada misma”

21 marzo, 2023
Soja: el Estado se lleva U$S713 por hectárea y el productor pierde U$S360 en medio de una sequía histórica
NOTIAGRO

Soja: el Estado se lleva U$S713 por hectárea y el productor pierde U$S360 en medio de una sequía histórica

20 marzo, 2023
Tras una campaña agrícola para el olvido por la sequía, analistas prevén mejores perspectivas para el próximo ciclo
NOTIAGRO

Tras una campaña agrícola para el olvido por la sequía, analistas prevén mejores perspectivas para el próximo ciclo

13 marzo, 2023
Atraídos por las innovaciones, productores de todo el país le dan vida a Expoagro
NOTIAGRO

Atraídos por las innovaciones, productores de todo el país le dan vida a Expoagro

8 marzo, 2023
Los créditos especiales del Banco Provincia para productores afectados por la sequía ya superaron los $5000 millones
NOTIAGRO

Los créditos especiales del Banco Provincia para productores afectados por la sequía ya superaron los $5000 millones

1 marzo, 2023
 Prevén que la Argentina tenga que importar volúmenes récord de soja para suplir las pérdidas de la sequía
NOTIAGRO

 Prevén que la Argentina tenga que importar volúmenes récord de soja para suplir las pérdidas de la sequía

24 febrero, 2023
Sergio Massa busca evitar una nueva protesta del campo: “Trabajemos unidos”
NOTIAGRO

Sergio Massa busca evitar una nueva protesta del campo: “Trabajemos unidos”

22 febrero, 2023
La molienda de cebada cervecera y las exportaciones de malta alcanzaron “récords históricos” en 2022
NOTIAGRO

La molienda de cebada cervecera y las exportaciones de malta alcanzaron “récords históricos” en 2022

21 febrero, 2023
Sequía sin fin: en febrero ingresó apenas una cuarta parte de los dólares que entraron hace un año
NOTIAGRO

Sequía sin fin: en febrero ingresó apenas una cuarta parte de los dólares que entraron hace un año

16 febrero, 2023
Next Post
GOMEZ DE CHIRIMONTTI, Delia Araceli (Q.E.P.D.)

LOMA ALVAREZ, Federico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Sadir en Monterrico: “tenemos el plan para convertir a Jujuy en un polo productivo”

Sadir en Monterrico: “tenemos el plan para convertir a Jujuy en un polo productivo”

24 marzo, 2023
Se notificó un fallecimiento con probable diagnóstico de dengue en la provincia

Se notificó un fallecimiento con probable diagnóstico de dengue en la provincia

24 marzo, 2023
Carlos Sadir: “El Frente Cambia Jujuy está muy sólido y competitivo”

Carlos Sadir: “El Frente Cambia Jujuy está muy sólido y competitivo”

24 marzo, 2023
Se entregaron los premios “San Francisco de Asís” a los deportistas destacados de la provincia

Se entregaron los premios “San Francisco de Asís” a los deportistas destacados de la provincia

24 marzo, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2022 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?