• CONTACTENOS
lunes 16 de junio de 2025
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home POLÍTICA

Milei mantuvo una bilateral con Emmanuel Macron: Francia se comprometió a acelerar el Plan Nuclear de Argentina y a invertir en minería

09/06/2025
in POLÍTICA
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El mandatario argentino asistió a la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas a pedido de su homólogo francés. A cambio, mantuvo un encuentro para anunciar un memorando minero y marcar avances del acuerdo Mercosur-Unión Europea.

Encuentro de Milei y Macron

El presidente Javier Milei participó este lunes de la tercera conferencia de las Naciones Unidas sobre los océanos, una gestualidad hacia su par francés -y anfitrión del evento- Emmanuel Macron, con quien se vio más tarde para anunciar la firma de una alianza estratégica en minerales críticos. Además, hablaron de la posibilidad de consolidar inversiones francesas en energía nuclear y de profundizar los vínculos políticos entre ambos países.

El mandatario arribó después del mediodía al foro climático, donde se saludó cálidamente con su homólogo francés, con quien mantiene una estrecha relación pese a diferencias de criterio sobre temáticas como el multilateralismo y la defensa del cambio climático. Incluso, antes del evento, Macron destacó que la crisis climática solo puede combatirse “a nivel internacional” y que sería “un gran error” de la humanidad seguir cuestionando esta realidad.

Macron le pidió a Milei si podía aprovechar su viaje al continente europeo para visitar Niza y estar presente en la conferencia, que busca consolidar medidas para hacer un uso sostenible de los océanos, como un Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina, que busca proteger el 30% de las áreas marinas dentro de aguas internacionales.

El argentino tiene serias diferencias sobre los distintos ámbitos en los que se desarrolla Naciones Unidas, a la vez que no coincide con las consignas del foro. Aun así, Macron le prometió que lo recibirá antes que a cualquiera de los 56 jefes de Estado y delegados de distintos países que están en Niza.

El Presidente escuchó a Macron durante la inauguración de la Conferencia sin intervenir en las deliberaciones. Ambos se encontraron en el marco del evento dos veces: se saludaron en el pleno del foro y mantuvieron una reunión bilateral de una hora en uno de los salones anexos.

Gerardo Werthein, Javier Milei, FernandoGerardo Werthein, Javier Milei, Fernando Iglesias e Ian Sielecki en la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas

El jefe de Estado argentino fue acompañado en la bilateral por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La delegación argentina la completaba el canciller argentino Gerardo Werthein, el embajador de Argentina en Francia, Ian Sielecki y el diputado nacional Fernando Iglesias, quien se desempeña como titular de la comisión de Asuntos Exteriores de la cámara baja.

Qué se habló en el encuentro entre Milei y Macron

“El vínculo entre ambos países está en uno de sus mejores momentos y es una muestra más de cooperación y de cercanía”, destacaban en la previa fuentes de la comitiva argentina. Las pocas horas en las que Milei habrá estado en Francia abonan a esa lectura, compartida por ambos países.

La reunión bilateral tuvo una hora de duración y hubo un excelente clima entre ambas delegaciones. Ya se sabía en la previa que Milei le iba a agradecer a su par francés por el apoyo rotundo que le había dado en las negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional. Estas felicitaciones se extendieron para otros organismos como el GAFI, la OTAN y la OCDE.

Macron felicitó especialmente por el rumbo de la economía y habló sobre la posibilidad de que más empresas de ese país se sumen a invertir en el país, algo que ya han hecho sectores como la minería, la energía, la industria automotriz y de supermercados (como Carrefour, que tuvo especial empuje a través de la visita a Francia en octubre del año pasado de Karina Milei).

El presidente francés está interesado particularmente en las oportunidades de negocios que brinda la Argentina en materia minera y de energía nuclear. En la bilateral se habló de ambas cosas.

Tal y como lo había adelantado este medio, los presidentes anunciaron la firma de Alianza Estratégica en Minerales Críticos, la cual se concretará a través de una rúbrica liderada por los secretarios de Minería de ambos países. Esta se comunicó en la bilateral de Milei y Macron con el fin de darle una mayor impronta política al asunto.

“Esta genera un marco de inversión propicia para que los bancos [generalmente estatales] de Francia puedan ver previsibilidad en proyectos para la explotación de estos minerales, generalmente litio”, explicaron a este medio fuentes oficiales. Este memorando abarca también un acuerdo de cooperación en investigaciones mineras, con posibilidad de encontrar nuevas reservas.

Ambos mandatarios también hablaron sobre el Plan Nuclear Argentino. Francia se comprometió a configurarse como un socio estratégico de la Argentina en esa materia y a acelerar e impulsar políticamente ese esquema que viene siendo impulsado por el jefe de Asesores de Presidencia y titular de Nucleoeléctrica, Demian Reidel. Días atrás, el funcionario libertario había visitado el país europeo -líder en desarrollo de energía nuclear- para reunirse con las tres compañías de desarrollo de energía nuclear más importantes de ese país: EDF, Areva y Framatone.

Por último, Macron habló días atrás sobre que está de acuerdo con firmar el acuerdo Mercosur-Unión Europea antes de fin de año, aunque agregándole algunas cláusulas adicionales. Este tema estuvo presente en la reunión, destacando que hubo avances significativos. A diferencia de años anteriores, Macron puede estar acelerando con las negociaciones ante la imprevisibilidad internacional signada por los aranceles impuestos por Trump.

Previous Post

El paro de pilotos afectará a 6.000 pasajeros: Aerolíneas Argentinas deberá modificar 50 vuelos y perderá más de USD 1 millón

Next Post

Brote de sarampión: quiénes deben vacunarse y dónde se aplican las dosis

Related Posts

La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena de la causa Vialidad y Cristina Kirchner irá presa por corrupción
ACTUALIDAD

La Justicia le pidió al Gobierno que se garantice la “seguridad suficiente” en Comodoro Py por la detención de Cristina y la marcha

16 junio, 2025
Desalojaron a los militantes que acampaban frente al departamento de Cristina Kirchner en Constitución
ACTUALIDAD

Desalojaron a los militantes que acampaban frente al departamento de Cristina Kirchner en Constitución

15 junio, 2025
“Procedé, Milei...”: Cristina Kirchner arremetió contra el Presidente porque dijo que va a ir presa
ACTUALIDAD

Cristina Kirchner eligió el próximo miércoles 18 de junio para presentarse ante la Justicia y quedar detenida

13 junio, 2025
Cristina Kirchner recurrirá a la CIDH para revisar su condena y negó que vaya a buscar asilo político
ACTUALIDAD

Cristina Kirchner recurrirá a la CIDH para revisar su condena y negó que vaya a buscar asilo político

12 junio, 2025
El Tribunal no adelantará una definición sobre la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y alertó a Migraciones para evitar que salga del país
POLÍTICA

El Tribunal no adelantará una definición sobre la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y alertó a Migraciones para evitar que salga del país

12 junio, 2025
Milei habló de la condena a CFK: “Soy el primer presidente que no interfiere con la Justicia y los resultados están a la vista”
POLÍTICA

Milei habló de la condena a CFK: “Soy el primer presidente que no interfiere con la Justicia y los resultados están a la vista”

12 junio, 2025
Militantes se concentran afuera de la casa de Cristina Kirchner a un día del fallo de la Corte Suprema
ACTUALIDAD

Militantes se concentran afuera de la casa de Cristina Kirchner a un día del fallo de la Corte Suprema

11 junio, 2025
Por la condena, Cristina Kirchner deberá devolver $85.000 millones: cuál es su patrimonio
ACTUALIDAD

Por la condena, Cristina Kirchner deberá devolver $85.000 millones: cuál es su patrimonio

11 junio, 2025
Renunció el juez Bailaque, acusado de extorsión y vínculos con el narcotráfico
POLÍTICA

Renunció el juez Bailaque, acusado de extorsión y vínculos con el narcotráfico

11 junio, 2025
Cristina Kirchner habló tras la condena por corrupción: “El Partido Judicial le agrega el cepo al voto popular”
ACTUALIDAD

Cristina Kirchner habló tras la condena por corrupción: “El Partido Judicial le agrega el cepo al voto popular”

11 junio, 2025
Next Post
Brote de sarampión: quiénes deben vacunarse y dónde se aplican las dosis

Brote de sarampión: quiénes deben vacunarse y dónde se aplican las dosis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Liberaron aves silvestres en el Parque Provincial "La Reina" como parte de las acciones por el mes del ambiente

Liberaron aves silvestres en el Parque Provincial "La Reina" como parte de las acciones por el mes del ambiente

16 junio, 2025
Fin de semana largo en Jujuy: más de 15.000 turistas visitaron la provincia con un impacto económico de más de $ 2.582 millones

Fin de semana largo en Jujuy: más de 15.000 turistas visitaron la provincia con un impacto económico de más de $ 2.582 millones

16 junio, 2025
La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena de la causa Vialidad y Cristina Kirchner irá presa por corrupción

La Justicia le pidió al Gobierno que se garantice la “seguridad suficiente” en Comodoro Py por la detención de Cristina y la marcha

16 junio, 2025
Boom del litio: las exportaciones podrían superar los 11.300 millones de dólares en la próxima década

Boom del litio: las exportaciones podrían superar los 11.300 millones de dólares en la próxima década

16 junio, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?