El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, aseguró que la industria debe trabajar para reducir los costos de los servicios en Vaca Muerta, con el objetivo de mejorar la competitividad frente a mercados internacionales.

Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights en Neuquén, Marín señaló que “no puede ser que con las condiciones económicas actuales las operadoras sigamos pagando costos unitarios más caros que en el Permian (Estados Unidos). Nosotros tenemos que competir con ellos y vamos a trabajar para bajar esos costos”.
Además, detalló que YPF busca alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año y destacó la importancia del proyecto Vaca Muerta Sur como solución al cuello de botella en el transporte de petróleo. Según sus proyecciones, la cuenca podría llegar a exportar 1.5 millones de barriles en los próximos años.
Sobre el proyecto Argentina LNG, Marín afirmó que las tres fases avanzan con fuerza y que esperan cerrar los acuerdos de inversión en 2026. También hizo hincapié en la capacitación como clave para el crecimiento de la industria, apoyando la creación del Instituto Vaca Muerta.
Finalmente, valoró la política del gobierno nacional para la apertura de mercados. “Cuando fui a Asia y a otros mercados del mundo, me resultaba fácil abrir mercados para el gas argentino porque el presidente Milei es un líder mundial”, concluyó.