• CONTACTENOS
lunes 16 de junio de 2025
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home ECONOMÍA

Evasión, prescripción y multas: punto por punto, qué dice el proyecto de ley para blindar el uso de dólares del “colchón”

06/06/2025
in ECONOMÍA
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Poder Ejecutivo envió al Congreso la iniciativa “cerrojo” que complementa las medidas de información tributaria que decidió ARCA y la flexibilización de controles para operaciones inmobiliarias y de compra de vehículos.

El presidente argentino Javier Milei,El presidente argentino Javier Milei, y su ministro de Economía, Luis Caputo, ingresan al Ministerio de Economía después de una reunión con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en Buenos Aires, Argentina, el lunes 14 de abril de 2025

El Gobierno finalmente envió este jueves al Congreso el proyecto de ley con el que buscará “blindar” las medidas que tomó para empujar el uso de dólares ahorrados fuera del sistema formal.

Así lo anunciaron esta tarde el titular de ARCA, Juan Pazo, y el diputado José Luis Espert, en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

La iniciativa reduce el monto de prescripción del delito de evasión tributaria a 3 años, limita la posibilidad de que ARCA inicie denuncias penales, pero también eleva las multas por incumplimientos.

Según destacó Pazo, el proyecto tiene dos partes centrales:

  • Cambio de paradigma del Régimen General.
  • Blindaje del nuevo Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias.

Así, estos serán los principales cambios:

- Delitos penales: Aumento significativo de los montos mínimos para configurar delitos penales tributarios. Por ejemplo, el umbral para fraude fiscal sube de $1.500.000 a $100.000.000, para apropiación indebida de tributos de $2.000.000 a $200.000.000, y para aprovechamiento indebido de beneficios fiscales de $100.000 a $10.000.000.

Hasta hoy en Argentina podían investigarte por evasor simple por diferencias de $1,5 millones. A partir de ahora estos límites aumentarán significativamente”, dijo Pazo. “Para ponerlo en números, significa que alrededor de 7.500 causas abiertas hoy en el fuero penal tributario, únicamente quedarán en curso unas 200″, agregó.

José Luis Espert y Juan PazoJosé Luis Espert y Juan Pazo en la conferencia de prensa de esta noche

También se modifican los montos correspondientes a retenciones y percepciones indebidas, que suben de $2.000.000 a $200.000.000, y se actualizan las escalas de sanciones previstas en casi todos los artículos del régimen vigente. En el artículo 4, el mínimo se lleva de $100.000 a $10.000.000; en el artículo 5, de $200.000 a $7.000.000.

- Extinción de la acción penal tributaria: si el contribuyente, dentro de los 30 días hábiles posteriores a la notificación, cancela las obligaciones evadidas e intereses, más un adicional del 50%, con la condición de que no se trate de montos provenientes de maniobras dolosas con documentación falsa. No se podrá aplicar la extinción de la acción penal por el pago integral de la deuda en el Régimen Penal Tributario (cierra la puerta a acuerdos como la probation).

- Exclusión de la denuncia penal cuando se trate de diferencias de criterio interpretativo, errores técnico-contables manifestados, o cuando la deuda sea producto exclusivo de presunciones legales sin evidencia adicional.

- Limitación a la denuncia penal si el contribuyente presenta declaraciones juradas originales o rectificativas antes de la notificación de inspección.

- Reducción del plazo de prescripción tributaria a tres años para los contribuyentes que presenten en término la declaración jurada y regularicen el saldo si no se detectan discrepancias significativas. Cinco años para el resto de los contribuyentes inscriptos, y diez para no inscriptos.

Además, quien sea notificado, podrá resolverlo pagando lo que debe. “Con el nuevo criterio que establece esta ley, los problemas impositivos se resuelven pagando”, destacó.

Asimismo, Pazo aseguró que el Gobierno brindará a los ciudadanos todas las instancias necesarias para que regularicen su situación fiscal sin tener un problema penal.

- Se considera discrepancia significativa cuando la impugnación del fisco genere diferencias de por lo menos 15% respecto a lo declarado, supere ciertos montos, o derive de facturas/documentos apócrifos.

- Creación de un régimen de Declaración Jurada Simplificada para personas humanas y sucesiones indivisas con ingresos totales de hasta $1.000.000.000 y patrimonio de hasta $10.000.000.000, no considerados grandes contribuyentes.

“En el segundo esquema, estaremos blindando para siempre a los ciudadanos argentinos que adhieran al ya anunciado régimen simplificado de impuesto a las Ganancias”, apuntó. El titular de ARCA recordó que esto implica un cambio trascendental en el sistema impositivo argentino, porque la gente que adhiera podrá normalizar su situación patrimonial pagando Ganancias solo por la facturación, independientemente de su situación patrimonial.

“En el ejemplo extremo, si durante un ejercicio fiscal una persona compra cinco departamentos, ARCA sólo le cobrará Ganancias por lo que haya facturado, menos los consumos deducibles. Con esta ley, estamos garantizando que ninguna administración futura podrá perseguirlos”, insistió.

- El pago bajo la modalidad simplificada tiene efecto liberatorio, salvo que se detecte la utilización de facturas falsas o el ocultamiento de ingresos/deducciones improcedentes.

“Es sencillo, te adherís, pagás y te despreocupás. No te va a buscar nadie por los ahorros que ganaste, porque son solo tuyos”, concluyó.

- Actualización generalizada de las multas e importes previstos en la Ley 11.683 acorde a los valores actuales, en algunos casos multiplicando por cientos o miles los mínimos y máximos sancionatorios.

- Modificaciones al Código Civil y Comercial sobre prescripción de acciones legales, estableciendo que la general es de cinco años, y en materia tributaria regirá lo dispuesto por la ley impositiva nacional.

Previous Post

Paolo Rocca, CEO de Techint: “Hay una agenda marcada en la cual la IA y digitalización son fundamentales”

Next Post

Milei llegó a Roma para iniciar su vínculo personal con León XIV y profundizar la alianza geopolítica con Meloni

Related Posts

Boom del litio: las exportaciones podrían superar los 11.300 millones de dólares en la próxima década
ECONOMÍA

Boom del litio: las exportaciones podrían superar los 11.300 millones de dólares en la próxima década

16 junio, 2025
La inflación de septiembre fue 3,5% y acumuló 209% en el último año
ACTUALIDAD

La inflación de mayo fue de 1,5%, la más baja de los últimos 5 años

12 junio, 2025
El INDEC da a conocer la inflación de mayo: los analistas estiman que podría perforar el 2%
ECONOMÍA

El INDEC da a conocer la inflación de mayo: los analistas estiman que podría perforar el 2%

12 junio, 2025
Mercado Pago modifica su fondo de inversión antes de convertirse en banco: los cambios para el usuario
ECONOMÍA

Mercado Pago modifica su fondo de inversión antes de convertirse en banco: los cambios para el usuario

11 junio, 2025
Naciones Unidas destinará fondos a Bahía Blanca y Chaco para recuperar zonas afectadas por desastres climáticos
ECONOMÍA

Naciones Unidas destinará fondos a Bahía Blanca y Chaco para recuperar zonas afectadas por desastres climáticos

10 junio, 2025
Paolo Rocca, CEO de Techint: “Hay una agenda marcada en la cual la IA y digitalización son fundamentales”
ECONOMÍA

Paolo Rocca, CEO de Techint: “Hay una agenda marcada en la cual la IA y digitalización son fundamentales”

6 junio, 2025
El Gobierno presentó el proyecto de ley para impulsar el uso de los dólares “del colchón”
ACTUALIDAD

El Gobierno presentó el proyecto de ley para impulsar el uso de los dólares “del colchón”

5 junio, 2025
Diputados aprobó un aumento del 7,2% de las jubilaciones, una suba del bono a $110 mil y la restitución de la moratoria
ACTUALIDAD

Diputados aprobó un aumento del 7,2% de las jubilaciones, una suba del bono a $110 mil y la restitución de la moratoria

4 junio, 2025
El mercado de capitales argentino: una herramienta clave para el financiamiento del sector minero
ECONOMÍA

El mercado de capitales argentino: una herramienta clave para el financiamiento del sector minero

4 junio, 2025
Crisis en la empresa operadora del yacimiento Puesto Guardián en Salta: renunciaron dos directores clave
ECONOMÍA

Crisis en la empresa operadora del yacimiento Puesto Guardián en Salta: renunciaron dos directores clave

3 junio, 2025
Next Post
Milei llegó a Roma para iniciar su vínculo personal con León XIV y profundizar la alianza geopolítica con Meloni

Milei llegó a Roma para iniciar su vínculo personal con León XIV y profundizar la alianza geopolítica con Meloni

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Liberaron aves silvestres en el Parque Provincial "La Reina" como parte de las acciones por el mes del ambiente

Liberaron aves silvestres en el Parque Provincial "La Reina" como parte de las acciones por el mes del ambiente

16 junio, 2025
Fin de semana largo en Jujuy: más de 15.000 turistas visitaron la provincia con un impacto económico de más de $ 2.582 millones

Fin de semana largo en Jujuy: más de 15.000 turistas visitaron la provincia con un impacto económico de más de $ 2.582 millones

16 junio, 2025
La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena de la causa Vialidad y Cristina Kirchner irá presa por corrupción

La Justicia le pidió al Gobierno que se garantice la “seguridad suficiente” en Comodoro Py por la detención de Cristina y la marcha

16 junio, 2025
Boom del litio: las exportaciones podrían superar los 11.300 millones de dólares en la próxima década

Boom del litio: las exportaciones podrían superar los 11.300 millones de dólares en la próxima década

16 junio, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?