• CONTACTENOS
jueves 21 de septiembre de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home INTERNACIONALES

Erdogan anunció su victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Turquía

28/05/2023
in INTERNACIONALES
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

"Gobernaremos el país durante los próximos cinco años", dijo el presidente turco a sus seguidores desde lo alto de un autobús en su distrito natal en Estambul.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró su victoria en una histórica segunda vuelta electoral que planteó el desafío más difícil de su gobierno de dos décadas. "Gobernaremos el país durante los próximos cinco años", anunció el mandatario a sus entusiastas seguidores desde lo alto de un autobús en su distrito natal en Estambul.

Según la agencia oficial turca Anadolu, tras el recuento de casi el 99% de las boletas, Erdogan, en el poder desde hace 20 años y al frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, islamoconservador), obtuvo 52,1% de los votos. Por su parte, su rival, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglum sumó un 47,9%. El Consejo Supremo Electoral del país pidió a la población que fueran pacientes hasta la publicación del conteo definitivo.

Los resultados confirman los pronósticos para esta segunda vuelta, en que el presidente saliente llegaba como favorito, pese al deseo de cambio de una parte del electorado, la inflación galopante y las denuncias de las restricciones de las libertades en un país en que hay decenas de miles de opositores presos o exiliados.

En la primera vuelta celebrada el 14 de mayo, Erdogan quedó en primer lugar con 49,5% de los votos frente al 45% de su rival. Ante el hecho de que ninguno de los candidatos obtuvo el 50% en aquella oportunidad, se debió realizar una segunda vuelta, algo hasta ese entonces inédito en la historia de Turquía.

Respecto al resultado de la segunda vuelta, el presidente indicó en su primera comparecencia ante la población: "Hemos completado la segunda ronda de las elecciones presidenciales con el favor de nuestra nación. Hemos ganado de tal manera que nadie ha perdido. La única vencedora es Turquía". Y agregó: "Si Dios quiere, seremos merecedores de su confianza"

"Nuestra nación nos ha confiado la responsabilidad de gobernar el país durante los próximos cinco años", declaró Erdogan a sus seguidores en Estambul. "Cumpliremos todas nuestras promesas", afirmó el jefe de Estado, asegurando que "cada elección es un renacimiento". "Estas elecciones han demostrado que nadie puede atacar los logros de esta nación", continuó.

Por su parte, el candidato opositor, que preside el Partido Republicano del Pueblo (CHP, laico) y aglutina a una coalición de seis partidos, aún no reaccionó pese al avance del recuento. Al respecto, su equipo indicó que enviaría un comunicado más tarde.

La oposición no logró instalar como centro del debate la crisis económica y el desplome de la moneda local, que disminuyeron con fuerza el poder de compra. Incluso en las zonas arrasadas por el terremoto del 6 de febrero los votantes le entregaron masivamente su apoyo a Erdogan en la primera vuelta, que multiplicó sus promesas sobre la reconstrucción.

Erdogan, que ya goza de una mayoría en el Parlamento, multiplicó los mítines y basó su campaña en las transformaciones que trajo al país desde que llegó al poder como primer ministro en 2003 y luego como presidente desde 2014.

La carrera política de Erdogan

Erdogan, de 69 años, inició su carrera política en la década del sesenta, en el seno del activismo islamista, pero no fue hasta 1994 que se convirtió en alcalde de Estambul. Sin embargo, su ascenso político se vio temporalmente frustrado por el golpe de Estado de 1998. En la actualidad, se convirtió en el político turco que más tiempo estuvo en el poder.

En la década de los 2000 fundó el gubernamental Partido Justicia y Desarrollo (AKP). La sólida victoria del espacio en las elecciones parlamentarias de 2002 elevó a Erdogan a la jefatura del Gobierno, un puesto que no abandonaría hasta once años después debido al límite de mandatos consecutivos establecido en la Constitución turca.

En 2017, Erdogan, que logró dos años antes ser elegido presidente por voto popular, decidió ir un paso más allá: cosechó una nueva victoria en un referéndum que por el cual pudo poner en práctica un viraje hacia un modelo presidencialista que dejaba fuera de juego la figura del primer ministro y le permitía unificar poderes.

El jefe de Estado turco, que respaldó un modelo puramente conservador objeto de numerosas críticas desde la oposición y sectores minoritarios de la sociedad turca, alejó al país de la senda secular establecida por Kemal Ataturk, fundador de la república y figura indispensable para la política turca.

Sin embargo, los acontecimientos de los últimos años comenzaron a impactar al presidente cada vez más autoritario y represivo que podría sufrir ahora las consecuencias de una respuesta que muchos consideran laxa y caótica ante las crisis y desastres que han golpeado a la población.

A medida que Erdogan trata de situar a Turquía como mediador a nivel internacional, especialmente en conflictos como la invasión rusa de Ucrania, todo apunta a un descenso paulatino pero consistente de su popularidad. Esta tendencia también se hizo notar en el seno de la OTAN, donde sigue poniendo trabas a la adhesión de Suecia por no cumplir con sus demandas.

Desde hace años, numerosas voces llevan alertando que la democracia turca, históricamente frágil, se encuentra en peligro. En ese sentido, el gobierno de Erdogan aumentó notablemente las medidas contra los disidentes, quienes acusan al mandatario de silenciar a periodistas, activistas y opositores, especialmente a raíz del intento de golpe de Estado de 2016.

Dicho intento de golpe propició que el Gobierno pusiera en marcha una dura campaña de arrestos que tuvo como resultado miles de personas entre rejas. De esa manera, en los últimos 20 años de poder, Erdogan colocó al país al frente de un abismo autoritario que llevó al poder judicial a estar bajo su ala.

Este caso se materializó en 2022 con la condena e inhabilitación del alcalde de Estambul, el socialdemócrata Ekrem Imamoglu, en lo que constituyó en gran medida un nuevo intento por parte del Gobierno de dejarlo fuera del tablero electoral.

Previous Post

Con la presencia de más 25 empresas se realizó la “Merienda Empresarial”

Next Post

El turismo generó 1.000 millones de pesos durante el fin de semana largo en Jujuy

Related Posts

Los US$6.000 millones que EE.UU. liberó en un polémico intercambio de prisioneros con Irán
INTERNACIONALES

Los US$6.000 millones que EE.UU. liberó en un polémico intercambio de prisioneros con Irán

20 septiembre, 2023
Qué implica para Joe Biden los cargos presentados contra su hijo Hunter
INTERNACIONALES

Qué implica para Joe Biden los cargos presentados contra su hijo Hunter

18 septiembre, 2023
Un terremoto sacudió Florencia y evalúan posibles daños estructurales en edificios
INTERNACIONALES

Un terremoto sacudió Florencia y evalúan posibles daños estructurales en edificios

18 septiembre, 2023
Catorce muertos al caer avión con turistas en el Amazonas
INTERNACIONALES

Catorce muertos al caer avión con turistas en el Amazonas

17 septiembre, 2023
A 4 días del crimen de Matías Rosales en Bolivia, la Cancillería argentina aún no se expresó sobre el tema
ACTUALIDAD

A 4 días del crimen de Matías Rosales en Bolivia, la Cancillería argentina aún no se expresó sobre el tema

16 septiembre, 2023
Familiares de los argentinos desaparecidos en Málaga solicitan que se reactive la búsqueda
INTERNACIONALES

Familiares de los argentinos desaparecidos en Málaga solicitan que se reactive la búsqueda

15 septiembre, 2023
Un argentino murió apuñalado en Bolivia y denuncian que le negaron la atención
ACTUALIDAD

Un argentino murió apuñalado en Bolivia y denuncian que le negaron la atención

14 septiembre, 2023
Devastadoras inundaciones han dejado miles de muertos y 10.000 desaparecidos en Libia
INTERNACIONALES

Devastadoras inundaciones han dejado miles de muertos y 10.000 desaparecidos en Libia

13 septiembre, 2023
Marruecos eleva a más de 2.000 los muertos por el devastador terremoto
INTERNACIONALES

Marruecos eleva a más de 2.000 los muertos por el devastador terremoto

9 septiembre, 2023
Alberto Fernández se reunió con Biden en el G20: hablaron sobre Milei y el FMI
INTERNACIONALES

Alberto Fernández se reunió con Biden en el G20: hablaron sobre Milei y el FMI

9 septiembre, 2023
Next Post
El turismo generó 1.000 millones de pesos durante el fin de semana largo en Jujuy

El turismo generó 1.000 millones de pesos durante el fin de semana largo en Jujuy

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

FNE: Bienvenida Primavera dio el inicio a los tradicionales desfiles

FNE: Bienvenida Primavera dio el inicio a los tradicionales desfiles

20 septiembre, 2023
Internaron de urgencia a Antonio Gasalla en medio de su delicado estado de salud

Internaron de urgencia a Antonio Gasalla en medio de su delicado estado de salud

20 septiembre, 2023
Gerardo Morales profundiza vínculos exitosos entre Jujuy y la Unión Europea

Gerardo Morales profundiza vínculos exitosos entre Jujuy y la Unión Europea

20 septiembre, 2023
Confirmaron la sentencia de prisión perpetua para Magali Quiroga por el homicidio de José María Villafañe

Confirmaron la sentencia de prisión perpetua para Magali Quiroga por el homicidio de José María Villafañe

20 septiembre, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?