El fin de semana largo del mes de mayo cumplió con las expectativas que se esperaban. El promedio provincial de ocupación fue del 89%, siendo la Quebrada la región más visitada con el 96% de reservas respectivamente.

El turismo generó 1.000 millones de pesos durante el fin de semana extra largo de mayo en Jujuy. Estos son los números registrados por el Observatorio provincial entre el 25 y el 28 de mayo, donde Jujuy recibió un total de 19.477 turistas, quienes generaron un impacto económico de $ 982.596.889.
El ministro de Cultura y Turismo de la provincia, Federico Posadas, indicó que "como cada fin de semana largo, Jujuy viene teniendo muy buenos niveles de ocupación". "En esta ocasión tuvimos un total de casi 53.000 pernoctes y una estadía promedio de 2,72 noches", detalló, y agregó: “La actividad turística en la provincia viene creciendo muchísimo desde hace ocho años y no tiene techo”.
La ocupación provincial en cada una de las regiones fue: del 96% en Quebrada, Valles 85%, Yungas 82% y Puna 73%. Los picos de visitas se registraron en las localidades de Purmamarca con el 97%, Tilcara 96%, Maimará 95%, Humahuaca 93%, San Francisco 93% y San Salvador de Jujuy 87%.
“Venimos haciendo un trabajo muy importante con la promoción del destino en diferentes puntos del país y en cada feria internacional, lo cual viene acompañado de las acciones generadas desde el sector privado como así también desde las capacitaciones que se brindan desde el Ministerio; lo cual hace que recibamos de la mejor manera a los turistas y se vayan contentos, no solamente con los paisajes y la cultura jujeña, sino también con el trato que reciben en la provincia”, apuntó Posadas.
El fin de semana extra largo movió a más de 1,3 millones de personas por los principales destinos turísticos argentinos.
A nivel nacional, el fin de semana extra largo movió a más de 1,3 millones de personas por los principales destinos turísticos argentinos, lo que constituyó una cifra récord, de acuerdo a los primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT).
Se movilizaron $47.433 millones, más del doble que en 2018, última vez que el feriado del 25 de mayo dio lugar a un fin de semana turístico. La comparación de ambos fines de semana arrojó como resultado un incremento del 51,7% en visitantes y un gasto promedio real -sin contar la inflación- que creció 20,6%, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).