Hay teléfonos, audios y videos de cámaras de seguridad que lo incriminan con el femicidio.

Un empresario de la noche fue detenido como sospechoso del homicidio de la periodista correntina Griselda Blanco, hallada estrangulada y con golpes y heridas de arma blanca hace seis días en su domicilio de la ciudad de Curuzú Cuatiá, mientras que el primer apresado, expareja de la víctima, quedó libre, informaron este viernes fuentes judiciales y policiales.
El nuevo detenido fue identificado como Darío Alfredo Ricardo Holzweissig (46), quien alquila y explota comercialmente un boliche llamado “Punto Sur”, ubicado en el kilómetro 159 de la ruta provincial 126.
Fuentes de la investigación revelaron a Télam que los hijos de la víctima habían declarado que existía una “relación tóxica” entre su madre y el nuevo detenido, ya que lo que se había iniciado como una relación comercial, luego devino en otra sentimental.
A su vez, fueron clave la recuperación que peritos informáticos hicieron de una serie de mensajes que evidenciaron un conflicto entre Blanco y Holzweissig.
La detención fue concretada en una vivienda que Holzweissig tiene al costado y al fondo del restobar bailable, por detectives del Departamento Investigaciones Complejas NEA y personal de la División Homicidios, ambos de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal Argentina, junto a la División de Investigación Criminal de la Unidad Región III Curuzú Cuatiá de la policía correntina.
Los detectives de la PFA viajaron a Curuzú Cuatiá por requerimiento de la Unidad Fiscal de Recepción y Análisis de Casos (Ufrac) de esa ciudad correntina, a cargo de la fiscal María José Barrero Sahagun, quien desde este jueves dirigía los nuevos allanamientos ordenados por el juez de Grantías local, Martín José Vega.
Uno de los investigadores policiales reveló a Télam que al nuevo detenido lo incrimina “prueba indiciaria, contenido de teléfonos, audios y videos de cámaras de seguridad”.
Las fuentes indicaron que comenzaron a trabajar en la vivienda del imputado los peritos de la Unidad de Búsqueda de Evidencia de la PFA y, además, se montó en las inmediaciones un rastrillaje en búsqueda de evidencias, a cargo del comisario inspector Ricardo Juri -con años de experiencia en la División Homicidios-, y quien actualmente es el jefe del mencionado Departamento Investigaciones Complejas NEA de la PFA, con asiento en Chajarí, Entre Ríos.
En esa inspección, en un terreno lindero al domicilio del empresario, se hallaron un cuchillo y un celular desarmado que podrían tener relación directa con el crimen y fueron preservados para ser peritados.
Según las fuentes, la investigación de la PFA incluyó tareas de campo y de análisis de información que transformaron a Holzweissig como el principal sospechoso.