Tienen 16 y 13 años y quieren ser adoptados. Visibilizar sus historias ayuda a que Maite y Dario puedan concretar su sueño. La propuesta es que puedan construir proyectos de adopción separados pero que conserven sus vínculos.

Maite y Dario son hermanos, tienen 16 y 13 años, respectivamente, y los dos nacieron en enero. Cuando en pocos días les toque soplar las velitas van a pedir el mismo deseo: encontrar una familia que los acompañe y guie en la adolescencia, esta etapa tan importante y compleja de sus vidas.
Con el objetivo de finalmente dar respuesta a ese sueño –y ese derecho–, el Juzgado de Familia N° 2 de San Miguel realiza dos convocatorias públicas. La propuesta es que Maite y Darío puedan construir proyectos de adopción separados pero que conserven sus vínculos.
Las convocatorias públicas son un llamado abierto a toda la comunidad, un recurso más que tiene el Estado para garantizar el derecho de un niño, niña o adolescente a vivir en familia una vez agotada la búsqueda de postulantes en la Red Federal de Registros.
Su diferencial es que pueden presentarse todas las personas: tanto aquellas que ya estén inscriptas en algún registro de postulantes a adopción del país como quienes lo hacen por primera vez.
La mayoría de los chicos y chicas que forman parte de este universo son más “grandes”, pertenecen a grupos de hermanos o tienen alguna discapacidad o problema de salud.
Según los datos de diciembre de la Dirección Nacional de Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (Dnrua), de los casi 1800 legajos de inscriptos, solo hay 12 en todo el país con disponibilidad para adolescentes de 13 o más años, es decir, apenas un 0,69%.
Los hermanos −cuyos nombres fueron cambiados para preservar su identidad− no pierden las esperanzas de que esta vez sí aparezca un papá o una mamá o ambos para cada uno de ellos. Quieren seguir vinculados y estar en contacto, un aspecto fundamental a tener en cuenta por los posibles postulantes.
Quienes sientan que pueden ser las familias que Maite (Ref. 3000-2135) y Dario (Ref. 3000-2135) necesitan, acompañándolos en su desarrollo y la concreción de sus proyectos, pueden completar este formulario poniendo el número de referencia: https://adopciones.scba.gov.ar/AltaFormularioConvocatorias.aspx., también pueden escribir a regcentraladopcion@scba.gov.ar o llamar al (0221) 410-4400, internos 42897/56037.