MyPettly es un marketplace de servicios para el cuidado de mascotas. Participará por un viaje de capacitación a los Estados Unidos.

La aceleradora We Partner eligió a seis start-ups de la Argentina para potenciar su crecimiento e impulsarlas en su viaje emprendedor, con el acompañamiento de la Agencia Innovar y Emprender.
Entre ellas, figura una jujeña: MyPettly: un marketplace de servicios para el cuidado de mascotas, que acerca el mundo animal a las nuevas herramientas tecnológicas. Por ahora, funciona solo en la Argentina y se descarga gratis en Google Play para dispositivos Android y en App Store para equipos iOS.
En esta app móvil, con la geolocalización se puede crear una publicación donde subir los detalles de la mascota, a fin de que ésta sea fácilmente reconocible y su dueño sea localizable.
La plataforma podrá utilizar la misma funcionalidad para realizar una publicación en caso de que una persona encuentre una mascota de la cual no conoce su procedencia ni a quién pertenece. La herramienta permite visualizar mascotas perdidas y también las encontradas en un listado y mapa de Google Maps.
Los otros cinco emprendimientos seleccionados son ERKS Virtual Studio -que, con base en el metaverso, desarrolla experiencias inmersivas de realidad virtual y aumentada-; Life SI -desarrolla tecnología para la impresión 3D de componentes biológicos (bioprinting); Abasto Virtual -disrumpe el mercado tradicional de venta de frutas y verduras a través de una plataforma de e-commerce integrando toda la cadena de valor-; Coco market -marketplace que conecta tiendas con marcas locales y emergentes-; y Cacao: -plataforma de marketing que convierte feedback de usuarios en acciones de venta-.
La app móvil se descarga gratis en Google Play y App Store.
“La elección de este grupo de emprendedores se centró en el estadío de sus negocios. Se buscó que estuvieran alineados al foco del programa y a la expertise de nuestro equipo para aportar el máximo valor en todo el recorrido”, expresó Jorge De Bernardo, director de aceleración de We Partner y fundador de Alamaula y Eureka, entre otras iniciativas.
El programa
El programa de capacitación y mentoreo cuenta con una metodología innovadora en el cursado, basada en la construcción colectiva de conocimientos. El ciclo tiene una duración de nueve semanas y finaliza con un Investor Day.
La primera edición del Boost Up Program comenzó con un encuentro en Los Molinos. Allí, el equipo de la compañía aceleradora reunió a los referentes de cada proyecto para compartir dos días de sesiones de trabajo, charlas, presentaciones e intercambio de experiencias con mentores y auspiciantes.
Como broche de oro, la start-up con mejor desempeño será reconocida con un viaje a los Estados Unidos para incursionar en el ecosistema y vivir una experiencia de internacionalización real.
“Esta elección se hará en el Demo Day junto con inversores invitados. Se armará una agenda tailor made (a medida) de los desafíos y de la industria de cada caso. Queremos realmente potenciar su camino, y a través de eventos, dejarles conexiones que puedan impactar en el negocio", remarcaron desde la propuesta educativa.