• CONTACTENOS
lunes 29 de mayo de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home ACTUALIDAD

Sin definiciones económicas ni acuerdos políticos

22/08/2022
in ACTUALIDAD, EDITORIAL, OPINIÓN
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nos acercamos a la recta final de agosto en medio de un contexto económico con datos escalofriantes, confusión generalizada por la falta de señales concretas sobre el rumbo e incertidumbre que genera la poco clara implementación de la nuevas medidas.

A esto hay que sumar el cómico, incomprensible e indignante reality político en el que los protagonistas parecen más concentrados en las internas de las coaliciones y en lo que sucederá en el año electoral que, por momentos, a pesar de la distancia, aparece tan cercano.

Tras el aumento generalizado de los precios del 7,4% promedio en julio, de acuerdo a las primeras estimaciones de reconocidas consultoras, la inflación de agosto estará por encima del 6%, lo que confirma la tendencia de una inflación anual que superará las tres cifras.

En el único lugar que se percibe cierta sensación de estabilidad es en las cotizaciones de los distintos tipos de dólar que comienzan a consolidarse en lo que aparece como un nuevo piso que ronda los 300 pesos. La última semana el blue cerró en torno a 293, con una tendencia sensiblemente alcista, mientras que el contado con liquidación (CCL) pegó un salto de 9 pesos, culminando cerca de los 300.

El Banco Central sigue perdiendo reservas a un ritmo de más de 100 millones de dólares diarios para pisar el precio del paralelo. Así va a ser muy difícil reducir la brecha cambiaria que, otra vez, está por encima del 120%. El Riesgo País parece haber encontrado nuevo piso en marcas por encima de los 2400 puntos.

Se dieron a conocer datos preocupantes sobre la deuda pública. Solo los intereses de las LELIQs superan los 400.000 millones de pesos por mes. El presupuesto que consumen los intereses de estas letras, efecto conocido como Déficit Cuasifiscal, supera al presupuesto de las jubilaciones.

Dólar hoy: la cotización libre subió a $255 y la brecha cambiaria volvió a  superar el 100 por ciento - Infobae

Para hacer frente a esta monstruosidad, de casi 5 billones de pesos al año, el Tesoro anunció que elevará las tasas de interés, llegando a pagar más que el Banco Central; lo que implicará una doble emisión para sostener la locura de un déficit fiscal fuera de control y los intereses de una deuda, en pesos, pero indexada.

Menos mal que decían que endeudarse en pesos era mejor… hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI) presta mucho menos. Y menos mal que Alberto Fernandez, en la campaña del 2019, dijo que iba a dejar de pagar intereses de las LELIQs para aumentar las jubilaciones un 20%. Todavía siguen esperando los abuelos.

Sin un plan concreto

En el Council de las Américas, Sergio Massa pronunció nuevamente expresiones de deseo. En medio de esas señales de humo, ratificó el cepo cambiario con una advertencia a aquellos que sobrefacturan importaciones o usan mecanismos de triangulación para “tratar de robarle dólares al Banco Central” y la promesa de darle todos los dólares que necesiten “a quienes producen, cuidan la salud e importan servicios o tecnología, para garantizar el crecimiento y el desarrollo de la Argentina”. Palabras más palabras menos, sigue vigente el siniestro esquema de expropiación de los dólares de las exportaciones y el reparto arbitrario de los mismos.

Hasta que no se vea una especie de rumbo, y un liderazgo de Massa sobre él, nadie va a tomar decisiones significativas, sino que va a esperar mayor claridad y previsibilidad.

En la misma sintonía, el secretario de Comercio, Matías Tombolini sigue tarareando la misma melodía de convocar a empresarios para discutir algún tipo de congelamiento, como si los reiterados intentos de controles de precios hubieran demostrado, de manera sustentable en el tiempo, algún resultado positivo en el pasado como medida anti-inflacionaria.

De manera que, Massa y su entorno siguen ratificando políticas fracasadas y presentando ideas e iniciativas a cuentagotas, y todo indica que seguimos sin un plan concreto. El sector económico, lógicamente, va a esperar a que termine de presentarlas. Hasta que no se vea una especie de rumbo, y un liderazgo de Massa sobre él, nadie va a tomar decisiones significativas, sino que va a esperar mayor claridad y previsibilidad.

Conflictividad social

Frente a este panorama, en un país que tiene más conflictividad que otras naciones, está algo caldeado el ambiente sindical y el de los movimientos sociales. Por un lado, algunos exigen reapertura de paritarias libres, otros se plegaron al proyecto del cristinismo de otorgar una suma tentativa de 70.000 pesos en dos cuotas, mientras que el Gobierno parece inclinarse hacia una solución intermedia que contemple ambas posibilidades.

Marcha de la CGT: el sindicalismo matancero, movilizado por “la unidad” y  “el trabajo” - El1 Digital

Esta grieta sindical se pudo apreciar en la marcha en la que confluyeron más de 100.000 personas, de distintas convocatorias y líneas de pensamiento. Hubo exigencias al Gobierno, algunos lo defendieron, aunque todos coincidieron en las críticas a los formadores de precios, que hoy son señalados como los responsables de la inflación. Los movimientos sociales simplemente se plegaron para exigir más fondos. Cuando gobernaba Mauricio Macri el culpable era el Presidente.

Las señales desde la política tampoco son muy esperanzadoras. Alberto Fernández no se resigna a perder protagonismo, reducido al rol de maestro de ceremonias en inauguraciones o actos protocolares cuando no está oficiando de mayordomo de la Quinta de Olivos y la Casa Rosada. Y en ello, a veces comete algún mamarracho diplomático que solo puede ser igualado, pero nunca superado, por los que cometieron en los últimos tiempos embajadores militantes como Sabino Vaca Narvaja, Oscar Laborde o Rafael Bielsa.

Esta vez, en su calidad de presidente pro tempore de la CELAC, en el cierre del seminario internacional “El futuro de la integración: Unidad en la Diversidad”, que tuvo lugar en el Centro Cultural Kirchner, volvió a asumir la defensa de Cuba y Venezuela -a pesar del reciente destrato que sufrió de parte de referentes del chavismo por el avión venezolano-iraní retenido en Ezeiza por disposición de la Justicia-, y criticó el “imperdonable” bloqueo que según su visión geopolítica sufren estos dos regímenes.

Tímidos llamados al diálogo

Tanto en el oficialismo como en la oposición suenan tímidamente llamados al diálogo para acordar alguna especie de rumbo. Con algo más de resonancia lo pidió Horacio Rodríguez Larreta, quien pidió conformar un gobierno de coalición, mientras que Sergio Massa hizo lo propio al convocar a la oposición al diálogo, aunque sin temario, instándola a “no tener miedo ni vergüenza”.

Cómo quedará conformada la Cámara de Diputados después de la jura de los  legisladores | TN

Donde seguramente no habrá ni miedo ni vergüenza será en la cámara de Diputados, que se apresta para debatir el nuevo Pacto Fiscal, que permitirá a los gobernadores cobrar más impuestos. A este llamado al diálogo se sumó el embajador norteamericano Marc Stanley, quien sugirió no esperar hasta 2023 para articular una mayoría.

El tema es que las coaliciones ya existen. Son la coalición gobernante y la coalición opositora. Lo que Argentina necesita no es una nueva coalición, sino un acuerdo político entre coaliciones, algo que difícilmente ocurrirá si dentro de las propias coaliciones tampoco hay acuerdos entre los líderes de los sectores que las conforman.

De nada sirve la vocación al diálogo que expresan si dentro de la coalición gobernante Cristina Kirchner le dice “no” al diálogo que propone el ministro de Economía, o si dentro de la coalición opositora Mauricio Macri le dice “no” al diálogo al que convoca el jefe de gobierno porteño, porque no parece haber consenso entre las fuerzas que conforman las coaliciones. Los principales enemigos o adversarios de los líderes están adentro y no afuera o en frente. Ahí parece radicar parte del problema.

Previous Post

Día clave en el juicio por Vialidad: pedirán la condena de Cristina

Next Post

EJESA informa que se realizaran tareas de mejora y mantenimiento de redes eléctricas este martes

Related Posts

Padrón Tarjeta Alimentar: cómo consultar quiénes cobran $12 mil
ACTUALIDAD

El cronograma de pagos a la Administración pública comienza el sábado 3

29 mayo, 2023
Bono para jubilados y pensionados: cuánto van a cobrar en junio, julio y agosto
ACTUALIDAD

Bono para jubilados y pensionados: cuánto van a cobrar en junio, julio y agosto

29 mayo, 2023
El turismo generó 1.000 millones de pesos durante el fin de semana largo en Jujuy
ACTUALIDAD

El turismo generó 1.000 millones de pesos durante el fin de semana largo en Jujuy

29 mayo, 2023
Cuándo es el próximo feriado puente y fin de semana extra largo
ACTUALIDAD

Cuándo es el próximo feriado puente y fin de semana extra largo

28 mayo, 2023
Gerardo Morales: "Mientras Cristina parece aterrizar de otro planeta, Alberto está en la estratósfera"
ACTUALIDAD

Gerardo Morales: "Mientras Cristina parece aterrizar de otro planeta, Alberto está en la estratósfera"

27 mayo, 2023
Sergio Massa llegará a China para renovar el swap y profundizar las inversiones en energía
ACTUALIDAD

Sergio Massa llegará a China para renovar el swap y profundizar las inversiones en energía

27 mayo, 2023
El intendente Jorge supervisa obras de pavimentación y anuncia nuevo ascensor urbano en barrio San Martín
ACTUALIDAD

El intendente Jorge supervisa obras de pavimentación y anuncia nuevo ascensor urbano en barrio San Martín

27 mayo, 2023
Gerardo Morales recorre la localidad de Escobar
ACTUALIDAD

Gerardo Morales recorre la localidad de Escobar

27 mayo, 2023
ACTUALIDAD

Nueva tarifa del boleto del transporte público de pasajeros

27 mayo, 2023
Con el proyecto Olaroz en Jujuy, el país alcanzó récord de exportaciones de litio
ACTUALIDAD

Empresas europeas analizan invertir en litio del norte argentino: 9 compañías ya están interesadas

26 mayo, 2023
Next Post
EJESA informa que se realizaran tareas de mejora y mantenimiento de redes eléctricas este martes

EJESA informa que se realizaran tareas de mejora y mantenimiento de redes eléctricas este martes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Horacio Rodríguez Larreta: “El 10 de diciembre voy a sacar a Grabois como intermediario de los planes sociales”

Horacio Rodríguez Larreta: “El 10 de diciembre voy a sacar a Grabois como intermediario de los planes sociales”

29 mayo, 2023
Padrón Tarjeta Alimentar: cómo consultar quiénes cobran $12 mil

El cronograma de pagos a la Administración pública comienza el sábado 3

29 mayo, 2023
MasterChef: Antonio, Estefanía y Nacho volvieron a la competencia

MasterChef: Antonio, Estefanía y Nacho volvieron a la competencia

29 mayo, 2023
Voló con coronavirus por Aerolíneas y ahora todos los pasajeros están aislados

Detuvieron a una azafata de Aerolíneas por la amenaza de bomba en el vuelo a Miami

29 mayo, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?