• CONTACTENOS
domingo 4 de junio de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home NOTIAGRO

Sequía sin fin: en febrero ingresó apenas una cuarta parte de los dólares que entraron hace un año

16/02/2023
in NOTIAGRO
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El flujo de divisas del agro en el mes asciende a unos USD 350 millones contra los USD 800 que lleva vendidos el Banco Central en el período.

El impacto de la sequía se profundiza cada día. Al igual que en enero, cuando el ingreso de dólares por la liquidación del campo se ubicó en los niveles mínimos en más de una década, en febrero las perspectivas no mejoran.

Ambos meses quedaron atravesados por la falta de lluvias y escasa humedad del suelo, lo que malogró gran parte de la cosecha de trigo. Pero también el mecanismo de liquidación excepcional, el llamado “dólar soja”, aplicado en septiembre y diciembre del año pasado, tuvo incidencia en los resultados.

En enero, porque la cuenta del stock quedó prácticamente en cero, ya que se adelantó la liquidación para aprovechar el tipo de cambio diferencial. En febrero, en cambio, el problema que se suma a la seca es la expectativa: los operadores y también los productores dan por descontado la implementación de la tercera edición del dólar soja, en principio para mayo pero, dada la apremiante necesidad de cumplir con las metas con el FMI, no descartan que se anuncie para el mes próximo.

Ante esa posibilidad, cualquier existencia disponible queda a la espera de un dólar más competitivo para ser liquidada. Ese marco determina que en las últimas diez ruedas, el agro ingresó unos USD 350 millones, una cuarta parte de los dólares que entraron durante las primeras diez jornadas de febrero del año pasado. Es decir que el monto representa una caída de 75% respecto de febrero de 2021.

En ese período, el Banco Central lleva vendidos en el mercado más de USD 800 millones, lo que incluye el pago de ayer por USD 262 en concepto de anticipo por la importación de buques de GNL. Es en ese frente en el que el Gobierno prevé un ahorro, tanto fiscal como de salida de divisas, de USD 2.100 millones, según anunció el ministro Sergio Massa.

La cifra, sin embargo, equivale a la tercera parte de las pérdidas que el propio Gobierno proyectaba por la sequía hasta hace algunas semanas, antes de la nueva ola de calor. Desde ese momento, tanto la Bolsa de Comercio de Rosario como la Bolsa de Cereales de Buenos Aires corrigieron las estimaciones.

“Los impactos que tendría la sequía sobre el aporte del sector en el escenario actual son de una caída interanual de USD 12.245 millones en el producto bruto agroindustrial (-23%); una reducción de las exportaciones de casi USD 10.000 millones (-23%) y, caída en la recaudación del 19%, es decir, de USD 3.314 millones”, sostuvo el economista de la BCBA, Ramiro Costa. “No obstante, señaló que el impacto podría ser aún mayor si no se normalizan las precipitaciones en lo que resta de la campaña y se vuelve real el riesgo de tener heladas tempranas, dados los retrasos que ha tenido el avance de la siembra”, agregó. Bajo ese escenario de heladas tempranas, según las proyecciones de la entidad difundidas ayer, la caída de ingresos podría superar los USD 18.000 millones.

En cuanto a las estimaciones de la Bolsa de Rosario, tras las lluvias que se produjeron en el inicio de la semana, la entidad ratificó que se consolida el peor escenario productivo de los últimos 15 años. La BCR recortó hace una semana la superficie estimada para la soja en 400.000 hectáreas “por el intenso estrés termo hídrico” hasta las 4,3 millones de hectáreas, por lo cual se espera una producción de 10,4 millones de toneladas.

Este panorama que se da en la región más productiva del país, denominada región núcleo, también se desarrolla a nivel nacional, donde la Bolsa rosarina ajustó negativamente la proyección de cosecha en 2,5 millones de toneladas hasta los 34,5 millones de toneladas. De concretarse ese pronóstico, significará el menor volumen de las últimas 14 campañas, lo cual será un duro golpe para el sector agropecuario.

Pero lo será también para el Banco Central y el Tesoro nacional, que enfrentarán serias dificultades para cumplir las metas de acumulación de reservas y fiscales, las cuales requerirán de una renegociación con el FMI. Y, será, esencialmente, un porrazo para la actividad económica, frenada por la imposibilidad de importar insumos ante la escasez de divisas.

Previous Post

AIZAMA, Pascual

Next Post

Ciudad de las Artes: docentes y directivos recorrieron la obra

Related Posts

Terminó el Dólar Soja 3: los motivos detrás del ingreso récord de divisas sobre el final de la medida
NOTIAGRO

Terminó el Dólar Soja 3: los motivos detrás del ingreso récord de divisas sobre el final de la medida

1 junio, 2023
El presidente de la Rural, Nicolás Pino, reveló su pedido para el próximo Gobierno
NOTIAGRO

El presidente de la Rural, Nicolás Pino, reveló su pedido para el próximo Gobierno

31 mayo, 2023
Por la menor cosecha, aseguran que el consumo de gasoil se reducirá un 21% en esta campaña agrícola
NOTIAGRO

Por la menor cosecha, aseguran que el consumo de gasoil se reducirá un 21% en esta campaña agrícola

30 mayo, 2023
El Gobierno estimó que ya perdió $ 580.000 millones de recaudación por la sequía
NOTIAGRO

El Gobierno estimó que ya perdió $ 580.000 millones de recaudación por la sequía

24 mayo, 2023
Revancha tras la sequía: estiman una mayor cosecha de trigo y cebada, que aportará más de USD 4.500 millones en exportaciones
NOTIAGRO

Revancha tras la sequía: estiman una mayor cosecha de trigo y cebada, que aportará más de USD 4.500 millones en exportaciones

16 mayo, 2023
Soja sin piso: la estimación de cosecha se redujo 1,5 millones de toneladas en el último mes
NOTIAGRO

Soja sin piso: la estimación de cosecha se redujo 1,5 millones de toneladas en el último mes

15 mayo, 2023
Casi el 90% de los productores fue perjudicado por la sequía y un 71% dijo que recibió una “mala o muy mala” respuesta del gobierno nacional
NOTIAGRO

Casi el 90% de los productores fue perjudicado por la sequía y un 71% dijo que recibió una “mala o muy mala” respuesta del gobierno nacional

12 mayo, 2023
La yerba mate y la carne caprina se suman al “dólar agro”
NOTIAGRO

La yerba mate y la carne caprina se suman al “dólar agro”

5 mayo, 2023
En Salta eximieron al campo del pago del impuesto a la compra de granos sin procesar
NOTIAGRO

En Salta eximieron al campo del pago del impuesto a la compra de granos sin procesar

27 abril, 2023
Crece la preocupación en países del Cono Sur por la expansión de la gripe aviar
NOTIAGRO

Crece la preocupación en países del Cono Sur por la expansión de la gripe aviar

24 abril, 2023
Next Post
Ciudad de las Artes: docentes y directivos recorrieron la obra

Ciudad de las Artes: docentes y directivos recorrieron la obra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Los docentes jujeños decidieron realizar paro y movilización este lunes en toda la provincia

Los docentes jujeños decidieron realizar paro y movilización este lunes en toda la provincia

3 junio, 2023
Murió un hincha de River al caer de la tribuna alta en el partido ante Defensa y Justicia

Murió un hincha de River al caer de la tribuna alta en el partido ante Defensa y Justicia

3 junio, 2023
Con un penal que no fue, Riestra se lo dio vuelta a Gimnasia de Jujuy

Con un penal que no fue, Riestra se lo dio vuelta a Gimnasia de Jujuy

3 junio, 2023
Eficaces operativos de tránsito para disminuir las faltas de motociclistas en la Ciudad

Eficaces operativos de tránsito para disminuir las faltas de motociclistas en la Ciudad

3 junio, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?