• CONTACTENOS
miércoles 8 de febrero de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home SALUD

Recomendaciones útiles para prevenir el dengue

18/01/2023
in SALUD
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde Sanidad de la Provincia, extreman medidas: vigilancia sanitaria intensiva por la temporada de verano y el brote en países limítrofes; Jujuy no registra casos confirmados.

“La temporada de verano es el momento de mayor potencial del dengue y otras infecciones como zika y chikungunya, en especial porque se conjugan condiciones del tiempo con altas temperaturas, lluvias y humedad que permiten la proliferación del mosquito transmisor, Aedes Aegypti, y se suman aspectos como los eventos epidemiológicos a nivel regional mientras se incrementa el tránsito masivo de personas”, explicó la directora Provincial de Sanidad, Fabiana Vaca.

En ese sentido, remarcó que “tras el alerta por brote de estas infecciones en países limítrofes, nuestros equipos continúan con la vigilancia intensiva y estudio exhaustivo de casos sospechosos, es decir, de aquellas personas que presentan síntomas mientras en Jujuy no hay casos confirmados a la fecha. En este análisis que llevamos adelante es fundamental relevar antecedentes de viaje a zonas endémicas o intercambio con personas que se encuentran en tránsito”.

“Tras la primera notificación de caso sospechoso de dengue, inicia la investigación epidemiológica con resolución del cuadro en 24 horas”, detalló Vaca y recordó que la infección puede provocar fiebre de 39.5 grados o más, dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y picazón y/o sangrado de nariz y encías.

Asimismo, remarcó que ante cualquiera de estos síntomas se debe evitar la automedicación y acudir de inmediato al CAPS u hospital más próximo al domicilio para la atención temprana. Ante la confirmación de casos, el sistema de salud activa los protocolos correspondientes que incluyen aislamiento domiciliario y/o internación de acuerdo a la evolución particular, seguimiento del grupo familiar o conviviente incluso si se trata de personas en tránsito y bloqueo químico o fumigación del domicilio y de las manzanas o terrenos próximos hasta 200 metros a la redonda.

La mejor forma de prevenir el dengue es eliminar todos los criaderos del Aedes Aegypti, mosquito que transmite la infección y que habita y se reproduce en el ámbito hogareño.

El descacharrado a diario es fundamental para descartar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua donde el mosquito puede poner sus huevos: latas, botellas, neumáticos, juguetes.

También es importante dar vuelta los objetos que se encuentran a la intemperie y que puedan acumular agua cuando llueve como baldes, palanganas, tambores, botellas.

Cambiar el agua de bebederos de animales, limpiar colectores de desagües de aire acondicionado y canaletas y tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua son igualmente fundamentales así como el desmalezado de terrenos, jardines y patios.

Prevenir la picadura del mosquito es igualmente importante, para ello se recomienda usar siempre repelentes siguiendo indicaciones del envase, utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades laborales o recreativas al aire libre, colocar mosquiteros en puertas y ventanas y proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.

Previous Post

A 40 años de la muerte de Illia, figura emblemática de la UCR

Next Post

Se puso en marcha Acuerdo Escolar 2023, y convocan a empresarios a sumarse

Related Posts

La mortalidad infantil tuvo un descenso histórico en la Ciudad de Buenos Aires
NACIONALES

La mortalidad infantil tuvo un descenso histórico en la Ciudad de Buenos Aires

5 febrero, 2023
Habrá testeos gratuitos de VIH en los corsos capitalinos
LOCALES

Habrá testeos gratuitos de VIH en los corsos capitalinos

4 febrero, 2023
Día Mundial contra el Cáncer: Concientizar sobre la lucha y formas de prevención
SALUD

Día Mundial contra el Cáncer: Concientizar sobre la lucha y formas de prevención

4 febrero, 2023
Carla Vizzotti entregó ambulancias 0 Km para el sistema de salud pública de Jujuy
ACTUALIDAD

Carla Vizzotti entregó ambulancias 0 Km para el sistema de salud pública de Jujuy

2 febrero, 2023
Se confirmó un caso importado de dengue en San Antonio
INTERIOR

Se confirmó un caso importado de dengue en San Antonio

30 enero, 2023
Covid-19 en Jujuy: en la última semana, hubo dos fallecimientos
ACTUALIDAD

Covid-19 en Jujuy: en la última semana, hubo dos fallecimientos

29 enero, 2023
Operativo Sanitario: 65 atenciones se realizaron en El Moreno
SALUD

Operativo Sanitario: 65 atenciones se realizaron en El Moreno

27 enero, 2023
Hoy inicia la aplicación de la vacuna bivalente en Jujuy
ACTUALIDAD

Hoy inicia la aplicación de la vacuna bivalente en Jujuy

26 enero, 2023
Atención de lunes a lunes en la línea de Salud Sexual Reproductiva y No Reproductiva
SALUD

Atención de lunes a lunes en la línea de Salud Sexual Reproductiva y No Reproductiva

20 enero, 2023
Se retomaron las cirugías uroginecológicas en el Hospital de Palpalá
SALUD

Se retomaron las cirugías uroginecológicas en el Hospital de Palpalá

17 enero, 2023
Next Post
Se puso en marcha Acuerdo Escolar 2023, y convocan a empresarios a sumarse

Se puso en marcha Acuerdo Escolar 2023, y convocan a empresarios a sumarse













Noticias Relacionadas

El CEDEMS convoca a Asamblea General para tratar las paritarias

El CEDEMS convoca a Asamblea General para tratar las paritarias

7 febrero, 2023
Nahuel Casasola sería nuevo refuerzo del “Lobo” jujeño

Nahuel Casasola sería nuevo refuerzo del “Lobo” jujeño

7 febrero, 2023
Comenzaron las obras de la “Fuente del Alto”

Comenzaron las obras de la “Fuente del Alto”

7 febrero, 2023
Jujuy y Chile buscan potenciar el Turismo

Jujuy y Chile buscan potenciar el Turismo

7 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2022 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?