Los 10 primeros lugares, a nivel nacional, están ocupados por los de origen español. Hay 348.288 diferentes. Cuál es el más común en la provincia.

Aunque existen más de 340 mil apellidos diferentes en Argentina, algunos son más comunes que otros en cada provincia. Un estudio del Ministerio del Interior se encargó analizar la distribución espacial de estos y destacó cuáles son los más frecuentes.
La Dirección Nacional de Población informó que los apellidos que más se repiten entre los ciudadanos son los siguientes: González, Rodríguez y Gómez. A los tres más frecuentes, le siguen Fernández, como el presidente, López, Martínez, Díaz, Pérez, Sánchez y Romero.
Sin embargo, el organismo del Ministerio del Interior logró identificar 348.288 apellidos distintos en todo el país, lo que denota la amplia diversidad con la que cuenta el territorio argentino.

De acuerdo con el estudio, el 79% de la población se identifica con nombres de familia portados por 500 personas o más. De igual forma, representan solo el 2% de la totalidad de apellidos. En ese sentido, la mayoría de los apellidos son portados por entre 2 y 99 personas, pero lo sorprendente es que 73.363 nombres de familia tienen un único representante.
El informe también revela que aunque el 79% de la población comparte apellido con más de 500, estos representan solo el 2% de la totalidad de apellidos de todo el territorio nacional. La mayoría de los apellidos (69,9%) son portados por entre 2 y 99 personas (representando el 9,43% de la población); mientras que 73.363 apellidos (el 20,5%) posee un único representante (0,15% de la población). En la provincia de Jujuy el apellido Mamani fue el más popular.
Si se mira por cada una de las 24 jurisdicciones, González está en la cima del ranking en:
- Tierra del Fuego
- Santa Cruz
- Río Negro
- Neuquén
- Chubut
- Mendoza
- Ciudad de Buenos Aires
- Provincia de Buenos Aires
- Córdoba
- Santa Fe
- Entre Ríos
- Formosa
En segundo lugar, en cantidad de provincias donde encabeza el ranking, se ubican los Díaz, que son primera minoría en:
- Tucumán
- Santiago del Estero
- La Rioja
Los Gómez están primeros en:
- Corrientes
- Chaco
Los Rodríguez son mayoría en:
- Misiones
- La Pampa
En el resto de las provincias, el primer lugar lo ocupan:
- San Juan: Castro
- San Luis: Lucero
- Catamarca: Carrizo
- Salta: López
- Jujuy: Mamani