• CONTACTENOS
jueves 21 de septiembre de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home ECONOMÍA

"Precios Justos Barriales": debuta la canasta para almacenes y autoservicios

01/06/2023
in ECONOMÍA
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Son 97 los productos que tendrán precios fijos hasta mediados de julio. El listado completo y todos los detalles del programa.

Con renovado ímpetu y a pesar de los fracasos anteriores, la Secretaría de Comercio, que conduce Matías Tombolini, oficializará este jueves "Precios Justos Barriales", que consiste en una canasta con casi 100 productos básicos con precios regulados para almacenes, autoservicios y comercios de proximidad. En esta primera etapa, el programa estará vigente hasta el 31 de julio. Los precios "se mantendrán fijos durante 45 días y a partir del 15 de julio tendrán un aumento tope del 3,8%", explicó una fuente oficial.

Hasta el momento, Tombolini alcanzó acuerdos con una treintena de fabricantes (Arcor, Mastellone, Unilever, Mondelez, Colgate y Nestlé) para conformar una canasta de 97 artículos de consumo masivo (alimentos, bebidas, tocador y limpieza), que serán ofrecidos en todo el país por las cadenas mayoristas y grandes distribuidores, entre ellas Vital, Maxiconsumo, Diarco, Yaguar, Parodi, Makro, Micropack y Nini.

La lista, a la que se accedió y que puede sufrir modificaciones de último momento, detalla marcas, formatos, precios de salida de fábrica y el precio final, que cambia según la zona del país. "En algunas regiones, los valores son mayores por razones logísticas", explico una fuente del sector privado.

Por ejemplo, un paquete de galletitas Chocolinas de 262 gramos, tiene un costo de fábrica de $ 169,81 para ser vendido al por mayor a $ 255,94. En los puntos de venta del AMBA costará $ 341,25 y en el resto de la Provincia de Buenos Aires, $ 353,2. En el Centro y el Litoral estará a $ 360,02; en el norte, a $365,14 y en la Patagonia, a $ 368,55. Esto valores topes estarán congelados hasta mediados de julio, aseguran fuentes oficiales.

En la Secretaría de Comercio prometen publicar en Internet el listado completo este jueves. Hasta ahora, la canasta contiene productos de almacén (arroz, aceite, harina, puré de tomate, mermeladas y pan rallado, por ejemplo), artículos de tocador (desodorantes, champú, jabón, acondicionador y pañales descartables), limpieza (jabón para la ropa, limpiadores), lácteos, gaseosas, cervezas y yogures bebibles, entre muchos otros.

Esta nueva versión de "Precios Justos Barriales" (tal es el nombre que figura en la lista) expresa la enorme preocupación oficial por la escalada inflacionaria de los últimos meses. En abril, el costo de vida trepó al 8,4%, debido al alza de los productos estacionales (12,8%) y al rubro alimentos y bebidas, que se ubicó en el 10,8%. Las consultoras estiman un piso del 9% para mayo y que la inflación continuará alta en junio también.

Los números reflejan la escasa y nula eficacia del programa Precios Justos para establecer precios de referencia y amortiguar el alza constante de los precios. Las empresas desconfían de esta nueva intentona por extender los precios regulados, que hoy se concentran en las grandes cadenas de supermercados, a los negocios más chicos. El temor es la dificultad para controlar los niveles de abastecimiento y los precios de venta en autoservicios, almacenes, tiendas y ferias en todo el país. 

Ya lo habían intentado sin éxito en 2020 Paula Español (con Súper Cerca) y en 2021 Roberto Feletti (+ Precios Cuidados), dos de los antecesores de Tombolini. Ambas iniciativas naufragaron por el mismo motivo: el notorio faltante de productos.

Precios Justos abarca hoy un universo de 25.000 productos, que hoy tienen un aumento tope del 5% mensual, dividido en dos etapas: 3,2% en la primera semana del mes y otro 1,8% a partir del día 20. El programa le permitió a las grandes cadenas de supermercados ganar participación de mercado en perjuicio de los negocios más chicos.

En abril, las ventas en autoservicios independientes y asiáticos cayeron 16,6%. Y en la primera semana de mayo, la contracción trepó al 21,6%. "El acumulado del año nos deja una contracción del -8,2% en el consumo", subraya un informe de la consultora Scanntech.

Previous Post

Terminó el Dólar Soja 3: los motivos detrás del ingreso récord de divisas sobre el final de la medida

Next Post

El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones

Related Posts

Por la crisis del sector, Massa suspende las retenciones lácteas por 90 días y aumenta 20% el aporte de impulso tambero
ACTUALIDAD

Por la crisis del sector, Massa suspende las retenciones lácteas por 90 días y aumenta 20% el aporte de impulso tambero

20 septiembre, 2023
Se acelera el aumento de precios: en agosto, los mayoristas subieron un 18,7%
ECONOMÍA

Se acelera el aumento de precios: en agosto, los mayoristas subieron un 18,7%

20 septiembre, 2023
Melconian volvió a rechazar la dolarización: “Debatirlo es perder el tiempo, además no resuelve los problemas”
ECONOMÍA

Melconian volvió a rechazar la dolarización: “Debatirlo es perder el tiempo, además no resuelve los problemas”

20 septiembre, 2023
Aumentaron las compras de primera necesidad con tarjeta de crédito
ECONOMÍA

Cómo chequear si se califica para recibir el reintegro de IVA de hasta $18.800 mensuales

18 septiembre, 2023
“Plan platita”: a las provincias les cuesta unos $1.417 millones, pero los gobernadores peronistas “bancan”
ACTUALIDAD

“Plan platita”: a las provincias les cuesta unos $1.417 millones, pero los gobernadores peronistas “bancan”

18 septiembre, 2023
Plan platita: Economía ahora anunció beneficios para profesionales y comerciantes autónomos
ACTUALIDAD

Plan platita: Economía ahora anunció beneficios para profesionales y comerciantes autónomos

17 septiembre, 2023
Sergio Massa anunciará un nuevo bono para 3 millones de jubilados
ECONOMÍA

Sergio Massa anunciará un nuevo bono para 3 millones de jubilados

17 septiembre, 2023
Fallo adverso por la expropiación de YPF: Argentina deberá negociar para evitar pagar USD 16.000 millones
ACTUALIDAD

Juicio por YPF: la Argentina quedó en el podio de las sentencias más costosas de la historia

16 septiembre, 2023
El viceministro de Massa dijo que la inflación se está desacelerando y por qué difundirán datos semanales
ACTUALIDAD

El viceministro de Massa dijo que la inflación se está desacelerando y por qué difundirán datos semanales

16 septiembre, 2023
Expropiación de YPF: la jueza dejó firme la sentencia que obliga a la Argentina a pagar USD 16.000 millones
ACTUALIDAD

Expropiación de YPF: la jueza dejó firme la sentencia que obliga a la Argentina a pagar USD 16.000 millones

15 septiembre, 2023
Next Post
El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones

El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

FNE: Bienvenida Primavera dio el inicio a los tradicionales desfiles

FNE: Bienvenida Primavera dio el inicio a los tradicionales desfiles

20 septiembre, 2023
Internaron de urgencia a Antonio Gasalla en medio de su delicado estado de salud

Internaron de urgencia a Antonio Gasalla en medio de su delicado estado de salud

20 septiembre, 2023
Gerardo Morales profundiza vínculos exitosos entre Jujuy y la Unión Europea

Gerardo Morales profundiza vínculos exitosos entre Jujuy y la Unión Europea

20 septiembre, 2023
Confirmaron la sentencia de prisión perpetua para Magali Quiroga por el homicidio de José María Villafañe

Confirmaron la sentencia de prisión perpetua para Magali Quiroga por el homicidio de José María Villafañe

20 septiembre, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?