• CONTACTENOS
jueves 2 de octubre de 2025
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home NOTIAGRO

Polémica decisión: el Gobierno oficializó que mantiene la baja de las retenciones para trigo y cebada, pero no incluyó a la soja y al maíz

27/06/2025
in NOTIAGRO
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A 20 días de la Rural de Palermo, donde se espera que participe Javier Milei, el Ejecutivo publicó hoy en el Boletín Oficial el decreto 439/2025.El decreto no comprende a la soja y al maíz, por lo que a partir de julio el impuesto subirá al 33% y 12%, respectivamente.

Cosecha de soja

Polémica decisión a veinte días del inicio de la Rural de Palermo. El Gobierno extendió la rebaja temporaria de las retenciones para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo de 2026, pero no incluyo a la soja y al maíz.

La decisión fue a través del decreto 439/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial, que lleva la firma del presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Según la normativa, las alícuotas para ambos cereales se mantendrán en 9,5%, decisión que ya había adelantado Caputo hace más de un mes para impulsar la siembra. También sostiene el porcentaje de 5,5% para la harina de trigo.

Adicionalmente, se extendió el plazo para ingresar las divisas de 15 a 30 días hábiles, bajando de 95% a 90% del total liquidado, alineándose a la normativa existente para garantizar el flujo de exportación.

Las exportaciones de estos productos y sus derivados acumulan alrededor de US$ 4.000 millones por año, cerca de un 5% del total de las exportaciones argentinas.

Sin embargo, el decreto no aclara lo que puede pasar con el resto de los cultivos, por lo que si no sale un nuevo decreto este lunes, las alícuotas volverán al porcentaje previo al 27 de enero, cuando se dispuso la baja temporal.

Así, la retención a la soja pasará del 26 al 33%, la del maíz y el sorgo, del 9,5 al 12%. Mientras que la del girasol volverá al 7% tras tener una alícuota del 5,5%.

"Como resultado del desempeño de las medidas adoptadas, es necesario prorrogar el mencionado plazo únicamente para los productos listados en el Anexo a la presente medida, con el objetivo de seguir garantizando la eficacia en su exportación", explicó el Gobierno en la normativa.

En los últimos días se aceleraron las anotaciones de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por parte de los exportadores ante la inminente suba de las retenciones.

Desde que se implementó la rebaja temporal de las retenciones, el 27 de enero, se anotaron en total 15,8 millones de toneladas de subproductos de soja; 17,9 millones de toneladas de maíz; 6,5 millones de toneladas de poroto de soja y 3,8 millones de toneladas de aceite de soja.

Así, en los últimos 15 días ingresaron unos US$ 5.000 millones aproximadamente.

"Celebramos la decisión del Gobierno Nacional de reducir el pago de derechos de exportación (DEX) al trigo y a la cebada y de sus productos. Este es el camino correcto para eliminar distorsiones y alentar a la producción", indicaron desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro Exportador de Cereales (CEC).

"Desde CIARA-CEC seguiremos trabajando junto a las entidades de productores para lograr la eliminación de todos los derechos de exportación y avanzar en una disminución gradual y consecutiva de los DEX para la soja y de los productos procesados en su complejo agroindustrial exportador, que es el principal generador de divisas del país", agregaron.

Previo a la oficialización del decreto 439/2025, las entidades rurales habían sido críticos de la suba de las retenciones para soja y maíz.

Tanto Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) como Coninagro hablaron del daño que produce a los productores el incremento del impuesto. Mientras que el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, pidió "templanza".

"Yo no tengo por qué dudar de la palabra del Presidente cuando dijo en campaña, y después lo repitió acá en casa en La Rural, que las retenciones son un pésimo impuesto. Vamos en camino a eso, por eso digo de la templanza. Esperemos un poco”, señaló este jueves durante la presentación de una nueva edición de la Rural de Palermo.

Pino adelantó que se espera la presencia de Javier Milei en el acto inaugural de la Rural de Palermo y hay incertidumbre de cómo los productores pueden recibirlo.

Previous Post

Este sábado EJESA realizará tareas de mejora y mantenimiento de redes eléctricas en: Loma Hermosa, Loma Atravesada, San Antonio

Next Post

Fuerte mensaje del Gobierno a empresarios: “No apuesten a que una devaluación los va a salvar”

Related Posts

El campo respaldó la eliminación de retenciones, pero le pidió al Gobierno que sea una medida permanente
NOTIAGRO

El campo respaldó la eliminación de retenciones, pero le pidió al Gobierno que sea una medida permanente

22 septiembre, 2025
Inspección de calidad y negociación de precios con China Tobacco International
LOCALES

Inspección de calidad y negociación de precios con China Tobacco International

2 septiembre, 2025
El ingreso de divisas del agro se desplomó en agosto, aunque sigue por encima de 2024
NOTIAGRO

El ingreso de divisas del agro se desplomó en agosto, aunque sigue por encima de 2024

1 septiembre, 2025
La demanda de carne vacuna se recupera en medio del enfriamiento general del consumo
NOTIAGRO

La demanda de carne vacuna se recupera en medio del enfriamiento general del consumo

13 agosto, 2025
El Gobierno oficializó la baja de retenciones para granos y carnes de forma permanente
NOTIAGRO

El Gobierno oficializó la baja de retenciones para granos y carnes de forma permanente

31 julio, 2025
Arde la interna del Gobierno: Villarruel no fue a La Rural y acusa a Presidencia de negarle el ingreso a sus acompañantes
NOTIAGRO

“Cumple con su palabra”: el campo celebró la baja de retenciones anunciada por Milei en La Rural

26 julio, 2025
En La Rural, Milei anunció una baja “permanente” de las retenciones al campo: cómo quedan en cada caso
ACTUALIDAD

En La Rural, Milei anunció una baja “permanente” de las retenciones al campo: cómo quedan en cada caso

26 julio, 2025
Caputo en la Rural: “Siempre dijimos que queremos sacar las retenciones que tanto daño han hecho al campo”
NOTIAGRO

Caputo en la Rural: “Siempre dijimos que queremos sacar las retenciones que tanto daño han hecho al campo”

24 julio, 2025
El fin de la liquidación del agro y la tensión electoral presionan el plan del Gobierno para contener el dólar
NOTIAGRO

El fin de la liquidación del agro y la tensión electoral presionan el plan del Gobierno para contener el dólar

23 julio, 2025
El sector lácteo se reactiva con fuerza y prevé una producción récord en 2025
NOTIAGRO

El sector lácteo se reactiva con fuerza y prevé una producción récord en 2025

23 junio, 2025
Next Post
Fuerte mensaje del Gobierno a empresarios: “No apuesten a que una devaluación los va a salvar”

Fuerte mensaje del Gobierno a empresarios: “No apuesten a que una devaluación los va a salvar”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Flybondi lanza un 20% de descuento en vuelos a Jujuy y suma frecuencias para el verano

Flybondi lanza un 20% de descuento en vuelos a Jujuy y suma frecuencias para el verano

1 octubre, 2025
Por la quita temporal de retenciones, la recaudación tributaria cayó un 10% en septiembre

Por la quita temporal de retenciones, la recaudación tributaria cayó un 10% en septiembre

1 octubre, 2025
De cuánto es el saldo negativo de la tarjeta SUBE en octubre 2025

De cuánto es el saldo negativo de la tarjeta SUBE en octubre 2025

1 octubre, 2025
Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y definió los próximos pasos de su gestión antes de involucrarse de lleno en la campaña

Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y definió los próximos pasos de su gestión antes de involucrarse de lleno en la campaña

1 octubre, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?