El Presidente aclaró que se eliminarán los derechos de exportación una vez que se logre el superávit fiscal y empiece a crecer la economía.

Al igual que lo hizo en Expoagro, Javier Milei también participó en Agroactiva, la muestra fierrera que se desarrolló en Armostrong, Santa Fe. En uno de los salones, el Presidente brindó un extenso discurso ante más de 200 empresarios del sector agropecuario.
Allí repitió que la disminución de impuestos está en el horizonte, en alusión a uno de los temas que más importa en el campo: cuándo se eliminan o se rebajan los derechos de exportación (retenciones) al agro.
Así hizo referencia en el cierre de su alocución, acompañado del diputado José Luis Espert. Milei señaló que ocurrirá una vez que se logre el superávit fiscal y empiece a crecer la economía.

Como lo hizo en recientes apariciones, ratificó que el objetivo es sacarlas, y aclaró: “La prueba que les puedo dar de que cuando empiece a crecer la economía vamos a bajar los impuestos es que no los quise coparticipar con las provincias”.
A su vez, fiel a su estilo, el mandatario ahondó en fuertes declaraciones en contra de distintos partidos y dirigentes de la oposición, y defendió con firmeza la marcha de su plan económico.
Por otro lado, al continuar con el balance de sus primeros meses de gestión, Milei valoró que el Banco Central haya podido comprar 17.500 millones de dólares y revertir el escenario de reservas negativas. “En cuatro meses también pasamos de discutir una posible hiperinflación, a créditos hipotecarios a 30 años”, defendió.
También estuvieron presentes los presidentes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, y de la Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Eguía. Si bien no asistió el titular de Coninagro, Elbio Laucirica, participaron algunos consejeros de esa gremial cooperativa.