En medio de conflicto gremial, cada vez más automovilistas eligen otras alternativas como emparchar sus cubiertas o buscan usadas. Los precios que se consiguen, el origen del problema y las perspectivas para los próximos meses.

El conflicto sindical del gremio de los neumáticos no tiene señales de solución e impacta de forma evidente en el mercado local. Las medidas de fuerza y los bloqueos a las plantas están haciendo que la producción baje y, por lo tanto, los precios suban. “El stock anda muy mal, no hay nada. Falta mercadería para todos los modelos y los precios están por las nubes, aumentan todo el tiempo, cada 10 o 15 días”, explicaron en una gomería.
Un mecánico explicó que faltan neumáticos para todos los modelos de autos, pero especialmente para vehículos de alta gama. “Para rodados 17, 18 o 19, cada cubierta puede cuesta unos 150.000 pesos, e incluso más”, dijo.

El dueño de otro taller indicó además que “de seguir así la situación”, en dos meses se quedaría sin stock definitivamente. Además, marcó que en su caso no sólo le están faltando modelos de neumáticos para autos de alta gama, sino que ya está sintiendo una fuerte falta de rodados chicos, como los que corresponden a los números 13 y 14.
En otra gomería dijeron que los sobreprecios pueden alcanzar el 60%. “Un neumático que costaba $50.000 ahora lo tengo que cobrar $80.000″, afirmaron. “Y hay algunos modelos de neumáticos, sobre todo las que van para el Volkswagen Gol, Fiat Cronos, Honda Hylux y el Nissan Frontier, que no hay, es muy complicado conseguir”, indicó el dueño de la gomería, y agregó que en caso de tratarse de una cubierta importada, el precio ronda los 100.000 pesos.

En un local coincidieron en que cada vez más clientes eligen poner un parche en vez de comprar una cubierta nueva, de hecho dijeron que “la mayoría hoy en día pone parche o buscan usados, poca gente viene y compra neumáticos nuevos”.