• CONTACTENOS
lunes 29 de mayo de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home NACIONALES

La mortalidad infantil tuvo un descenso histórico en la Ciudad de Buenos Aires

05/02/2023
in NACIONALES, SALUD
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las cifras son las más bajas desde que comenzó la medición en 1860. Los barrios de Parque Avellaneda, Liniers y Mataderos fueron los más afectados por este drama de la salud pública. El análisis de los datos.

La derivación de cada embarazo a un centro de salud adecuado según las condiciones generales de la madre y del niño por nacer es un paso fundamental para bajar la mortalidad infantil, de acuerdo a lo que remarcó el Gobierno porteño (Getty)

En 2021, fallecieron 113 niños durante su primer año de vida en la Ciudad de Buenos Aires. Es el número más bajo de mortalidad infantil desde que comenzó este registro en 1860, de acuerdo a la Dirección General de Estadísticas y Censos de Capital Federal.

La tasa se ubicó en 4,4 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos en 2021. En este período, se registraron 113 defunciones, 10 menos que las relevadas en 2020, cuando hubo 123, según el indicador.

Específicamente, los barrios porteños de Parque Avellaneda, Liniers y Mataderos -que comprenden a la Comuna 9- fueron los más afectados por este drama de la salud pública: murieron 7,8 de cada 1.000 nacidos vivos. En contrapartida, Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita -pertenecientes a la Comuna 11- tuvieron los números más bajos, con 0,8 fallecimientos cada 1.000 nacimientos.

Desde el Gobierno porteño celebraron que los últimos números están muy por debajo de los de 2019 -cuando murieron 7,1 cada 1.000 nacidos vivos en la Ciudad- y remarcaron que hay una relación lineal con los bebés que nacen con bajo peso. 

¿Por qué? “Porque cuando un niño nace con más de 2 kilos, la chance de sobrevivir es altísima. Si pesa menos de 1 kilo, es un embarazo riesgoso. El peso antes de nacer es un marcador significativo”, precisaron.

Y sumaron: “Lo que más predice el peso de un niño al nacer es la semana de parto. En ese sentido, hay una frecuencia alta de mortalidad en la semana 24 y media del embarazo”.

Bajo estos preceptos, las autoridades afirmaron que hay “una política integral encabezada por los Ministerios de Salud y de Desarrollo Humano que lleva casi 15 años, ya que el indicador de mortalidad infantil es amplio y responde a políticas de largo plazo que tienen que ver no solo con marcadores de salud, sino también con aspectos socioeconómicos y culturales”.

Causas del descenso en la mortalidad infantil

La baja de la mortalidad infantil en la capital del país responde a seis factores que están interrelacionados. En primer lugar, aparece la intención de evitar embarazos de alto riesgo en embarazos no deseados, como por ejemplo los embarazos adolescentes. Para estos casos, la Educación Sexual Integral (ESI) y el acceso a métodos anticonceptivos de larga duración son fundamentales.

El seguimiento y la detección precoz de embarazos de alto riesgo es otra de las iniciativas que influye. “Dispusimos de 321 equipos de salud en los barrios para detectar estos casos e historia clínica electrónica para seguirlos”, informaron desde el Gobierno de la Ciudad.

La tercera causa está relacionada con la derivación de cada embarazo al centro de salud correspondiente de acuerdo a las condiciones de salud de la madre y del niño por nacer. “Por ejemplo, los de alto riesgo se trabajan en neonatología porque son de alta complejidad. Existe una estrecha relación entre la mortalidad infantil y la calidad del sector de neonatología”, detallaron.

El cuarto factor que explica esta dinámica es el proceso clínico de cuidado, para lo cual es esencial “la calidad y la cantidad de médicos y enfermeros”, dijeron las autoridades.

El quinto es el seguimiento del niño en el primer año de vida, con al menos siete consultas pediátricas anuales, que son las sugeridas, apuntando especialmente al período neonatal del bebé, que abarca las primeras cuatro semanas de existencia.

Finalmente, la sexta causa de estas cifras es el aporte del área de Desarrollo Humano y Hábitat, de acuerdo a lo informado. ¿De qué se trata? “De un acompañamiento a las mujeres vulnerables, por ejemplo, a través del programa Red Primeros Meses, que brinda un ingreso adicional a las madres que lo necesitan en el primer año de vida del bebé”.

Previous Post

Diputados buscará aprobar la acusación contra la Corte Suprema el 9 de febrero

Next Post

Se inauguró una central térmica que proveerá energía a 1,5 millones de hogares

Related Posts

Voló con coronavirus por Aerolíneas y ahora todos los pasajeros están aislados
NACIONALES

Detuvieron a una azafata de Aerolíneas por la amenaza de bomba en el vuelo a Miami

29 mayo, 2023
La Corte define si habilita las candidaturas de Sergio Uñac y Gildo Insfrán
NACIONALES

La Corte define si habilita las candidaturas de Sergio Uñac y Gildo Insfrán

29 mayo, 2023
Córdoba eligió con "normalidad" a las nuevas autoridades en 29 municipios y comunas
NACIONALES

Córdoba eligió con "normalidad" a las nuevas autoridades en 29 municipios y comunas

28 mayo, 2023
Invierno: ¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes en esta época?
SALUD

Invierno: ¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes en esta época?

28 mayo, 2023
La Fuerza Aérea se despegó del vuelo rasante realizado por el nuevo avión presidencial
NACIONALES

La Fuerza Aérea se despegó del vuelo rasante realizado por el nuevo avión presidencial

28 mayo, 2023
La ola de frío se siente con fuerza en todo el país: siete provincias registraron temperaturas bajo cero
NACIONALES

La ola de frío se siente con fuerza en todo el país: siete provincias registraron temperaturas bajo cero

28 mayo, 2023
La llegada de extranjeros, el Mundial Sub-20 y el PreViaje impulsaron un nuevo récord de turistas en el país
NACIONALES

La llegada de extranjeros, el Mundial Sub-20 y el PreViaje impulsaron un nuevo récord de turistas en el país

29 mayo, 2023
A los 88 años murió Hugo Kogan, el genio inventor del Magiclick
NACIONALES

A los 88 años murió Hugo Kogan, el genio inventor del Magiclick

28 mayo, 2023
Quién es el "cura villero" que eligió el Papa Francisco como nuevo arzobispo de Buenos Aires
NACIONALES

Quién es el "cura villero" que eligió el Papa Francisco como nuevo arzobispo de Buenos Aires

27 mayo, 2023
La ANAC abrió un expediente contra los pilotos del avión presidencial
NACIONALES

La ANAC abrió un expediente contra los pilotos del avión presidencial

27 mayo, 2023
Next Post
Se inauguró una central térmica que proveerá energía a 1,5 millones de hogares

Se inauguró una central térmica que proveerá energía a 1,5 millones de hogares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Pedro Sánchez adelantó las elecciones legislativas tras la dura derrota de su partido en las municipales

Pedro Sánchez adelantó las elecciones legislativas tras la dura derrota de su partido en las municipales

29 mayo, 2023
Rodríguez Larreta anunció que en junio comienzan a funcionar las pistolas Taser

Rodríguez Larreta anunció que en junio comienzan a funcionar las pistolas Taser

29 mayo, 2023
Horacio Rodríguez Larreta: “El 10 de diciembre voy a sacar a Grabois como intermediario de los planes sociales”

Horacio Rodríguez Larreta: “El 10 de diciembre voy a sacar a Grabois como intermediario de los planes sociales”

29 mayo, 2023
Padrón Tarjeta Alimentar: cómo consultar quiénes cobran $12 mil

El cronograma de pagos a la Administración pública comienza el sábado 3

29 mayo, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?