Simón Pérez Alsina, CEO de la compañía, anticipó la construcción de una planta piloto basada en el método de extracción directa, que se sumará a la ya operativa en el salar Cauchari-Olaroz.

Simón Pérez Alsina, CEO de Exar y presidente de la Cámara de la Minería de Salta, anunció una inversión cercana a los 40 millones de dólares que hará la minera para construir una planta piloto de litio en Jujuy, basada en el método de extracción directa, que se sumará a la ya operativa en el salar Cauchari-Olaroz.
Tendrá una capacidad productiva de 5.000 toneladas al año y el inicio de la operación está previsto para el primer semestre de 2026, una vez verificada la viabilidad del proyecto. Eventualmente, la compañía podría avanzar con una segunda tanda de inversiones para su ampliación.
"En caso de que resulte efectiva, podremos pensar en una segunda gran inversión. Los accionistas están dispuestos a probar esa tecnología. En el mundo, se está empezando a utilizar y pareciera ofrecer beneficios, pero aún está en estudio", dijo el CEO.

Y agregó: "Hoy, en la Argentina, hay un solo proyecto de extracción a gran escala -de Eramine Sudamérica, en Salta-, pero que aún está en etapa de ramp up. Además, confiamos y estamos muy cómodos en la provincia. Para los accionistas, la Argentina es el principal destino de inversiones en el mundo, están muy atraídos y con expectativas de lo que pase con las nuevas políticas".
Conformada por Ganfeng Lithium, Lithium Argentina y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE), Exar comenzó a producir el 9 de junio de 2023, tras haber iniciado los trabajos de construcción en 2018.
En 2024, logró su objetivo de producción, tras superar las 25.000 toneladas al año. La planta que funciona actualmente tiene una capacidad instalada de 40.000 toneladas anuales.
A su vez, los planes apuntan a elevar la producción a 35.000 toneladas este año. "La planta tiene una capacidad cercana a las 40.000 toneladas. A la fecha, llevamos invertidos más de 1.000 millones de dólares en el proyecto", señaló Pérez Alsina.