Aseguró que se abordarán proyectos de ley como la exención impositiva de tributos provinciales a Agua Potable y el de una reducción en el porcentaje tributario a las empresas de televisión, en función al pacto firmado con nación. Además informó que está en agenda la posibilidad de tratar el proyecto de actualización y recupero de las cuotas de vivienda.
Igualmente el Vicegobernador hizo referencia a las medidas de contención del gasto público y aseguró que en Jujuy no pasarán por la reducción de empleados públicos ni de planes sociales, al tiempo de manifestar su confianza de que la situación económica nacional se estabilice y así la Provincia pueda avanzar en las distintas iniciativas que tiene para atraer inversiones y generar trabajo genuino.
Haquim señaló que cuando asumió la actual gestión de Gobierno había en el Estado provincial unos 86 mil empleados y numerosos planes sociales, "y nunca estuvo en el pensamiento de Gerardo Morales y en el mío el ajuste sobre la gente que trabaja. Hoy seguimos teniendo, más allá que se hayan cambiado funcionarios, la misma cantidad de empleados públicos y trabajamos todos los días con fuerzas para seguir sosteniendo todos los planes, que vienen desde hace años en la Provincia y nunca se nos cruzó por la cabeza generar una situación más complicada de la que tenemos desde hace años”.
“No vamos a afectar la situación de la provincia, que ya de por si es complicada", reiteró, acotando que el ajuste al gasto lo vienen haciendo. "Hemos elaborado el año pasado un Presupuesto con una reducción importante del gasto, y no está en nosotros afectar lo que hay en la Provincia", agregó.
En cuanto a las zonas francas, señaló que el Gobierno provincial ya envió el reglamento que elaboró al Ministerio de Producción de la Nación, en cuya decisión está la aprobación del mismo, acotando que hay cierta demora por el cambio de ministro y de funcionarios que tuvo esa cartera nacional en los últimos días, pese a que el gobernador se reunió inmediatamente con las nuevas autoridades. Expresó Haquim que una vez que se apruebe el reglamento, se va a realizar la licitación nacional e internacional para quienes tienen interés de ser concesionarios de las dos zonas francas, la de Perico y la de La Quiaca.
Además de defender los viajes que hacen funcionarios y empresarios al exterior para atraer inversiones, informando sobre el potencial que tiene la Provincia en materia productiva, expresó su preocupación por la situación nacional, generada por los mercados internacionales, que afecta el avance de los distintos proyectos que tiene Jujuy con ese fin y en materia de obras públicas, aunque expresó su confianza de que la economía nacional se estabilice en pocas semanas.