• CONTACTENOS
martes 17 de junio de 2025
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home INTERNACIONALES

El Papa criticó el protocolo antipiquetes del Gobierno: “En vez de pagar justicia social, pagó el gas pimienta”

20/09/2024
in INTERNACIONALES
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Habló en un evento para conmemorar los diez años del primer encuentro de los Movimientos Populares en el Vaticano; es inhabitual que haga alusiones directas a un gobierno argentino.

El Papa Francisco y Juan Grabois en Roma

Al intervenir este viernes en un evento para conmemorar los diez años del primer encuentro de los Movimientos Populares en el Vaticano, el papa Francisco no sólo volvió a pedirles que sigan luchando en paz, por “tierra, techo y trabajo” -algo que definió como “derechos sagrados”-, sino que también reivindicó la justicia social -tan denostada por el actual gobierno de Javier Milei, que más de una vez la definió como “un robo”-, y se refirió en términos muy críticos a la situación social conflictiva de la Argentina.

Francisco deploró la actuación de las fuerzas de seguridad durante la protesta que hubo frente al Congreso por el debate de las jubilaciones, cuando fue utilizado gas pimienta. Lo hizo en un evento que tuvo lugar en el Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, en el Palacio San Calixto, en Trastevere. Ese órgano lo encabeza el cardenal checo-canadiense Michael Czerny y tiene entre sus miembros al abogado, dirigente social y excandidato presidencial Juan Grabois.

Papa Francisco: “En vez de pagar justicia social, pagó gas pimienta”

Tras denunciar “el silencio de la indiferencia” que “habilita el rugido del odio”, y advertir que “el silencio frente a la injusticia abre paso a la división social, la división social a la violencia verbal, la violencia verbal a la violencia física y la violencia física a la guerra de todos contra todos”, el Papa dejó de lado su discurso y se refirió a la protesta ante el Congreso en la que una niña de diez años fue rociada con gas pimienta por las fuerzas federales, en medio del protocolo antipiquetes a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

El papa Francisco cuando llegó al encuentro con movimientos sociales; a la derecha, aplaudiendo, el dirigente social Juan Grabois

“Me hicieron ver una represión, hace una semana o un poco menos. Obreros, gente que pedía por sus derechos en la calle. Y la Policía la rechazaba con una cosa que es lo más caro que hay, ese gas pimienta de primera calidad. Y no tenían derecho a reclamar lo suyo, porque eran revoltosos, comunistas, no, no. El Gobierno se puso firme y en vez de pagar la justicia social pagó el gas pimienta, le convenía. Ténganlo en cuenta eso”, aseguró. No es habitual en él que haga alusiones públicas a un gobierno argentino.

Francisco se mostró preocupado por cómo avanza “una forma perversa de ver la realidad, que exalta la acumulación de riquezas como si fuera una virtud”. “Les digo: no es una virtud, es un vicio. Acumular no es virtuoso, distribuir sí lo es. Jesús no acumulaba, Jesús multiplicaba y sus discípulos distribuían”, sentenció. “La competencia ciega por tener más y más dinero no es una fuerza creativa, sino una actitud enfermiza y un camino a la perdición. Esa conducta irresponsable, inmoral e irracional está destruyendo la creación y dividiendo a los pueblos. No dejemos de denunciarla”, pidió.

Al defender a los últimos, como en otras oportunidades, Francisco reiteró: “Esto no es comunismo, es Evangelio puro”. “No es el Papa, es Jesús”, recordó y dijo que también Jesús “fue duro con los ricos”. “Reconozco, claro, que los empresarios crean puestos de trabajo y contribuyen a la prosperidad económica. Es justo decirlo. Lo he dicho en Singapur, viendo el magnífico bosque de rascacielos que atestiguan ese aporte”, planteó.

“Sin embargo, los frutos de la prosperidad económica no se reparten bien. Esta es una realidad evidente que, si no se modifica, va a engendrar peligros cada vez mayores. Si no hay políticas, buenas políticas, políticas racionales y equitativas que afiancen la justicia social para que todos tengan tierra, techo, trabajo, un salario justo y los derechos sociales adecuados, la lógica del descarte material y el descarte humano se va a extender, dejando a su paso violencia y desolación”, advirtió.

Y fue más allá: “Lamentablemente, muchas veces son precisamente los más ricos los que se oponen a la realización de la justicia social o la ecología integral por pura avaricia. Disfrazan esta avaricia con ideología, pero es la vieja y conocida avaricia. Entonces, presionan a los gobiernos para que sostengan malas políticas que los favorecen económicamente”, agregó. “El diablo entra por el bolsillo, no se olviden”, pidió.

Whatsapp Video 2024-09-20 At 08.19.11

Con los movimientos sociales

En el auditorio lo escuchaban referentes del movimientos sociales de todo el mundo, entre los cuales se encontraban por la Argentina no solo Grabois, sino también Alejandro “Peluca” Gramajo, los dos referentes de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).

El Papa, que elogió en todo momento a los movimientos populares, a quienes llamó a ser creativos y a no dejar de soñar por un mundo donde haya equidad y justicia social, llegó al auditorio del Dicasterio de Desarrollo Humano e Integral justo cuando Gramajo estaba disertando sobre los avances obtenidos en los últimos diez años por los movimientos populares en su país. El dirigente argentino subrayó avances en la organización de los cartoneros, de los campesinos, de los trabajadores socio-sanitarios y demás, pero también denunció que en este momento “la gente se está muriendo de hambre”.

El Papa pareció aludir a esta realidad cuando, en su discurso, llamó a “levantar a los demás”. “Que nadie quede tirado, por favor. ¡Hay tantos tirados por las calles, tanta gente que no tiene para comer, tanta gente que está pidiendo algo, que perdió la casa, que perdió el trabajo! Es gente que no tuvo capacidad de ir adelante”, comentó e insistió: “Miremos al tirado”.

En ningún momento el Sumo Pontífice mencionó al gobierno libertario de Milei, pero volvió a referirse a la Argentina al retomar el concepto de los “cocodrilos” que había inaugurado en su reciente viaje a Timor Oriental, excolonia portuguesa muy rica en recursos que, sin embargo, no le llegan a la gente. “Que nadie nos robe la memoria histórica y el sentido de pertenencia a un pueblo. Aun la memoria histórica de las cosas salvajes. Nosotros los argentinos, que tenemos solo 600 mil aborígenes en 46 millones de habitantes, acordémonos de Roca que les cortó la cabeza a todos los aborígenes, una cosa vergonzosa”, acusó, sobre uno de los próceres preferidos del Presidente.

“Hace poco advertí a los timorenses de ciertos cocodrilos que quieren cambiarles la cultura, morderles la historia y hacerles olvidar lo que son… El colonialismo material y el colonialismo ideológico van siempre juntos devorando la riqueza material e inmaterial de los pueblos”, agregó, volviendo, fuera del discurso, a referirse a la Argentina. “Pienso en algunas experiencias de mi país donde el colonialismo se llama litio y se explota a tanta gente”, denunció.

Coimas

En otro tramo habló de un supuesto caso de corrupción que llegó a sus oídos. “Me contaba un emprendedor internacional, que estaba haciendo en Argentina unas inversiones. Fue a presentar al ministro un nuevo plan de nuevas extensiones, el ministro lo atendió muy bien y dijo ‘dejemeló, ya lo van a llamar...’. Al día siguiente, el secretario del ministro lo llamó, le dijo si podía pasar en dos días, ‘así le entregamos el permiso’. Pasó, le entregó los papeles y la firma...y cuando se estaba por levantar, le dijo: ‘¿Y para nosotros, cuánto?’ La coima. El diablo entra por el bolsillo, no se olviden”. No dio más precisiones de nombres ni de la época en que eso habría sucedido.

El Papa, que más de una vez dijo que “la justicia social no surge de ideología, sino del amor” y que “sin el amor no somos nada”, pidió a los movimientos sociales “ser custodios” de la justicia social. “Ustedes tienen que ayudar a los políticos para que no se entreguen a los cocodrilos, ustedes tienen que ser custodios de la justicia social”, les encomendó.

También los llamó a seguir combatiendo, junto a la Iglesia, el narcotráfico, el abuso infantil, la trata de personas, la violencia brutal en los barrios y todas las formas de criminalidad organizada, que -según advirtió- están creciendo. “Crecen cuando no hay integración sociourbana y se dejan marginados los barrios de los pobres sin agua, cloacas, luz, calefacción, veredas, parques, centros comunitarios, clubes, parroquias. Crecen cuando en los territorios rurales no hay una adecuada distribución de la tierra, un ordenamiento territorial equilibrado, un apoyo constante a la agricultura familiar y el respeto a la familia rural que termina sometida a poderes criminales. Hay que atacar esas causas estructurales, pero mientras tanto tenemos que enfrentar esto. Las dos cosas al mismo tiempo”, indicó.

“Sé que ustedes no son policías, sé que ustedes no pueden enfrentar directamente a las bandas criminales, pero les pido por favor que las enfrenten de manera indirecta: el trabajo de base que realizan ustedes y tantas personas de la Iglesia es muchas veces la última barrera de contención”, agregó.

En este contexto, Francisco se refirió una vez más a su país, al recordar a una “mujer valiosa argentina”, como definió a Alicia Peressutti. “La metieron presa por denunciar estas cosas”, indicó sobre ella, reconocida por su lucha contra la trata y la esclavitud, que fue apresada en 2023 por supuesto fraude a la administración pública y asociación ilícita. Al tocar el tema de una adecuada distribución de territorios rurales, el exarzobispo de Buenos Aires también dijo: “pienso en el caso de Entre Ríos”. Aludió, muy probablemente, a los conflictos que hubo con los campos de Etchevehere ya que, mirando a Grabois, añadió: “vos lo conocés bien”.

El papa Francisco recibió a movimientos sociales

Abogó finalmente por la propuesta de los movimientos populares de un “salario básico universal”, para que “en tiempos de automatización e inteligencia artificial, y de informalidad y precarización laboral, nadie esté excluido de los bienes básicos necesarios para la subsistencia”. “Eso -subrayó- es compasión, sí, porque no se explica sin amor… pero además es de estricta justicia”.

Previous Post

Murió el actor Daniel Fanego

Next Post

Milei se prepara para vetar la ley de financiamiento universitario antes de viajar a Estados Unidos

Related Posts

EE.UU. aportó su información clasificada para ayudar a Israel a interceptar los misiles balísticos que lanzó Irán
ACTUALIDAD

EE.UU. aportó su información clasificada para ayudar a Israel a interceptar los misiles balísticos que lanzó Irán

13 junio, 2025
Israel lanzó un “ataque preventivo” contra Irán y declaró la emergencia en su territorio
ACTUALIDAD

Israel lanzó un “ataque preventivo” contra Irán y declaró la emergencia en su territorio

12 junio, 2025
La policía confirmó que encontró un sobreviviente en el asiento 11A del avión de Air India que se estrelló en Ahmedabad
INTERNACIONALES

La policía confirmó que encontró un sobreviviente en el asiento 11A del avión de Air India que se estrelló en Ahmedabad

12 junio, 2025
Un avión de Air India con 242 pasajeros hacia Londres se estrelló poco después de despegar: “no hay sobrevivientes”
INTERNACIONALES

Un avión de Air India con 242 pasajeros hacia Londres se estrelló poco después de despegar: “no hay sobrevivientes”

12 junio, 2025
Optimismo en Wall Street tras condena a Cristina Kirchner: prevén mejores condiciones por baja del riesgo país
INTERNACIONALES

Optimismo en Wall Street tras condena a Cristina Kirchner: prevén mejores condiciones por baja del riesgo país

11 junio, 2025
“El fin oficial de sus aspiraciones políticas”: la sentencia a Cristina Kirchner vista por la prensa internacional
ACTUALIDAD

“El fin oficial de sus aspiraciones políticas”: la sentencia a Cristina Kirchner vista por la prensa internacional

10 junio, 2025
Un joven atacó a tiros a sus excompañeros en una escuela de Austria: hay al menos 10 muertos
INTERNACIONALES

Un joven atacó a tiros a sus excompañeros en una escuela de Austria: hay al menos 10 muertos

10 junio, 2025
El senador Miguel Uribe Turbay fue operado con éxito tras ser baleado en un acto en Bogotá
ACTUALIDAD

El senador Miguel Uribe Turbay fue operado con éxito tras ser baleado en un acto en Bogotá

8 junio, 2025
Mercados: suben los bonos y las acciones, detrás del optimismo de Wall Street por un buen dato laboral en EEUU
INTERNACIONALES

Mercados: suben los bonos y las acciones, detrás del optimismo de Wall Street por un buen dato laboral en EEUU

6 junio, 2025
Donald Trump prohibió la entrada a Estados Unidos a personas de 12 países y aumentó las restricciones a Venezuela y Cuba
INTERNACIONALES

Donald Trump prohibió la entrada a Estados Unidos a personas de 12 países y aumentó las restricciones a Venezuela y Cuba

5 junio, 2025
Next Post
Milei se prepara para vetar la ley de financiamiento universitario antes de viajar a Estados Unidos

Milei se prepara para vetar la ley de financiamiento universitario antes de viajar a Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Se realizó una nueva velada en honor al General Manuel Eduardo Arias

Se realizó una nueva velada en honor al General Manuel Eduardo Arias

16 junio, 2025
El intendente Raúl “Chuli” Jorge destacó el legado del General Manuel Eduardo Arias en el 203° aniversario de su fallecimiento

El intendente Raúl “Chuli” Jorge destacó el legado del General Manuel Eduardo Arias en el 203° aniversario de su fallecimiento

16 junio, 2025
El vicegobernador participó del homenaje al Gral. Manuel Eduardo Arias

El vicegobernador participó del homenaje al Gral. Manuel Eduardo Arias

17 junio, 2025
El Gobierno provincial amplía el alcance del Programa Jujuy iluminada y Eficiencia Energética

El Gobierno provincial amplía el alcance del Programa Jujuy iluminada y Eficiencia Energética

16 junio, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?