En la provincia, ya supera los $150. El incremento reciente es el quinto del año. El aumento se debe a la actualización del impuesto sobre los combustibles líquidos.

Se trata de la quinta suba del año. El aumento se debe a la actualización del impuesto sobre los combustibles líquidos. La Cámara de Expendedores de Combustibles informó el jueves que desde este sábado 1 de octubre, la nafta y el gasoil tendrán un aumento en su precio.
Así lo indicó Silvia Ficoseco referente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Jujuy, y agregó que "veníamos de 2 periodos postergados de actualización de impuestos internos de combustible, que se vencía el 1° de octubre y no se prorrogó". Asimismo explicó que "esta es una decisión que toma directamente el gobierno con los expendedores de combustible".
En las estaciones de servicio de YPF, el litro de nafta súper superó los 150 pesos, tal como habían anticipado los referentes del sector considerando el impacto de las cargas impositivas. De ese modo, la lista de precios de combustibles en las estaciones de bandera es la siguiente:
- Nafta súper: $151,9
- Nafta Infinia: $184,6
- Diesel Infinia: $221,7
En la mayoría de los espacios de expendio no comercializan diesel común, considerando los altos costos y la poca conveniencia por los cupos establecidos. La provincia tiene uno de los precios más altos del país, teniendo en cuenta la distancia de los grandes centros urbanos y de los distritos hidrocarburíferos.
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/10/525073.jpg)
Según la información oficial, este nuevo aumento de los combustibles se trata de una actualización del impuesto por la inflación que las petroleras trasladan al surtidor y que representa una suba cercana al 4 por ciento. El incremento se da luego de siete postergaciones del Gobierno de la actualización impositiva, cuatro durante 2021 y tres en 2022. Los empresarios del sector indican que si al impacto de los impuestos se le agrega el efecto inflacionario y la suba del tipo de cambio, la actualización de precios debería bordear el 10 por ciento y no el cuatro por ciento.

En el interior
En el interior de la provincia la diferencia de precios es importante, alcanzando una diferencia de hasta dos pesos con la capital. Así es que Libertador General San Martín el litro de nafta Súper en YPF es de $153,9; el de Premium $185, y el gasoil Premium $234,9. En la ciudad de San Pedro, el litro de nafta Súper en YPF como en la petrolera Shell alcanzó los $133,9, Premium, $185,6; diésel, $173,7, y $234,9 el precio de diésel Premium.
Por su parte, en Perico, el litro de nafta Súper en la petrolera nacional es de $153,9 y el diésel $173,7, y en Yala, el litro de Súper es $157,5; Premium $189,5; diésel, $178,5, y diésel Premium, $228,2.