• CONTACTENOS
sábado 12 de julio de 2025
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home ECONOMÍA

El FMI continúa la revisión de las metas del acuerdo y no hay fecha para el desembolso de USD 2.000 millones

03/07/2025
in ECONOMÍA
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Julie Kozack, vocera del organismo multilateral, sostuvo que aún no concluyó el análisis técnico del acuerdo de Facilidades Extendidas y aseguró que en Argentina “se están implementando políticas fiscales y monetarias apropiadas”. Funcionaron de Economía están en Washington.

Javier Milei y Kristalina GeorgievaJavier Milei y Kristalina Georgieva durante el G7 de Italia

(Desde Washington, Estados Unidos) El staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Ministerio de Economía continúan analizando la marcha del acuerdo de Facilidades Extendidas que implica un desembolso de 20.000 millones de dólares destinados a fortalecer las reservas del Banco Central y abrir por completo el cepo financiero.

Argentina cumplió con las metas vinculadas al déficit fiscal y a la emisión monetaria, pero no alcanzó la previsión establecida para las reservas del Banco Central.

Al 13 de junio, fecha límite para cumplir la meta de reservas, había una diferencia aproximada de 4.000 millones de dólares entre lo estipulado en el programa y la cantidad de divisas alocadas en el Banco Central.

Este incumplimiento en la primera revisión del programa es ahora debatido por el staff del FMI y las autoridades del Palacio de Hacienda. Y en términos técnicos, al final de las conversaciones entre ambas partes, no se descarta que Argentina pida un waiver (perdón) al Directorio del Fondo.

Tras la visita, días atrás, de técnicos del organismo a Buenos Aires, esta semana viajó a Washington para continuar las discusiones una delegación del Ministerio de Economía liderada por el viceministro José Luis Daza y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

Julie Kozack, vocera del Fondo

Julie Kozack, vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), durante la conferencia de prensa que ofreció en Washington, (Estados Unidos)

Junto a la dificultad de acumular reservas, se alinea el déficit de cuenta corriente, que se mantiene constante desde junio del año pasado. Ese déficit permite explicar el incumplimiento de la meta de reservas.

La cuenta corriente describe los dólares que ingresan y salen del país por intercambio de bienes y servicios con el exterior, y hasta ahora sale más que lo que entra por el turismo y las compras en el extranjero, ante la fortaleza del peso argentino.

El Indec dio a conocer que la cuenta corriente tuvo un déficit de casi USD 5.200 millones en la primera parte de 2025, una cifra muy superior al desequilibrio que proyectó el FMI para este año.

En este contexto, el FMI y el equipo económico continúan negociando. Y esta negociación demora el Staff Level Agreement (SLA), que es indispensable para que el Board del Fondo trate los resultados de la primer revisión del acuerdo.

Conclusión: la demora significa que el desembolso de 2.000 millones de dólares previstos para junio, recién podrían llegar a fines de julio.

Kristalina Georgieva y Luis CaputoKristalina Georgieva y Luis Caputo durante un encuentro oficial en el FMI, (Washington, Estados Unidos)

-¿Cuándose reunirá el directorio para tratar la primera revisión del caso argentino?-, preguntó Infobae a Kozack.

-No tengo una fecha para la reunión del Directorio-,contestó la portavoz del FMI.

-Por su experiencia, ¿podría ser en agosto o septiembre?-, insistió este medio.

-No quiero especular. Todavía no hay fecha.

El FMI tiene reglas precisas que su burocracia cumple sin titubear. Entonces, los técnicos del organismo multilateral negocian con los funcionarios del Gobierno, y tras estas negociaciones, se publica el Staff Level Agreement (SLA).

A continuación, el SLA se eleva a los directores del FMI, que tienen dos semanas para analizarlo antes de la reunion formal del Board.

Por último, el directorio aprueba -si no hay una hecatombe institucional- el SLA y ordena el desembolso, que en el caso de la Argentina será de 2.000 millones de dólares.

Desde esta perspectiva, y asumiendo que inician las vacaciones de verano en Estados Unidos, la reunión del board ocurría a principios de septiembre.

Javier Milei y Donald Trump

Javier Milei y Donald Trump durante su último encuentro oficial en Maryland, (Estados Unidos)

De todas maneras, y al margen de la negociación acerca del waiver que se otorgaría a la Argentina, el FMI hace una evaluación muy positiva acerca del programa de ajuste.

“El programa continúa brindando resultados positivos. El proceso de desinflación se ha reanudado. La economía continúa expandiéndose, y Los indicadores sugieren que la pobreza está en baja”, dijo la vocera Kozack.

Y añadió: “Bajo el programa, se están implementando políticas fiscales y monetarias apropiadas, y ahora las discusiones se centran en políticas para sostener los mecanismos de estabilización”.

Junto a la evaluación positiva del FMI, se suma la profunda relación geopolítica que tiene Javier Milei con Donald Trump. Estados Unidos es el principal socio del Fondo, y el Board seguirá las indicaciones de la Casa Blanca.

Esto implica que Argentina recibirá el desembolso de 2.000 millones de dólares en los próximos meses, y que el incumplimiento de la meta de reservas será perdonado, a pesar de la resistencia de los directores de Alemania, Japón y Países Bajos, que conocen la historia económica del pais.

Previous Post

El Gobierno ordenó la interrupción del suministro de gas para industrias y GNC para que no falte en hogares y hospitales

Next Post

Cristina Kirchner se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución

Related Posts

Presentaron la billetera virtual "Jujeña" para carroceros de la FNE 2025
ACTUALIDAD

Presentaron la billetera virtual "Jujeña" para carroceros de la FNE 2025

12 julio, 2025
El Gobierno espera definiciones del FMI para destrabar un giro por US$2000 millones y aliviar las reservas
ECONOMÍA

El Gobierno espera definiciones del FMI para destrabar un giro por US$2000 millones y aliviar las reservas

11 julio, 2025
El dólar sube y se vende a $1280, mientras las acciones argentinas en Wall Street caen hasta 4%
ECONOMÍA

El dólar sube y se vende a $1280, mientras las acciones argentinas en Wall Street caen hasta 4%

10 julio, 2025
Paro de controladores aéreos en vacaciones de invierno: en qué días y horarios se verán afectados los vuelos
ECONOMÍA

Paro de controladores aéreos en vacaciones de invierno: en qué días y horarios se verán afectados los vuelos

7 julio, 2025
Revés para el Gobierno: un juez federal declaró inconstitucional el cobro de las retenciones
ACTUALIDAD

Agrodólares: el campo liquidó en el primer semestre la mayor cantidad de divisas en más de 20 años

4 julio, 2025
El Gobierno le pidió a la jueza Preska la suspensión del fallo por YPF y no aceptará negociar con los demandantes
ECONOMÍA

El Gobierno le pidió a la jueza Preska la suspensión del fallo por YPF y no aceptará negociar con los demandantes

2 julio, 2025
El principal beneficiario del juicio por USD 17.000 millones quiere negociar con la Argentina: cuál es su estrategia para cobrar
ACTUALIDAD

El principal beneficiario del juicio por USD 17.000 millones quiere negociar con la Argentina: cuál es su estrategia para cobrar

1 julio, 2025
Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia
ECONOMÍA

Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia

1 julio, 2025
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
ACTUALIDAD

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

30 junio, 2025
Las cinco paradojas del consumo en la era Milei
ECONOMÍA

Las cinco paradojas del consumo en la era Milei

30 junio, 2025
Next Post
Cristina Kirchner se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución

Cristina Kirchner se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Presentaron la billetera virtual "Jujeña" para carroceros de la FNE 2025

Presentaron la billetera virtual "Jujeña" para carroceros de la FNE 2025

12 julio, 2025
Victoria Villarruel le respondió a Javier Milei: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Victoria Villarruel le respondió a Javier Milei: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

12 julio, 2025
San Lorenzo amargó el debut de Tevez en Talleres y empezó con una victoria el Torneo Clausura

San Lorenzo amargó el debut de Tevez en Talleres y empezó con una victoria el Torneo Clausura

11 julio, 2025
El intendente Jorge recibió a la medallista olímpica, Valentina Raposo

El intendente Jorge recibió a la medallista olímpica, Valentina Raposo

11 julio, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2023 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?