• CONTACTENOS
miércoles 8 de febrero de 2023
  • Login
Notinor Jujuy
Modo Oscuro
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
No Result
View All Result
Notinor Jujuy
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS
    • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
    • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HORÓSCOPO
    • VUELOS
Notinor Jujuy
Home LOCALES

El Cóndor Andino declarado Monumento Natural Provincial

25/11/2022
in LOCALES
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Legislatura de Jujuy declaró al Cóndor Andino (Vultur Gryphus) como Monumento Natural Provincial, a través de la Ley Nº6318, a partir de un proyecto elevado por el gobernador Gerardo Morales, en el que se puso de manifiesto la importancia del rol de esta especie a nivel ambiental, ya que en su rol carroñero aporta a mantener el equilibrio del ecosistema, no solo saneando los ambientes de animales muertos –y enfermedades- sino también ayudando a controlar la población de otras especies carroñeras.

El Cóndor de los Andes es el ave voladora más grande del mundo y una de las especies más emblemáticas de la provincia de Jujuy. Es carismática, actualmente reconocida por la población en general, y acuña una importante relevancia en la mitología y culturalidad ancestral donde era visto como símbolo de fuerza, inteligencia y enaltecimiento. Distintivo en las alturas, es una verdadera insignia de diversas culturas andina por representar desde tiempos inmemoriales a los pueblos indígenas ante el mundo y sus mitos, leyendas y forma de vida.

La majestuosidad de esta ave se revela al surcar el cielo pues su vuelo llega a alcanzar más de 6 mil metros de altura. Se distingue por su brillante plumaje negro azulado y una “gargantilla” de plumas blancas alrededor de la base del cuello. La cabeza está desprovista de plumas, debido probablemente a una adaptación relativa a la higiene, ya que esta parte de su cuerpo es más difícil de limpiar después de haberse alimentado con carroña. Ostenta unas patas bastante grandes y garras fuertes y afiladas que le permiten desgarrar su alimento e incluso romper pequeños huesos.

En la actualidad se encuentra amenazado y sus poblaciones estarían en decrecimiento en toda la región. Fue declarado en peligro de extinción por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS 1986), está catalogado como una especie cercana a la amenaza e incluido en CITES I, y se ubica en la categoría vulnerable en la Argentina, según la Resolución 348/210 de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, ha sido poco estudiada y no se encuentra protegida de manera adecuada. 

Precisamente en este materia, cabe mencionar que en el marco del Convenio de colaboración mutua suscripto entre el Gobierno de la Provincia de Jujuy y Fundación Bio Andina Argentina (FBA) para trabajar conjuntamente en la conservación del Cóndor Andino (DPMAyRN, 26/11/2003) y, considerando el acuerdo establecido entre estas dos entidades en relación a la declaración de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la Provincia como Santuarios del Cóndor para la Conservación de la Naturaleza (SCCN) (MAJ/FBA 20/09/2018), se realizó el “1° CENSO PROVINCIAL DE CÓNDOR ANDINO 2022” con el propósito de garantizar la conservación de la especie, en forma simultánea el día 11 de Agosto del 2022 en las áreas naturales identificadas como hábitat del Cóndor, con las instituciones convocadas en cada punto de la provincia; la realización de dicho acontecimiento, fue “Declarado de interés e importancia ambiental y ecosistémica”.

La ejecución de este tipo de estudio poblacional se encuentra contemplada en el artículo III del Convenio de SCCN, y tiene como finalidad evaluar el estado de las poblaciones naturales del Cóndor Andino, fundamental para determinar el tamaño de la población, monitorear su dinámica y el uso del hábitat e identificar posibles amenazas en el área de distribución de la especie. Con respecto a la metodología a utilizar, el método más aceptado a nivel global para estudiar las poblaciones de cóndores debido a su enorme capacidad de vuelo es el “censo simultáneo”.

Entre las Instituciones que participaron del censo se encuentran, además de este Ministerio a través de la Secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable ( y su Dirección de Protección de la Biodiversidad y Áreas Protegidas) y la Fundación Bio Andina, la Secretaria de Ordenamiento Ambiental Territorial, la Dirección Nacional de Biodiversidad, la Dirección de Productos Turísticos del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, la Administración de Parques Nacionales (Delegación NOA, Parque Nacional Calilegua, Monumento Nacional Laguna de los Pozuelos), las Municipalidades de San Antonio y de Valle Grande, la Comisión Municipal del “El Fuerte”, Aves Argentinas, el Instituto de Biología de Altura y la Facultad de Ciencias Agrarias (ambos pertenecientes a la UNJu). 

La Ley Nº 6.080 creó el “Sistema Provincial de Áreas Protegidas”, que tiene por objeto planificar y ejecutar procesos y proyectos dirigidos al logro de la sustentabilidad en el manejo y conservación de los recursos naturales de la provincia; justamente establece que serán “Monumentos Naturales los sitios, especies animales o vegetales, ambientes naturales y yacimientos arqueológicos o paleontológicos de relevante y singular importancia científica, estética o cultural, y a los cuales se les acuerda protección absoluta. Los Monumentos Naturales, de acuerdo a la ley citada, “son inviolables, pudiendo realizarse sólo actividades que garanticen el principio de intangibilidad absoluta, inspecciones oficiales o investigaciones científicas debidamente autorizadas. Se deberá impedir toda realización de actividades que perturben dichos monumentos” (Art. 16).

Previous Post

Los jujeños irán a las urnas el domingo 7 de mayo

Next Post

Cuáles son las ciudades más caras y más baratas para comprar un departamento en la Argentina

Related Posts

El CEDEMS convoca a Asamblea General para tratar las paritarias
ACTUALIDAD

El CEDEMS convoca a Asamblea General para tratar las paritarias

7 febrero, 2023
Comenzaron las obras de la “Fuente del Alto”
LOCALES

Comenzaron las obras de la “Fuente del Alto”

7 febrero, 2023
Jujuy y Chile buscan potenciar el Turismo
ACTUALIDAD

Jujuy y Chile buscan potenciar el Turismo

7 febrero, 2023
Carlos Sadir: “hasta que no tengamos un Presupuesto 2022, probablemente sigamos con los números del 2021”
ACTUALIDAD

Confirmaron la fecha de las primeras paritarias del 2023 en Jujuy

7 febrero, 2023
Fuerte apoyo a la campaña "Mi turbante"
LOCALES

Fuerte apoyo a la campaña "Mi turbante"

7 febrero, 2023
Seguridad Vial: 124 controles de alcoholemia positivos durante el fin de semana
LOCALES

Seguridad Vial: 124 controles de alcoholemia positivos durante el fin de semana

6 febrero, 2023
Positivo balance de la primera experiencia de Corsos Capitalinos en Ciudad Cultural
LOCALES

Positivo balance de la primera experiencia de Corsos Capitalinos en Ciudad Cultural

6 febrero, 2023
Mil efectivos formarán parte del operativo de Carnaval
LOCALES

Mil efectivos formarán parte del operativo de Carnaval

4 febrero, 2023
Habrá testeos gratuitos de VIH en los corsos capitalinos
LOCALES

Habrá testeos gratuitos de VIH en los corsos capitalinos

4 febrero, 2023
El Gobernador impulsa una alianza estratégica con municipios de Buenos Aires para promover el turismo y el cannabis medicinal
ACTUALIDAD

El Gobernador impulsa una alianza estratégica con municipios de Buenos Aires para promover el turismo y el cannabis medicinal

4 febrero, 2023
Next Post
Cuáles son las ciudades más caras y más baratas para comprar un departamento en la Argentina

Cuáles son las ciudades más caras y más baratas para comprar un departamento en la Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *













Noticias Relacionadas

Nahuel Casasola sería nuevo refuerzo del “Lobo” jujeño

Nahuel Casasola sería nuevo refuerzo del “Lobo” jujeño

7 febrero, 2023
Comenzaron las obras de la “Fuente del Alto”

Comenzaron las obras de la “Fuente del Alto”

7 febrero, 2023
Jujuy y Chile buscan potenciar el Turismo

Jujuy y Chile buscan potenciar el Turismo

7 febrero, 2023
Buscan intensamente en Mendoza al sobrino de un ex gobernador de Jujuy desaparecido hace más de 10 días

Buscan intensamente en Mendoza al sobrino de un ex gobernador de Jujuy desaparecido hace más de 10 días

7 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
Notinor Jujuy

Somos un portal de noticias del Norte Argentino comprometidos en brindar información actual de manera eficiente. Mas de 10 años avalan nuestro desempeño.

Contáctenos

diario@notinor.com.ar

1166170045

San Salvador de Jujuy

© 2022 Notinor desarrollado por Overcod - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • JUJUY
    • LOCALES
    • INTERIOR
  • SALTA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • NOTIAGRO
  • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • TRIP
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes)
  • OPINIÓN
  • EDITORIAL
  • COLUMNISTAS
  • SERVICIOS
    • FARMACIAS
    • TOMBOLA
    • CLIMA
    • HOROSCOPO
    • VUELOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?