La entidad entregó donaciones a distintas instituciones que contienen a personas con necesidades en el interior de la provincia.

El Banco de Alimentos de Jujuy concretó un nuevo operativo con resultados positivos en el interior de Jujuy. La entidad, que trabaja y colabora sin fines de lucro, rescató más de 400 kilos de alimentos gracias al trabajo de sus voluntarios y las donó a distintas entidades del interior de la provincia que contienen a personas en situación de vulnerabilidad.
En marzo, el Banco de Alimentos benefició a comedores y merenderos de San Pedro de Jujuy y Ledesma. Esta iniciativa solidaria también busca concientizar al público en general sobre el desperdicio de alimentos.
A través de un comunicado en redes sociales, en ese sentido, la entidad también invitó al público en general, organizaciones, empresas y particulares a seguir sumando participación y donaciones. Para este fin, puso a disposición el siguiente teléfono: 388-519-8198.

Qué es y cómo funciona el Banco de Alimentos
Es una organización sin fines de lucro que contribuye a reducir el hambre y a prevenir la desnutrición en el país, solicitando la donación de alimentos aptos para el consumo humano a fin de almacenarlos, clasificarlos y distribuirlos entre organizaciones de ayuda comunitaria: comedores, hogares de niños y ancianos, y centros comunitarios, entre otros.
Los Bancos de Alimentos funcionan como una cadena de valor solidaria, dado que distribuyen alimentos que no pueden ser comercializados por diversos motivos, pero sí son aptos para el consumo conforme a las normas sanitarias vigentes, devolviéndoles así el valor a alimentos que perdieron su valor comercial y que de otra forma serían desechados.