Los trabajos se realizarán a través de una licitación por casi $ 10.000 millones. También se reformará la terminal de ómnibus. Cómo será el aeropuerto ampliado.

El Aeropuerto de Salta crecerá un 65%, mediante un plan que apunta a ampliar la terminal aérea para recibir más vuelos que faciliten la conectividad de la provincia y el norte del país. La estación aeroportuaria no dejará de funcionar mientras duren las obras (se calcula un plazo de 25 meses).
"Es el puntapié para que el aeropuerto crezca acorde a la demanda que lo posicionó como líder en el Noroeste (NOA)", adelantó el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, al presidir el acto de presentación del proyecto. "Salta es un lugar privilegiado y uno de los más elegidos. Necesita mejorar sus instalaciones para recibir a los turistas, lo que beneficiará a la Argentina", señaló.
"Era una materia pendiente desde hace muchos años. Y por eso hemos adoptado como política de Estado gestionar los fondos para que Salta 'La Linda' tenga un aeropuerto como se merece", indicó Sáenz.
El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Transporte de Nación, Diego Giuliano; y el presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Carlos Lugones; quienes detallaron las intervenciones a realizarse a través de una licitación por casi $ 10.000 millones. Las ofertas económicas se conocerán el 21 de marzo, con la apertura de los sobres.
El aeropuerto no dejará de funcionar mientras duren las obras (se calcula un plazo de 25 meses).
También participaron otros funcionarios y ejecutivos, como el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña; el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho; la secretaria local de Gestión de Transporte, Jimena López; el director de Relaciones Institucionales de Aeropuertos 2000, Jorge Rosales; el gerente general de la Región Oeste de Aeropuertos 2000, Sergio Rinaldo; y titulares de cámaras y asociaciones de turismo, entre otros.
Actualmente, el Aeropuerto de Salta tiene conexión directa con Bariloche, Resistencia, Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Iguazú, Neuquén, Mendoza y Tucumán en el ámbito local. En el plano internacional tiene vuelos directos con San Pablo (Brasil), sumando una opción clave para el ingreso a la Argentina por el norte.
Modernización de aeropuertos
De esa manera, con esta millonaria inversión próxima a concretarse, Salta alcanzará el segundo puesto en la Argentina con mayor presupuesto para infraestructura aeroportuaria.
Las obras apuntan a mejorar la experiencia de 1,2 millones de personas que circulan por año por la estación aérea internacional Martín Miguel de Güemes, que pasará a tener una superficie de 14.000 metros cuadrados: actualmente cuenta con 8.500 y se construirán 5.500 adicionales.
En el área pública, habrá un espacio semicubierto nuevo sobre el frente de la terminal. Se unificará el acceso a nivel de la vereda y se hará un nuevo hall en doble altura, con ofertas gastronómicas y comerciales, junto con la remodelación de los sanitarios.

El check-in contará con un nuevo sistema de equipajes (con balanzas, inyectoras y colectoras) y un nuevo sector de manejo de equipajes (con carruseles). A su vez, se incorporará un nuevo control oversize. En cuanto a los controles de seguridad, se ampliará la zona de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Migraciones y Aduana.
En tanto, el embarque también tendrá salas más grandes y sumará puertas, equipamiento, instalaciones y señalética. Se añadirá también una manga telescópica y propuestas gastronómicas y comerciales. El área de arribos tendrá nuevas cintas de equipaje.
Por último, se agrandará el área de apoyo, con un nuevo edificio del puesto de control de acceso y de cargas y otro de cobro de parking, además de espacios de
Como complemento de las tareas que se llevarán adelante allí, también se reformará la terminal de ómnibus General Güemes. Se ampliará su superficie y habrá un área cubierta de espera, siete boleterías y locales comerciales.

Bajo el 'Plan de Modernización del Transporte', el Gobierno de la Nación tiene planificado iniciar trabajos en otros 11 aeropuertos del país, que se sumarán a los 15 que actualmente tienen obras en ejecución. De esa manera, serán 26 las terminales que se modernizarán durante 2023.
En ese sentido, Giuliano se refirió al gran desarrollo de Salta y destacó su relevancia turística: "Es una alegría estar en Salta, que tiene un perfil turístico de gran desarrollo, y precisamente el proyecto de mejorar este aeropuerto está relacionado con eso. Pensamos, junto al presidente Alberto Fernández y el Ministro de Economía, Sergio Massa, que es fundamental que acompañemos el desarrollo de las economías regionales con estas obras".
Y agregó: "Con el 'Plan de Modernización del Transporte' ya finalizamos siete obras y estamos ejecutando 22 en Salta. Abarcan al sector ferroviario y al automotor, incluyendo la construcción del Nodo Logístico Multimodal de Güemes, trascendental para la logística. Todo esto significa fortalecer el federalismo, y generar trabajo y producción, brindando calidad de vida a todos los salteños".